La Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier reúne a destacados profesionales del diseño, la arquitectura, la ilustración y la fotografía en unas jornadas centradas en la sostenibilidad, la proximidad y la ética en la creación.

Del 18 al 20 de febrero, la XII Semana del Diseño se convertirá en un espacio de debate y aprendizaje en torno a “El diseño justo”, abordando la responsabilidad social y ética de la creatividad a través de conferencias y talleres impartidos por expertos en distintos ámbitos.
El programa cuenta con nombres de referencia en el diseño, la fotografía, la ilustración, la arquitectura y la cerámica. Estos son los ponentes y sus intervenciones:
- José Carpin | “La ética y las líneas rojas en la fotografía de calle”
Fotógrafo especializado en proyectos conceptuales y narrativos. Su trabajo busca redefinir la belleza cotidiana y ha sido plasmado en su primer fotolibro, Solstitium. También dirigirá un taller de composición y narrativa fotográfica con un photowalk. - Brontesbien | “Modernismo – La arquitectura Drag”
Creador de contenido sobre arquitectura, es conocido como el influencer del modernismo. Con formación en ciencias políticas e historia del arte, ha trabajado en espacios modernistas y se dedica a la divulgación en redes sociales. Su taller estará enfocado en el diseño de mosaicos hidráulicos. - Fuirio – Alex Richter | “Metalurgia del hierro a través de la historia en el sur de la Península”
Herrero con más de tres décadas de experiencia, fundó su propio taller en Sevilla en 1993 y ha trabajado en proyectos de arqueología experimental con universidades de Alemania y España. Impartirá un taller de forja artística. - Gema Sirvent | “Cómo trabajar en el mercado del libro y no morir en el intento”
Editora y escritora de literatura infantil y divulgación, fundadora del sello Libre Albedrío. Ha sido jurado en la Feria del Libro de Bolonia y sus publicaciones han obtenido prestigiosos reconocimientos internacionales. Su taller se centrará en el lenguaje visual y el diseño de personajes a través del tarot. - Ana Mora | “El diseño visual de la arquitectura: La fotografía como herramienta de interpretación”
Fotógrafa especializada en arquitectura e interiorismo. Con formación en Ciencias Ambientales y experiencia en seguridad laboral, ha fusionado su conocimiento técnico con la fotografía para capturar la esencia de los espacios. Dirigirá un taller de fotografía arquitectónica. - Dall Villa Art | “Una década en el mundo del grabado”
Artista gráfico y grabador, ha trabajado en carpintería y restauración antes de dedicarse por completo al arte. Tras sufrir un accidente, encontró en el grabado su nueva vocación, obteniendo el reconocimiento de la Junta de Andalucía como Punto de Interés Artesanal. Impartirá un taller de estampación con polímeros. - Paralela | “Sinergias. Pasado, presente, futuro”
Estudio de arquitectura, interiorismo y diseño fundado en 2016. Trabajan en proyectos de viviendas, restauración, oficinas y clínicas, con un enfoque artesanal y contemporáneo. En su taller, explorarán el rediseño de espacios de cuidado personal en el showroom de Cosentino City. - Alcalde y León | “Tropezar con la misma piedra sin parpadear”
Estudio de diseño gráfico especializado en branding, comunicación y diseño editorial. Con sede en Torremolinos, trabajan en estrategias de marca y packaging. En su taller, los asistentes experimentarán con técnicas analógicas para cartelería. - Sofía Nieto / Carmen17 | “Pensar con la yema de los dedos, una aproximación al diseño desde la costura”
Cofundadora de Carmen17, firma de moda y vestuario escénico que fusiona folclore, historia y arte en su producción. En su taller, los participantes diseñarán personajes teatrales a través del vestuario. - Cartonlab – Nacho Bautista | “Con cartón sí se puede”
Arquitecto y cofundador de Cartonlab, estudio pionero en arquitectura efímera con cartón. Su trabajo promueve la sostenibilidad y el diseño inclusivo. Impartirá un taller sobre prototipado con cartón. - Xavier Monsalvatje | “La Gráfica en la cerámica y otros proyectos subversivos”
Ceramista valenciano de renombre internacional, galardonado con el Premio Nacional de Cerámica Creativa Contemporánea. Ha desarrollado su obra en Europa, Asia y América. En su taller, enseñará técnicas gráficas sobre cerámica. - Room Arquitectos | “Procesos”
Estudio fundado en Granada en 2015 por Rubén Muñoz y Pablo Olmedo, especializado en arquitectura y diseño de interiores. En su taller, los asistentes explorarán la reinterpretación de objetos cotidianos a través del diseño.
Talleres prácticos para explorar el diseño en todas sus formas
Además de las conferencias, la XII Semana del Diseño ofrece talleres donde los participantes podrán experimentar con distintas disciplinas: desde la forja de hierro y el grabado con polímeros hasta la fotografía de arquitectura, la ilustración de personajes o el diseño de mosaicos hidráulicos.
Con una programación diversa y con la participación de expertos de distintos ámbitos, este evento reafirma su compromiso con la creatividad, el aprendizaje y la exploración de un diseño más justo y sostenible.