• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las banderas de nuestros hijos

Por Gràffica
06/03/2014
en Gráfica

Las banderas de nuestros hijos es un proyecto ideado por Carlos Fort. Su intención es plasmar una realidad incuestionable, el inmenso mestizaje en el que vivimos. Así, desde el respeto a todas las culturas, Las banderas de nuestros hijos intenta representar esa fusión de culturas a través de esas enseñas nacionales. Actualmente busca microfinanciación para ser plasmado en forma de libro.
_

Banderas de nuestros hijos

«No nací con una bandera bajo el brazo, pero sí en un planeta dividido por los hombre y sus banderas», explica Carlos Fort. Y recalca: «Los colores no se inventaron para dividirnos, sino para mostrarnos la gran variedad de tonalidades y matices en el que vivimos. Puede ser que nuestro planeta esté delimitado, pero jamás lo estará nuestro modo de pensar».

No hay país que conserve la primera bandera que se diseñó para ellos. Unos países comparten colores pero en un orden invertido –Puerto Rico y Cuba, Costa Rica y Tailandia, Costa de Marfil e Irlanda– y todo esto «da para pensar».

La idea es sencilla. Las banderas de nuestros hijos nos propone un juego, a veces irónico, que consiste en coger la forma y los colores de dos banderas y fusionarlos. El mismo proceso, lo repetimos con los nombres de los respectivos países. «El resultado es un cóctel socialmente interesante y culturalmente enriquecedor, tanto por su gráfica como por su semántica», explica Carlos Fort. «No voy a negar que además de curioso, en algunos casos, puede llegar a ser divertido, en otros complicado o, incluso, provocador». Y nos avisa: «se requiere de una cierta apertura de mente».
Las banderas de nuestros hijos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Más

Desde el respeto a todas las culturas, Las banderas de nuestros hijos intenta representar esa mezcla a través de las banderas. Creo que ni la bandera alemana ni la francesa son válidas para mostrar la unión entre un alemán y una francesa. Hay mucho más en esa unión, una mezcla y una combinación que se merecen su propia historia y su propia bandera. Por lo tanto, ¿por qué no crear una nueva?

Gran parte del proyecto Las banderas de nuestros hijos podemos verlo en la web http://lasbanderasdenuestroshijos.com que reúne cerca de 800 banderas. Pero también está previsto lanzar un libro. Para ello Carlos Fort ha puesto en marcha un Verkami para hacer más palpable y real este universo. El diseño del libro ya está realizado y en estos momentos quedan 32 días para llegar al objetivo. «Confío mucho en el libro –dice Carlos–, por su contenido, sencillo y universal y por su gráfica, sencilla y universal».

Las banderas de nuestros hijos  – libro
Las fronteras se disipan, las personas se desperdigan y el resultado es la mayor mezcla de etnias, razas y culturas de la historia. Lo que antes nos afectaba pero nos quedaba lejos; ahora lo vemos representado en la figura de nuestro vecino paquistaní, rumano, chino, marroquí o gallego. «No hace falta que lo diga, pero lo digo, este libro no habla de banderas, habla de personas».

_______
+info: lasbanderasdenuestroshijos.com

Banderas de nuestros hijos – proyecto de libro lanzado en Verkami

Actualizado 06/03/2014

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info