• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Térmica celebra la 2ª edición de Termicómic con los autores más destacados del panorama nacional

Por Gràffica
09/03/2017
en Cómic, Eventos

El cómic, conocido como el octavo arte, es el protagonista de Termicómic, las jornadas que servirán de punto de encuentro para los amantes de la novela gráfica y la autoedición. Serán los días 9, 10 y 11 de marzo en La Térmica de Málaga. Manuel Bartual, Ana Oncina, Manel Fontdevila, Josep Mª Beá, Lucía González, Rubén Lardín, Borja Crespo, Mamen Moreau o El Torres son algunos de los protagonistas de encuentros y conferencias.
La Térmica celebra la 2ª edición de Termicómic con los autores más destacados del panorama nacional

El cómic, conocido como el octavo arte, es uno de los géneros creativos que La Térmica acoge con más dedicación y cariño en su programación. Por ese motivo, el centro de creación cultural contemporánea dependiente de la Diputación de Málaga celebrará estos próximos días 9, 10 y 11 de marzo la segunda edición de Termicómic, unas jornadas que servirán de punto de encuentro para los amantes de la novela gráfica y la autoedición. La primera edición, celebrada hace un año por las mismas fechas, reunió a más de 2.000 aficionados.

Borja Crespo coordina este encuentro, cuya programación se caracteriza por reunir a dibujantes, guionistas, autores, editores y teóricos del medio en diferentes ponencias, debates y mesas redondas. También habrá encuentros con los autores, firmas de ejemplares y varios talleres gratuitos o de inscripción simbólica para aficionados, profesionales o niños.
La Térmica celebra la 2ª edición de Termicómic con los autores más destacados del panorama nacional

Manel Fontdevila, Josep Mª Beá, Pepo Pérez, Manuel Bartual, José Pablo García, El Irra, Laura Moreno de Xian Nu Studio, Roberto Corroto, Pablo Ríos, El Torres, Clara Soriano, Rubén Lardín, Mamen Moreu, Gerardo Vílchez, Ana Oncina, Natacha Bustos y Lucía González serán los invitados de Termicómic 2017, donde los aficionados tendrán la oportunidad de deleitarse con el trabajo de sus autores fetiche, en vivo y en directo, además de disfrutar de varios stands específicos dedicados al cómic y la novela gráfica. Estos puestos se podrán visitar el próximo sábado 11 de marzo, de 11.30 a 21.30 horas, y estarán especializados en novedades del sector, rarezas, ejemplares de importación o incluso tebeos vintage. Estarán conformados por editoriales, dibujantes y coleccionistas como Ultrarradio, Astiberri, Libros de autoengaño, Insomnio, Ana Müshell, Fritanga, Sol de Sol, Círculo Rojo, Carlos López Bermúdez o Morralla.
La Térmica celebra la 2ª edición de Termicómic con los autores más destacados del panorama nacional

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Más

Las jornadas Termicómic 2017 abordarán desde la situación actual del cómic en España hasta las estrategias de autoedición, pasando por debates específicos sobre la situación del panorama editorial andaluz, un repaso a las recientes adaptaciones cinematográficas de cómics, el reflejo de la agenda política en el género de los superhéroes, la visión de género a través de la incorporación cada vez más notoria de autoras en un arte que en sus inicios parecía reservado solo a varones, o las nuevas vías de experimentación en la novela gráfica actual.

Asimismo, se permitirá el encuentro con alguno de los maestros veteranos y jóvenes del cómic y la novela gráfica españoles, como es el caso del pionero en la edición del cómic para adultos en España y en desarrollar su carrera profesional en los EE.UU. Josep María Beá; el autor de cómics y cineasta Manuel Bartual; el prestigioso humorista gráfico Manel Fontdevilla; y el autor malagueño José Pablo García, cuyas últimas obras han obtenido un reconocimiento mediático y crítico unánime: Joselito, La Guerra Civil Española -en colaboración con el historiador Paul Preston- o Vidas ocupadas.
La Térmica celebra la 2ª edición de Termicómic con los autores más destacados del panorama nacional

A lo largo de estos tres días, se desarrollarán tres talleres, uno de elaboración de cómics dirigido a niños de 7 a 12 años de la mano de Mamen Moreu; otro de ilustración coordinado por la dibujante e ilustradora Klari Moreno; y un tercero conducido por el autor y editor El Torres, centrado en técnicas de guion específicas para la elaboración de cómics de terror.

Las actividades son gratuitas o de inscripción simbólica a través de la web de La Térmica. Además, se proyectarán los cortometrajes Ñeñeñe, Tu color favorito, Salvadora, Ventanitas, La saga Desafío Final, Tengo que matar a María y 85.12.30, del autor, ilustrador, editor y cineasta Manuel Bartual.
La Térmica celebra la 2ª edición de Termicómic con los autores más destacados del panorama nacional

PROGRAMA TERMICÓMIC

JUEVES, 9 DE MARZO DE 2017
-19:00 horas | Encuentro con José Pablo García.
-20:00 horas | ¡Andaluces levantaos! Una conversación sobre el panorama editorial andaluz a través de sus autores. Con José Pablo García. (Málaga), El Irra (Sevilla), Laura Moreno – Xian Nu Studio (Granada) y Roberto Corroto (Málaga). Modera: Pablo Ríos.

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2017
-19:00 horas | Ponencia: SuperPolitics. La agenda política de los superhéroes, con Pepo Pérez.
-20:00 horas | Encuentro con Manel Fontdevila.

SÁBADO, 11 DE MARZO DE 2017
Stands TERMICÓMIC: editoriales, fanzines, colectivos.
Ultrarradio, Astiberri, Libros de autoengaño, Insomnio, Ana Müshell, Fritanga, Sol de Sol, Círculo Rojo, Carlos López Bermúdez, El Torres, Morralla, Juarma, Rocío Madrid, Sallybooks, Fantasy West, Juan Carlos Hidalgo Ramos, Zona 00, Blupink, La máquina de albóndigas, Sofía Ochoa, Manuel Mota y Homo Stultus.

Los stands participarán en la jornada del sábado 11 de marzo de 11.30 a 21.30 horas.

A partir de las 17.00 horas | TALLERES
– Taller de Cómic Infantil, con Mamen Moreu
– Taller de Cómic Experimental, con Klari Moreno
– Taller ‘El Guión de Cómic aplicado al Terror’, con El Torres

– 12.00 horas | Ponencia: “Más allá de la novela gráfica: nuevas propuestas de cómic emergente”, con Gerardo Vilches.
– 13:00 horas | Ponencia: “El tebeo era mejor. Adaptaciones cinematográficas”, con Rubén Lardín.
– 17.30 horas | Proyección de cortometrajes
Piezas de Manuel Bartual: Tu color favorito, 85.12.30, Desafío final 4, Ventanitas, Ñeñeñe, Desafío final 5, Tengo que matar a María, Maricarmen, Desafío final 6 y Uno, dos y tres.
– 18:00 horas | Mesa redonda con Josep Mª Beá y Rubén Lardín
– 19:00 horas | Encuentro con Ana Oncina, Mamen Moreu, Natacha Bustos y Clara Soriano. Modera: Lucía González.
– 20:30 horas | Encuentro con Manuel Bartual + Proyección.

→ latermicamalaga.com

Actualizado 14/03/2017

+ Artículos

Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Cómic

Muere Manolo Molero, fundador de Futurama y referente del cómic en Valencia

Por Gràffica
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info