• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La tipografía de los ferrocarriles argentinos, una historia por recuperar

Por Gràffica
13/12/2013
en Tipografía

La tipografía de los ferrocarriles argentinos es un proyecto de los diseñadores Octavio Osores –«ferroaficionado» y «ramalero»– y Fabio Ares –especialista en tipografía histórica– que se encuentran desarrollando un programa de investigación y recuperación patrimonial denominado Tipografía Histórica Ferroviaria. El proyecto ha sido declarado de interés académico por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, institución de la que ambos son graduados (diseñadores en comunicación visual), docentes e investigadores.

Tipografía ferrocarriles argentinos

Este trabajo tiene como objetivos principales investigar los usos tipográficos históricos de las compañías ferroviarias argentinas; recuperar y poner en valor la letra histórica ferroviaria como parte del patrimonio tipográfico argentino; y difundir los resultados del programa, a través de publicaciones, artículos, participación en eventos, presentaciones; y generar fuentes tipográficas digitales para distribuirlas libremente entre organizaciones beneficiarias vinculadas al ferrocarril.

La tipografía ferroviaria es un área inexplorada en argentina y en la mayoría de países –excepto en el mundo anglosajón–, y un tema que estos autores consideran fundamental para el estudio y la revalorización del patrimonio tipográfico.

Tipografía ferrocarriles argentinas contada por Fabio Ares

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Para Fabio Ares, «los letreros ferroviarios sobreviven aún a las empresas que los importaron o fabricaron, e incluso a las estaciones que supieron identificar, a veces demolidas o abandonadas. En muchos casos, fue la única imagen que los pasajeros tuvieron de un determinado pueblo».

Actualmente, se encuentran trabajando sobre diferentes líneas de investigación. Por un lado, se está realizando el trabajo documental y de campo tendiente al acopio de cualquier material que vincule letra y ferrocarril. Por otra parte, están desarrollando fuentes tipográficas digitales basadas en letreros del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, los carteles del Ferrocarril del Noreste y el Ferrocarril del Sud. Las primeras fuentes serán utilizadas por la entidad Amigos del Ferrocarril Provincial, organización sin fines de lucro que a partir de 2006 retomó la historia de la compañía ferroviaria mediante un programa para recuperar su identidad.

Según Octavio Osores, «la letra ubicada en los letreros de hormigón armado del ramal P1 puede describirse como de tipo display, de caja alta y estilo constructivista, de formas geométricas elementales y sin modulación del trazo. Sin dudas, su rasgo diferencial lo aportan los apéndices rectangulares que posee en ascendentes y descendentes, que ya han despertado la curiosidad de los especialistas».

+info: Tipografía Histórica Ferroviaria | Imágenes

ea758e4424524217d7612c0f6c65d44a

1002855_491065890980143_1232718895_n

1235078_512416842178381_1270472696_n

Tipografía ferroviaria 5c177a92ef73f0f4c30850a8b72cb8e5

eb093b9a192270337c73676ab6b7aa22 1157421_513212928765439_93670308_n 1209400_513213442098721_1741212117_n   1375167_531089360311129_1249786949_n 1379671_519602968126435_1840623297_n 1468529_546658108754254_1378625315_n 673148949b59b433fa6df68d27e44731

Actualizado 13/12/2013

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info