• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Larry Fink, el rey del flash

Por Gràffica
28/04/2013
en Agenda, Fotografía

La utilización del flash de reportaje es la seña de identidad de Larry Fink, fotógrafo norteamericano a quien el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC), en A Coruña, dedica una retrospectiva bajo el título Body and Soul, en colaboración con el Centro Andaluz de la Fotografía y la Box Galerie de Bruselas.
_

Larry Fink

En 1970, John Szarkowski incluye gran parte de las imágenes de Larry Fink en una muestra colectiva en el MoMA, inicio de una serie de exposiciones en los más destacados museos estadounidenses y europeos.

Su seña de identidad visual es la utilización del flash de reportaje, una de las claves de su obra, que revela a plena luz lo que permanecía oculto en la penumbra, congelando los instantes más fugaces y confiriéndole al conjunto una dulzura inesperada. La estética desarrollada por este fotógrafo es inmediatamente reconocible, pero lo que prevalece es la intención, pues el estilo se limita a apoyar su lectura y comprensión.

La primera monografía de Fink, Social Graces, se ha consolidado como uno de los principales trabajos de edición fotográfica del siglo XX. Nos muestra individuos de las clases más acomodadas en actividades mundanas: esmoquin y vestidos de noche, sonrisas ávidas, poses estudiadas. En contraste, la segunda parte del libro nos adentra en la cotidianeidad de los Sabatine, una familia obrera vecina de Fink en Pensilvania: latas de cerveza y tartas de cumpleaños hipercalóricas en lugar del champán y pastas. Y una gestualidad en las antípodas de las casas de los pudientes.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

Posteriormente realiza otras incursiones en universos con patrones bien definidos: Boxing, donde indaga en pequeñas salas de entrenamiento con pugilistas anónimos; Runway, sobre los bastidores de los grandes desfiles de moda; SomewhereThere’s Music, una recopilación de imágenes cuyo hilo conductor es la música; y The Vanities, consagrada a las veladas de los Oscar.

Estos trabajos comparten una sensualidad omnipresente y el gusto por la gestualidad corporal, cuyo conjunto constituye un lenguaje universal. La piel, las manos, el sudor, los gestos cotidianos o las poses estudiadas impuestas por el estatus o reveladores de la pertenencia a una determinada tribu. El cuerpo se convierte así en una especie de espejo del alma. Body and Soul, en alusión a una canción de Billie Holiday.

Jóvenes beatniks, miembros de la alta burguesía neoyorquina, proletarios, boxeadores, top models, estrellas del jazz, pescadores o vendimiadores, estrellas de Hollywood… Humanos cuya idiosincrasia pone de relieve tal como son y eligen ser. Cuerpo y alma. Body and Soul…

La exposición Body and Soul de Larry Fink se puede visitar hasta el 15 de septiembre de 2013.

MAC
Avenida de Arteixo 171 – A Coruña
_____
+info: mac.gasnaturalfenosa.com

Larry-Fink-02

Larry-Fink-03

Larry-Fink-04

Actualizado 28/04/2013

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Por favor login para unirte
Inteligencia Artificial

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

Por Gràffica

Amazon ha invertido en Fable Studio, la startup detrás de Showrunner, una plataforma apodada como el “Netflix de la inteligencia...

Leer

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info