Las mejores tipografías de 2012 según Typographica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las mejores tipografías de 2012 según Typographica

Por Gràffica
15/03/2013
en Tipografía
0
49
REDES
1.2k
LECTURAS

tipografia 2012

Como cada año Stephen Coles, al frente de Typographica, nos ofrece cuáles son las mejores -él dice las preferidas- tipografías del año. Typographica es un sitio respetado en el ámbito tipográfico y la valoración de quienes son los elegidos siempre es esperada. «Este año ha sido un buen año», dice Stephen. «La variedad y la riqueza de estilos no ha sido nunca tan evidente como este año».

Especialmente interesante son sus reflexiones sobre lo que el llama ‘El estado de la Tipografía en 2013’, una especie de debate sobre el estado de la nación tipográfica. Hace especial referencia a un gran cambio. En 2011 apenas había opciones sobre la tipografía para web, WebFonts, y ahora esta tendencia se ha popularizado y ya hay proyectos pensados en exclusiva para web. No tanto para móviles y tabletas que parece que todavía están en periodo de evolución. Hay que esperar a ver cómo evoluciona 2013.

Stephen también hace hincapié en la popularización de pequeñas fundiciones: «Las fundiciones independientes ya han tomado su lugar y se han posicionado a lado de las grandes distribuidoras de tipos». Comenta también, cómo ahora, aunque un tipógrafo siga vendiendo sus fuentes en las distribuidoras habituales [FontShop, MyFonts, Linotype, Monotype, FontBureau, Fonts.com, H&J], también lo hace en su web y gestiona sus fuentes de forma personal con los compradores.

En cuanto a la creatividad, según Stephen, parece que se ha ampliado la gama estética de la tipografía. «Hay cientos de estilos, no hay una estética que domine sobre las otras». Parece que no es precisamente la creatividad lo que les falta a los diseñadores de letras.

En el apartado patrio podemos destacar la selección entre las más destacadas la Bulo de Jordi Embodas (Premios Gràffica 2012) y Laura Meseguer en el jurado.

_____
+info: Typographica

bulo jordi embodas

compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Tipografía

La fundición Emtype lanza Inklination, una tipografía geogrotesca con aires humanistas

Por Gràffica
Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Siguiente

Akzidenz-Grotesk Beer. ¡Más cerveza tipográfica!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad