Las mejores alternativas a Illustrator que deberías conocer si trabajas con vectores
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las mejores alternativas a Adobe Illustrator

Por Ana García Montes
23/02/2017
en Utilidades
2
1.2k
REDES
29.2k
LECTURAS

Aunque pueda parecer imposible, cuando se trata de dibujo vectorial, no todo gira alrededor de Adobe Illustrator. Y pese a que, en la actualidad, Illustrator sea el software líder para el trabajo profesional de gráficos vectoriales, existen otras herramientas con las que poder desarrollar proyectos y con los que experimentar con el vector sin tener que recurrir a un potente y complejo software.

Adobe Illustrator

No son muchos los proyectos vectoriales que verdaderamente necesiten de todas las opciones más avanzadas que ofrece Illustrator. Hay diseñadores que no llegan a utilizar todas las funcionalidades de este programa, bien sea porque su trabajo no lo requiere o porque incluso desconoce que están ahí. Para todos aquellos trabajos que no necesiten estas herramientas más complejas para ser llevados a cabo, recopilamos las mejores alternativas a Illustrator.

Inkscape
Las mejores alternativas a Illustrator - Inkscape
Inkscape es un software de dibujo de código abierto mantenido por una gran comunidad. Es totalmente gratuito tanto para Windows como para Mac.

Su interfaz puede parecer un poco anticuada, y en ocasiones es lenta, pero algunas de sus herramientas son particularmente extraordinarias para tratarse de software gratis. Estas incluyen trazado de imagen de mapa de bits a vector, tutoriales gratuitos y la posibilidad de importar archivos .ai. La única pega es que no es un programa pensado para la creación de piezas que vayan a ser impresas ya que Inkscape no cuenta con espacio de color CMYK.

Gravit
Las mejores alternativas a Illustrator - Gravit
Gravit es una herramienta de dibujo vectorial gratuita que no necesita ser descargada ya que se usa directamente en el navegador –gran ventaja si no se quiere ocupar espacio en el ordenador, se está trabajando en Chromebook o en el ordenador de otra persona–. Para poder trabajar con Gravit, solo es necesario registrarse para crearse una cuenta de usuario. El usuario podrá crear dibujos desde cero e importar y editar archivos .svg o .eps ya preexistentes.

Gravit cuenta con las herramientas básicas de dibujo, de edición y de texto, con una biblioteca de fuentes e iconos e incluso con un conjunto de plantillas con las que empezar diversos proyectos.

CorelDraw Graphics Suite X8Las mejores alternativas a Illustrator - CorelDraw-Graphics-Suite-X8
CorelDraw es uno de los software de diseño más veteranos. Surgió a finales de los años 80 y ahora, su última versión CorelDraw X8 se ha convertido en una buena alternativa a Illustrator para Windows. Para conseguirlo es necesario adquirir el paquete de CorelDraw, una colección de software dirigido a profesionales. Es por ello por lo que la Suit de CorelDraw Graphics es la más comparable a los paquetes de Adobe Creative Cloud. Sin embargo, al contrario que en Adobe, no es necesaria una suscripción para adquirirla. Con una única compra el usuario puede obtener la última versión de CorelDraw junto con la alternativa a Photoshop, Photo-Paint, así como un administrador de fuentes y aplicaciones de organización de contenidos. También es compatible con muchos de los formatos de archivo más usados.

Affinity Designer
Las mejores alternativas a Illustrator - Affinity Designer
En 2014, Affinity Designer se convertía en toda una revolución en la red y en el rival más competitivo de Adobe. Este software de diseño vectorial fue el programa de pago más descargado en la tienda de Apple y fue seleccionado en la AppStore como producto destacado con más 12.000 descargas en una semana.

Su interfaz recuerda a la de Illustrator y su conjunto de herramientas de dibujo es muy interesante. Aunque para los principiantes aprender su uso puede resultar un proceso lento, su similitud con los elementos de Adobe hace que para los usuarios de Illustrator sea bastante intuitivo. Esto también facilita que Affinity Designer sea un buen software para los recién llegados que algún día quieran dar el salto a la familia de Adobe. También es compatible con archivos como psd, .pdf, .svg, .eps y .ai.

Adobe Illustrator Draw
Las mejores alternativas a Illustrator - Adobe Illustrator Draw
Para algunos diseñadores, es el complemento perfecto de Photoshop. Se trata de una app que trabaja con ilustraciones vectoriales, que no se pixelan. Es gratuita y una de las apps de diseño imprescindible si eres un creativo visual que suela trabajar a mano alzada con lápiz y tableta. Esta app está más limitada que su hermano mayor Adobe Illustrador, pero puede ser una buena opción para trabajar de un modo más rápido y ágil.

Adobe Illustrator Draw puede exportar los gráficos para que el usuario pueda editarlos más adelante en otras aplicaciones de Adobe o trabajarlos directamente en la app. Está disponible para iOS y Android y requiere de una cuenta gratuita de Creative Cloud.

Si tras esta recopilación de  alternativas a Illustrator, te has quedado con ganas de más aplicaciones para diseñadores, puedes echarle un vistazo a ‘10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico‘.

Compartir468Tweet292Enviar

+ Artículos

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Utilidades

Canon ImagePrograf Pro-300, ultracalidad a precio asequible

Por Víctor Palau
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Utilidades

¿Teletrabajas? Muy atento a estos consejos

Por Gràffica
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Siguiente

Epifanías urbanas, la primera gran exposición en Bilbao del artista cubano Carlos Garaicoa

Comentarios 2

  1. Purple music says:
    Hace 3 años

    esta publicacion me ayudo un
    montons

    Responder
  2. Marc Masmiquel says:
    Hace 4 años

    Un detalle sobre Affinity Designer, además de trabajar con .psd, .pdf, .svg, .eps y .ai. permitir la importación de archivos .fh. Sí, de Freehand, han leído bien. Aún hay diseñadores que trabajamos con Freehand, y no es una cuestión de nostalgia ;)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad