• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Logo vegetal, una forma natural para tu identidad

Por Gràffica
16/06/2014
en Señalética, Utilidades

La señalización vegetal se presenta como una excelente opción que permite introducir un toque diferencial en los proyectos de señalética. Una forma de aportar una imagen natural, divertida y fácil de montar.

–

Logo vegetal

Hace unos días os presentábamos nuestro logo en la pared de la redacción. Por la cantidad de comentarios que nos dejasteis en Facebook, parece que gustó. Tal y como os prometimos, hoy os contamos cómo es posible tener un logo vegetal tan molón como el nuestro. En este caso, Exaprint es la empresa que lo ha hecho posible. El proceso de trabajo es exactamente igual que cualquier otro sistema de rotulación. Primero, entregas un archivo vectorial –logo, tipografía, polígono…–. Segundo paso, eliges el material y el tamaño. Tercero, haces el pedido, ¡y listo! Ya tienes tu señalética o tu logo vegetal. Solo falta colgarlo en la pared. Cosas a tener en cuenta, algo muy obvio: cuidado con las formas ya que el material de soporte es una resina. Esto significa que aunque permite crear cualquier forma, si estas figuras son muy pequeñas o cerradas no podrán utilizarse como bandeja para el vegetal.

Totalmente natural
El sistema no es nuevo, el concepto vegetal existe desde hace 30 años, pero en España quizás sí era desconocido hasta ahora. Gracias a Exaprint tener un logo vegetal es realmente sencillo y más económico de los que uno puede pensar. Consiste en coger una planta o una flor real y sustituirlas por una sustancia perfectamente ecológica y específica tratada, fruto de una extensa investigación esta planta se mantiene durante años sin necesidad de mantenimiento, conservando su aspecto original y su flexibilidad. El vegetal no requiere ningún mantenimiento especial ni agua, ni luz, ni fertilizantes ni tierra. Los árboles y arbustos no pierden sus hojas. No es necesario ni podar ni mantener. El sustrato no teme a los cambios de temperatura ni a las corrientes de aire y no libera toxinas.

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Más

logo-vegetalLíquen Reno
Llamado ‘Líquen Reno’, este musgo crece en los bosques del norte de Europa. Se cosecha a mano respetando la planta y su entorno.
Musgo de las maderas
Especie muy presente en el bosque, que crece en muchos microhábitats. La planta forma matas densas con suficientes hebras entrelazadas.

El resultado es realmente espectacular y funciona excelentemente para señalización de espacios, tanto de interior como de exterior. Se nos ocurre que puestos a utilizar el sistema también sirve para crear espacios expositivos o decorativos sin necesidad de ser un rótulo corporativo. Viendo con que facilidad se instala, seguro que más de uno ya está pensando en tener su logo vegetal.
_______
+info: Exaprint

logo-graffica

4534_52f8c629a679a_thumb_900_900 4535_52f8c6212a6f3_thumb_900_900

Actualizado 16/06/2014

+ Artículos

Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Utilidades

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Por Gràffica
Señalética

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Por Gràffica
Utilidades

Una joya para los creativos en busca de mockups de alta calidad

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info