• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Las infinitas formas del cómic», por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
11/08/2021
en Opinión

Que el cómic es un lenguaje vivo y en constante evolución es una realidad que choca muchas veces con las preconcepciones que se tienen de un medio firmemente asentado en el imaginario popular y en la formación personal y nostálgica.

Parece como si el cómic siempre hubiera estado ahí, tan asentado y sólido como inmutable, como un referente al que volver siempre y que nunca cambiará. Sin embargo, solo hace falta mirar un poco a nuestro alrededor para comprobar que es un lenguaje que ha ido desarrollándose por acreción desde hace siglos a través de las narrativas dibujadas y gráficas, llegando a una forma que, puntualmente es reconocible como algo que llamamos cómic, pero que no ha parado de evolucionar y seguir creciendo añadiendo ideas y posibilidades.

El cómic sigue buscando nuevas formas de desarrollo a través de diferentes sustratos.

Aunque durante parte del siglo XIX y todo el XX el cómic se haya desarrollado con naturalidad ligado al papel en diferentes formatos, desde las estampas al libro pasando por el cuadernillo o la revista, lo cierto es que sigue buscando nuevas formas de desarrollo a través de diferentes sustratos.

Aunque hoy entendemos de forma amplia que el cómic como medio de comunicación puede ser definido por su naturaleza reproducible ligada al papel (puesta en continua cuestión por las nuevas tecnologías, eso sí), la investigación sobre el lenguaje del cómic y sus posibilidades hace tiempo que dejó atrás esta limitación para encontrar numerosas posibilidades donde el cómic adquiere forma reconocible pese a no estar ligado a un papel impreso.

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

11 malos hábitos que compartimos los creativos y cómo evitarlos

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Podríamos poner como ejemplo reciente las experiencias de Paco Roca (El dibujado, IVAM) o Sergio García, Max y Ana Merino (Viñetas desbordadas, Centro José Guerrero), que llevan el cómic al espacio expositivo manteniendo su naturaleza comunicativa sin perder su esencia pese a la ruptura del principio de reproductibilidad.

Pero entre el papel y la pared del museo hay centenares de experiencias donde el cómic se desenvuelve sin problemas en propuestas tan diferentes como una baraja de cartas o un rompecabezas, pasando por libros pop-up o páginas web.

El cómic pierde su tradicional linealidad para encontrar vericuetos y caminos por donde expandirse y desarrollarse en infinitas posibilidades que tienen un nexo común: siguen siendo parte del lenguaje de la historieta.

(des)montando el libro


Una realidad que necesitaba un análisis profundo como el que propone Enrique del Rey en uno de los libros más importantes que se hayan editado recientemente: (Des)montando el libro. Del cómic multilineal al cómic objeto (Universidad de León, Grafikalismos).

Con un planteamiento riguroso, Del Rey analiza inicialmente los protocolos de lectura tradicional del cómic como códice, enfrentándolos a todas las posibilidades alternativas de lectura que se abren desde la propia estructura de un lenguaje que escapa a la definición del códice.

Con un exhaustivo recorrido a través de la experimentación formal que el cómic ha vivido en las últimas décadas, Del Rey arma una propuesta que obliga a abrir las herramientas de análisis tradicionales en busca de una amplia transversalidad que reivindica la materialidad del sustrato donde se presenta el cómic como una forma más de lectura.

Sin duda, un libro fundamental para entender la evolución actual y futura del cómic como medio y como lenguaje.

Compartir26Tweet16Enviar

+ Artículos

Opinión

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

11 malos hábitos que compartimos los creativos y cómo evitarlos

Por Kote Puerto
Arte

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Opinión

«Por un agitprop del futuro» por Óscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

«Lo mejor o lo extraordinario» por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Así es el logo de Pinterest

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}