• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mujer, dibujo y soledad se unen en ‘La vendedora de fósforos’, de Marta Beltrán

Por Gràffica
06/01/2018
en Agenda, Ilustración

La muestra La vendedora de fósforos, de Marta Beltrán, recoge una selección de dibujos donde la artista plantea una reflexión plástica sobre la soledad y el aislamiento de los personajes femeninos en la filmografía de Aki Kaurismäki. La exposición podrá visitarse en la Sala Alta del MuVIM hasta el próximo 14 de enero de 2018.

Mujer, dibujo y soledad se unen en 'La vendedora de fósforos', de Marta Beltrán

Aunque el título La vendedora de fósforos toma el nombre del cuento de Hans Christian Andersen publicado en 1845, Marta Beltrán se inspira inicialmente en la película de Aki Kaurismäki La chica de la fábrica de cerillas (1990) y en la enigmática Iris, la protagonista del film, una mujer marcada por un entorno carente de amor y empatía que la condena al aislamiento y la necesidad.

Como indica Vicente Chambó, comisario de la muestra y consejero editorial de la revista MAKMA «el hilo conductor de este relato, que conecta el conocido cuento y la película, se encuentra en el inevitable sentimiento de compasión que despiertan los dos personajes femeninos: la pequeña vendedora de cerillas en el cuento de Andersen e Iris, pese a todo, en el citado film». Ambas mujeres tiene en común su condición de víctimas de un destino del que parece imposible escapar; pero también su capacidad tanto de aceptación y entrega, como de resistencia —sea con el escudo de la imaginación, o con acciones más o menos fallidas— y búsqueda de una vida mejor.
Mujer, dibujo y soledad se unen en 'La vendedora de fósforos', de Marta Beltrán

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Marta Beltrán se centra en la soledad de los personajes femeninos y en las diferentes formas que estos tienen de enfrentar las dificultades de la clase humilde del norte de Europa, más las propias de un contexto familiar y social rebosante de amargura generalizada y hartazgo.

Con obras formato, de entre 150 y 2 metros, la rotundidad del trazo y la textura de la tinta china, y el contraste cromático de los rojos, azules y ocres Kaurismäki, (Marta hasta el momento trabajaba principalmente en blanco y negro) la artista reinterpreta el universo del director finlandés reproduciendo y combinando algunas de las secuencias clave de las películas que mejor parecen retratar ese ambiente lúgubre y distante, en el que conviven también algunos destellos de esperanza, empatía y bondad.

Mujer, dibujo y soledad se unen en 'La vendedora de fósforos', de Marta Beltrán

La muestra se divide en tres secciones que, bajo esa premisa, indagan en la representación de la mujer en el espacio interior, las formas de interacción con el otro, y el carácter simbólico de su relación con los objetos como prolongaciones de su propio ser, compañía, o mero atrezzo.

Además de las obras de gran formato, la exposición recoge también una selección de bocetos y dibujos más pequeños que muestran el proceso de trabajo de la artista granadina. Además una gran caja de luz presenta al visitante las principales escenas de las películas que han servido de inspiración o referencia directa a Marta Beltrán para la elaboración de sus dibujos.

Con esta exposición de la obra de Marta Beltrán y el apoyo ofrecido a proyectos e iniciativas como la de DKV y la revista MAKMA, el MuVIM muestra su compromiso con la creación contemporánea, la ilustración y las artes gráficas, integradas en la línea programática del museo desde sus inicios.
Mujer, dibujo y soledad se unen en 'La vendedora de fósforos', de Marta Beltrán

Marta Beltrán es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Actualmente vive y trabaja en Granada desde donde explora la expansión del dibujo pasando del pequeño y medio formato hasta el desarrollo de la composición monumental. Su principal motivación surge de la representación de la figura femenina como elemento expresivo de contenidos inconscientes y emocionales. A partir de la identificación con prácticas de ficción realizadas por mujeres, o que tienen a estas como protagonistas dentro del cine, pretende acercarse a una nueva forma narración subjetiva. En el año 2017, además del Premio DKV-MAKMA, recibe la Beca Daniel Vázquez Díaz y el Premio de Dibujo Gregorio Prieto.

Qué: Exposición La vendedora de fósforos, dibujos de Marta Beltrán
Dónde: MuVIM – C / Quevedo, 10, 46001 Valencia
Cuándo: Hasta el 14 de enero de 2018
→ muvim.es

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Por Gràffica

Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial promete acabar con un problema que todos los diseñadores y creativos hemos sufrido...

Leer

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info