• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (88)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (88)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

LockIt, un rediseño en el alquiler de consignas

Por Carmen Martínez
11/03/2021
en Premios Acento G

Así es el diseño del mobiliario urbano basado en un sistema de alquiler de consignas que satisface todas las necesidades de la Smart City.

LockIt

El vertiginoso ritmo de vida de las grandes ciudades exige la aparición de medios públicos eficientes, que cumplan las necesidades del ciudadano. Y, no solo eso, además de su carácter funcional deben cumplir unos requisitos estéticos. Ana Lucas, estudiante de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid, ha diseñado mobiliario urbano basado en un sistema de alquiler de consignas que cumple todas estas condiciones.

LockIt permite a los usuarios alquilar un espacio para guardar sus bultos y cargar sus dispositivos de forma segura. Este sistema de consignas está formado por dos tipos de módulos de dimensiones proporcionales que se ensamblan para formar una estructura mayor. Con infinitas posibilidades de montaje, crea un mobiliario urbano versátil y adaptado a las necesidades de cada espacio y ciudad.

«El 75,7% de los encuestados admite que le incomoda cargar con bultos todo el día»

Ana Lucas

El diseño de los compartimentos varía en función de su utilidad. El modelo A, de 650×650×650 mm, está destinado a mochilas, maletines o cualquier objeto de dimensiones similares; y el modelo B, de 1300×1300×650mm, para maletas u elementos de mayor tamaño. Todos los módulos están provistos de un cargador USB con tres clavijas y una luz led en la arista superior derecha. La energía puede suministrarse de la red pública o de los paneles situados en el techo del tercer nivel de consignas.

mobiliario urbano

Los módulos están dotados de unos orificios para poder unirse entre sí, tanto en horizontal como en vertical, y formar una estructura cimentada en la vía pública que se adapte a las condiciones de la ubicación escogida. Ana ha desarrollado tres prototipos de posibles combinaciones aclimatadas a distintos escenarios: zonas verdes, zonas costeras y plazas urbanas.

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

La estructura de estos compartimentos (así como las aristas) está construida con acero galvanizado, por su resistencia y ductilidad. Las pareces son de termoresina endurecida por sus propiedades antibacterianas y sus acabados estéticos. También cuentan con una capa de lana de roca que actúa como aislante entre la parte externa e interna. El sistema de alquiler de LockIt, por su parte, está gestionado por un software intuitivo de diseño UX/UI sostenido por una pantalla anclada a la estructura.

Adaptarse a la Smart City

El concepto de Smart City se basa en la utilización de tecnologías de comunicación e información para asegurar el bienestar y la interconexión ciudadana, desarrollando los medios públicos de manera eficiente. Aunque se están realizando avances en este sector, con la creación de proyectos como LockIt, todavía hay mobiliario urbano en desuso que gasta dinero público y que no se adaptan a estas nuevas necesidades. Como, por ejemplo, cabinas telefónicas, fotomatones, máquinas expendedoras, etc.

La diseñadora propone sustituir estos elementos urbanos, ya obsoletos, por el sistema de consignas. Aprovechando la ubicación céntrica del mobiliario, LockIt puede ofrecer una solución tanto a turistas como a ciudadanos locales. El proyecto de Ana Lucas es, además, inclusivo debido a la disposición de sus módulos en tres alturas diferentes. La pantalla está colocada a una distancia del suelo ergonómicamente óptima: 122 cm.

LockIt
LockIt
mobiliario urbano
LockIt
mobiliario urbano
Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Ya están aquí los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2021

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Instagram renueva su identidad visual

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Open Magazine Mockup by Anthony Boyd Graphics

Vandelvira: una tipografía gana el Premio Mestre al mejor TFG

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad