Laurence Bentz, más que unas ilustraciones kawaii
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Laurence Bentz, más que ilustraciones kawaii

Por Gràffica
26/09/2018
en Entrevistas
0
41
REDES
1k
LECTURAS

En colaboración con: 

Laurence Bentz tiene la tableta gráfica en el extremo de la mano y sus anhelos, cabeza y corazón en Japón. Nacida en Colmar, comenzó su carrera estudiantil en el Beaux-Arts de Nancy y se dedicó a las Arts Décos en Estrasburgo (ahora High School of Arts of Rhine) antes de convertirse en una figura relevante en la escena de la ilustración de la capital alsaciana.

Del diseño gráfico a la ilustración
En Arts Décos, Laurence Bentz estudió didáctica visual, cursos orientados al diseño gráfico… sin perder de vista el taller de ilustración de su escuela. «Siempre quise hacer ilustraciones, pero tenía un poco de miedo de decirlo oficialmente». Luego, optó por hacer un año de postgrado, compartido entre varias pasantías: «Sabiendo que quería quedarme en Estrasburgo, aproveché la oportunidad para trabajar en estructuras que realmente me gustaban, para saber más sobre lo que es trabajar a nivel local. Me gusta Estrasburgo, están sucediendo muchas cosas, especialmente con el festival Central Vapeur (también mencionado por Amélie Patin y Cercle), hay muchos ilustradores, y también es dinámico. Muchos jóvenes se mudan a la ciudad tras sus estudios».

Ilustración para Occitane en Provence

Una experiencia singular le permite afirmarse como ilustradora. «Trabajé en una fábrica de chocolate, con un amigo diseñador. Diseñamos las colecciones de chocolate, tal y como podríamos imaginar una colección de moda. Hice ilustraciones que luego se imprimieron con serigrafía en chocolate, así que trabajé en dibujo digital».

Desde entonces, la joven se define como ilustradora: «Dibujo en Illustrator, en mi tableta gráfica, gracias a la cual tengo acceso directo a la pantalla. Dibujo poco a mano, a veces en un viaje pero más para mí». También nos habla mucho sobre experimentar, desarrollar su forma de dibujar, tal vez ir más hacia la línea. «También me gustaría probar la ilustración en cerámica, es realmente una gran técnica artesanal. Con Hugues François (de Brokism, con quien trabaja), a veces imprimimos en serigrafía, ¡incluida nuestra tradicional tarjeta de felicitación! ». Aunque trabaja actualmente más a menudo en publicidad o en prensa (sobre todo revistas), le encantaría llevar proyectos de ilustración juvenil.

¿Sus inspiraciones? Marie Assénat, Iris de Mouy, y su característico trabajo minimalista, en blanco y negro, Paul Cox y Nathalie Lété. «La gente está inundada de fotos e imágenes, y la ilustración, que ha ido en aumento durante dos o tres años, puede ser una forma diferente de captar la atención».

En Instagram, la ilustradora hace una llamada a Mercedes para que los autos sean más 'Bentz' que 'Benz'
En Instagram, la ilustradora hace una llamada a Mercedes para que los autos sean más ‘Bentz’ que ‘Benz’

«El trabajo personal es esencial. Dibujo según la moda, las noticias, mis inspiraciones… Renuevo mi portafolio regularmente y lo envío. ¡Mostrarle a la gente tu trabajo, sugerirles la idea de que existes, es muy importante!». De esta forma, Laurence Bentz conoció, hace 3 años, a su agente francés, la agencia Virginie. Esto le da una mayor visibilidad, especialmente en París, y le ofrece nuevas oportunidades de colaboración.

Entre los encargos para prensa y los encargos de marcas, los proyectos los realiza en un tiempo más o menos rápido y basándose en briefings más o menos libres. Su forma de trabajar, –independiente y progresiva– se le presentó a Laurence Bentz de forma obvia: «desde el primer momento mi idea era ser freelance, así que trabajé para lograrlo. Incluso si hubiera llegado a pensar que el proceso era más complicado, me hubiera dado cuenta que aun así era posible ya que Hugues ya era freelance».

Cuando Bentz y Brokism trabajan juntos

Temporada 2017-2018. El teatro actual de Estrasburgo.
Temporada 2017-2018. El teatro actual de Estrasburgo.

Laurence Bentz a menudo crea un tándem profesional con Hugues François aka Brokism, un diseñador gráfico que trabaja de forma independiente –durante unos diez años–, –especialmente para la (excelente) revista alsaciana Zut!. Aunque se preparó para trabajar en diseño gráfico, ahora prefiere la ilustración. Por ello, Hugues interviene en proyectos que crean en común. Para ello, llevan a cabo un ping-pong de ideas, que les da una retroalimentación mutua sobre su respectivos trabajos.

Juntos, trabajaron para el festival Les Femmes s’en mêlent (festival de música que honra a artistas femeninas), o para Théâtre actuelle y Public de Strasbourg.

Un proyecto muy reciente, hecho en colaboración con Hugues François. Primer número de una nueva revista de la Escuela Nacional de Arquitectura de Estrasburgo.
Un proyecto muy reciente, hecho en colaboración con Hugues François. Primer número de una nueva revista de la Escuela Nacional de Arquitectura de Estrasburgo.

Japón


Hace 4 años, el dúo voló para descubrir Japón: «Este viaje, siempre quisimos hacerlo. Estábamos seguros de que este país nos encantaría». Este viaje fue el primero pero no el último ya que el amor que sienten por de la cultura japonesa se ha ido consolidando. En sus proyectos, se deslizan de vez en cuando guiños en la tierra del sol naciente (recuperación de clichés, fotografías de objetos recogidos en el lugar, lenguaje de formas, atmósferas…).

Dirección artística con Hugues François, para la revista Zut!
Dirección artística con Hugues François, para la revista Zut!

El proyecto ideal de Laurence no sería posible sin Japón. Este pretende girar en torno al lenguaje y los enlaces entre el francés y el hiragana (uno de los cuatro idiomas japoneses). «En mi investigación, he visto principalmente ediciones y estudios que combinan proyectos japoneses e ingleses, así como proyectos artísticamente no desarrollados». Es por eso por lo que está pensando en desarrollar una herramienta didáctica en ambos idiomas. Se avecina pronto un viaje a Japón para conocer a los actores que pueden ayudarla a llevar a cabo este prometedor proyecto.

→ laurencebentz.com 

Laurence Bentz
Ilustraciones: © Laurence Bentz
Fotos y proyectos gráficos: © Laurence Bentz y Hugues François (Brokism)

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente

Selva Hernández: «El mundo editorial es todo un universo lleno de planetas poblados por muy diferentes especies»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad