Las mejores tipografías para código
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las mejores tipografías para código

Por Ana García Montes
14/09/2019
en Tipografía
0
235
REDES
5.8k
LECTURAS

Una de las funciones de una buena tipografía es hacer más legible un texto, sea de la naturaleza que sea. Pero tratándose de código, se hace quizá todavía más necesaria la legibilidad para leer y comprender el texto.

Ligaduras de Fira Code

Debido a su sintaxis críptica y emblemática, el código opera de manera muy diferente al texto ordinario. Por lo general, no se lee de arriba abajo, sino más bien pieza por pieza, de un lado a otro. Esto exige que los caracteres de una tipografía tengan unas características concretas; no basta con que la tipografía esté diseñada y preparada para pantalla.

Con ello, la idea es ayudar a un programador a identificar fácilmente un paréntesis adicional o un “I” donde pertenece un “1” en medio de miles de líneas de código. 

Para quienes todavía no tengan muy claro qué tipografías son más útiles y eficaces para texto de código, presentamos una pequeña selección; tipografías que prestan especial atención a signos como corchetes, comas, puntos y comas y a cómo aparecen en los entornos de codificación de fondo.

monoid

Nuestra primera propuesta es gratuita y de código abierto –lo que permite ajustarla según necesidades—. Se trata de Monoid creada por Andreas Larsen, quien estableció una lista de prioridades cuando la creó: quería que fuera legible, compacta(ya que, cuanto más código quepa en una pantalla, mejor) y “bonita”. Para llegar a su objetivo, comparó otras tres fuentes de programación: Fira Mono, Source Code Pro y Pragmata Pro, y tomó nota de las características que le gustaban y las que no para trasladar sus conclusiones al Monoid.

Las aberturasde Monoidson grandes para ayudar a que los caracteressean más distinguiblesylas astas ascendentes y las descendientes soncortas. Larson tomó este tipo de decisiones con la finalidad de queMonoid fueracompactay altamente legible. Tiene ligaduras de programación, y también hay una característica especial llamada Monoisome que permite ver los iconos de Font Awesome en su código.

Tiene más de 600 glifos semi-estrechos, puntuación en negrita, grandes glifos distinguibles para que no se mezcle, p. 1Il | 0Oo ~ -_ ([{“” “

input mono

Input es un sistema de fuentes diseñado específicamente para texto de código de la mano de  David Jonathan Ross. Según el diseñador, «Input Mono ofrece fuentes monoespaciadas y proporcionales, todas con una amplia gama de anchos, pesos y estilos para un formato de código más rico».

Existe una gama de anchos, pesos y estilos, cada uno con variantes serif, sans y monoespaciadas, lo que da como resultado un total de 168 estilos diferentes. Por lo que el usuario puede obtener exactamente lo que desea con este conjunto de fuentes. 

En esta tipografía se destacan características como que tiene un espacio generoso, una puntuación grande y caracteres fácilmente distinguibles. Además, se le ha dado especial atención al tamaño y a la posición de los símbolos que se usan con frecuencia en código. También puede personalizarse las formas de ciertos caracteres clave, incluidas las letras ‘i’, ‘l’, ‘a’ y ‘g’.

Input es solo gratuita para uso privado. Si se desea hacer un uso público de la fuente, es necesario adquirirla.

hack

Si fuera necesario que la tipografía cubriera necesidades muy específicas, la Hack puede ser de gran utilidad ya que cuenta con una biblioteca completa de glifos alternativos creados por los usuarios. Hack es, por lo tanto, altamente personalizable: se pueden obtener los detalles de cada glifo y editarlos como el usuario necesite. Hack es gratis y de código abierto. 

fira code

Fira Code es una extensión de Fira Mono, una fuente monoespaciada diseñada para que Mozilla se ajuste al sistema operativo Firefox. La variante de código de Fira incluye ligaduras de programación: representaciones de ciertas combinaciones especiales de caracteres, diseñadas para hacer que el código sea más fácil de leer y comprender, por ejemplo, las combinaciones “the == and !=” Se representan como glifos, que supuestamente son más fáciles de procesar para el cerebro que dos caracteres separados que tienen sus propios significados individuales.

Fira Code es una fuente de programación bastante conocida ampliamente compatible que hace que el código sea fácil de leer. También es gratis y de código abierto. La página de GitHubtiene ejemplos de código en una variedad de idiomas para que pueda verse cómo se ve el texto.

gintronic

Creada por el tipógrafo e ilustrador con base en Berlín, Mark Frömberg, esta tipografía promete ser la fuente de programación más ergonómica. 

Según su creador, el aspecto apacible de Gintronic hace que sea un placer trabajar constantemente con código. «La mayoría de las fuentes de programación carecen de esta característica debido a su estilo demasiado técnico y, por lo tanto, son realmente tediosas de leer», asegura Frömberg.

Tal y como explica en su web, muchas fuentes monoespaciadas fijan tantas restricciones que terminan siendo completamente mecánicas. «Gintronic evita especialmente esta presencia robótica con un corte suave y abierto que ayuda a distinguir los glifos y permite que la información respire», explica.

Con 1.174 glifos, el conjunto de caracteres de Gintronic es extenso. Proporcionando símbolos técnicos latinos, cirílicos, griegos, innumerables, glifos de dibujo de cajas y abundantes figuras, signos matemáticos y flechas. Además, hay un conjunto estilístico con algunos caracteres menos extraños si no se necesitan formas distintivas.

compartir94Tweet59Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Cómo saber si eres un mal 'coworker'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Animación

Haring, un corto alocado y desternillante

Por Gràffica

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad