• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las sobreimpresiones descontroladas

Por Saúl Pedrosa
16/06/2021
en Tutoriales

Actualizado 07/11/2022

Las sobreimpresiones son recursos creativos muy útiles, pero no siempre aportan valor a un proyecto. ¿Cómo podemos tenerlo todo bajo control?

sobreimpresiones

En el mundo del diseño gráfico los elementos vectoriales priman a la hora de elaborar diseños de todo tipo, textos, formas, pinceladas que de una u otra forma son coloreadas mediante las paletas de muestras. En algunas ocasiones, los atributos atribuidos a esas muestras quedan misteriosamente con sobreimpresiones activadas en el relleno o en el trazo.

Las sobreimpresiones en los programas vectoriales es lo más parecido al efecto de multiplicar de las opciones de capa de Photoshop, ese efecto de superponer un color sobre otro viene asignado en algunas ocasiones automáticamente.

El truco poco conocido de Photoshop que te encantará saber

Spotligth Tutoriales2

10 trucos esenciales para trabajar en Illustrator

Más


¿Cómo lo podemos comprobar? Lo más sencillo es tener activada la opción de «ver sobreimpresión» dentro del programa que estemos usando. ¿Y qué pasa si la pieza está sobre fondo blanco? No vas a ver ningún cambio, pero la sobreimpresión igual sí que está activada.

Para comprobarlo de una manera más profesional es necesario ir a la ventana de «atributos» y seleccionar las piezas que queremos comprobar.

sobreimpresiones

Por ejemplo: si la pieza superior es un cian, y la inferior amarilla, la impresión final quedaría de color verde en caso que la pieza superior tenga activada la sobreimpresión de relleno, por la suma de los dos colores resultantes.

sobreimpresión de negro por defecto en indesign

Y lo que muchos nos hemos preguntado alguna vez, ¿por qué en mi logotipo aparece alguna parte con sobreimpresión, si lo creé yo desde cero? Suele ser por la utilización del negro de la paleta de muestras. Tenemos que tener en cuenta que el color llamado «negro» en estas paletas activan por defecto dicha sobreimpresión y es debido a la necesidad de tener los textos negros siempre sobreimpresos, vayan a estar o no sobre cualquier fondo. De esta manera se evitan problemas de descase en tipografías finas o de cuerpos pequeños.


Si hemos creado un logotipo de color, pero en sus primeras versiones fueron realizados utilizando el «negro» de muestras, puede que la sobreimpresión siga activada aunque le cambiemos de color.


Y un truco sencillo, si lo que quieres es utilizar un negro básico sin la sobreimpresión por defecto, basta con hacer una nueva muestra de color que contenga c0 m0 y0 k100 y voilà.

Compartir47Tweet29Enviar

+ Artículos

Tutoriales

El truco poco conocido de Photoshop que te encantará saber

Por Gràffica
Spotligth Tutoriales2
Tutoriales

10 trucos esenciales para trabajar en Illustrator

Por Gràffica
Tutoriales

Tres formas de cambiar el color en Photoshop de cualquier objeto

Por Jorge Gil
Tutoriales

6 tipos de transiciones para vídeo muy sencillas de hacer

Por Jorge Gil
crear un póster
Tutoriales

Sencillo tutorial para crear un póster tipográfico en Photoshop

Por Gràffica
Tutoriales

¿Cómo eliminar cualquier objeto en Photoshop de forma rápida?

Por Jorge Gil

Comentarios 4

  1. tuson says:
    Hace 2 años

    A mi no me activa la sobreimpresión con el negro de muestras, eso es falso. Tampoco es cierto que los textos negros tengan que ir siempre con sobreimpresión, se puede usar también el reventado del fondo como recurso, va a depender de la composición de lo que se imprima, a veces no puedes sobreimprimir todo el texto (sobre todo si va sobre fondos con diferentes tonos) si lo que buscas es un negro homogéneo en toda la mancha.

    Responder
    • Saúl says:
      Hace 2 años

      Bueno…. decir tan rotundamente que es falso que el «negro» de muestras no sobreimprime automáticamente… es por lo menos discutible. Depende del programa en el que estés y las opciones que tengas puestas, por ejemplo en indesign, dentro de las preferencias está la “apariencia del negro” donde podemos activar o desactivar que el «negro 100%» de muestras se sobreimprímanle o no. Ya solo con ese detalle puedes hacerte una idea de lo que hace ese color.

      Y cierto es que no siempre todos los textos negros tienen que ir sobreimpresos. Lo podríamos corregir a “todos los textos negros en tamaños menores de 14pt, deben de ir sobreimpresos salvo en ocasiones muy excepcionales”

      Y para más tamaños, dependerá como bien dices del diseño y los cambios de tono que puedan ocasionar, por eso añadir el pequeño truco de generar una muestra de 0c 0m 0y 100k y evitar la indeseada sobreimpresión en algunas ocasiones.

      Responder
      • tuson says:
        Hace 2 años

        Vamos a ver Saúl, en tu artículo mencionas programas de adobe. Partiendo de que nadie (entiéndase nadie como gente que diseña y sabe algo de esto, no el primo tal o el amigo Pascual que saben de potochof) en su sano juicio crea de cero logotipos en Indesign o photoshop, esto me lleva a pensar que estás hablando de Illustrator y vuelvo a decir que es falso, o no correcto si prefieres, que se active la sobreimpresión tal como comentas en el artículo.
        Lo de los textos de menos de catorce puntos, es relativo y no tan excepcional, habría que ver el peso de las fuentes, el tamaño de la x para una fuente de 14pt varía en función de las diferentes tipografías, etc. Mi humilde consejo es que no se toquen las sobreimpresiones salvo que estés experimentando con colores, formas y sepas lo que haces, en el resto de casos como por ejemplo el que mencionas de fallas de registro del negro sobre fondo claro son temas de imprenta que los soluciona la imprenta como crea conveniente y por supuesto sin que ello repercuta en el acabado final que quiere el cliente. En ocasiones ese fondo claro puede estar tramado y llevar negro con lo cual el texto, sea cual sea el tamaño, no necesitaría sobreimprimir por el tema de ese desajuste, recordemos que la sobreimpresión intensifica el negro, varía la intensidad del mismo y con ello su percepción óptica…

        Responder
        • Saúl says:
          Hace 2 años

          Pues tienes razón @tuson, en Indesign sí que pasa la sobreimpresión de la muestra de negro por defecto, pero en illustrator no. Tengo que mirar en alguna versión antigua por si en algún momento estuvo la opción. En vez de generalizar con los programas de adobe, corregiremos a que esto pasa con Indesign.

          El mundo de las sobreimpresiones es muy complejo y hay que tener especial cuidado a la hora de tratarlas. Cada trabajo es un mundo, y por supuesto, cada imprenta también es un mundo. Lo mejor es preguntar siempre para ver si es interesante sobreimprimir algo o reventarlo según el caso.

          Muchas gracias por tus comentarios @tuson

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pexels-photo-699122.jpeg
Ecología

Don’t buy this smartphone

Por Almudena Clemente

Ya sabemos que el mundo cada vez evoluciona más rápido, y muchas veces ligada a esta evolución vemos como las...

Leer

El ‘Weird Market’ celebra su 15 aniversario como epicentro de la animación y los videojuegos

TRImarchi, el festival más grande de diseño gráfico, llega a España

Estos son los ganadores de los Latin American Design Awards

Gràffica #31 – Inteligencia Artificial

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar