• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La rutina vuelta del revés en ‘Every day life | Coge tu like y corre’

Por Gràffica
18/03/2016
en Fotografía

La cotidianeidad toma un cariz muy interesante cuando de repente se entremezclan elementos muy corrientes y que, en principio, nada tienen que ver entre sí. Como resultado de esta particular mixtura se obtienen imágenes en las que lo disparatado llama la atención del espectador, al mismo tiempo que provoca un ‘click’ en su cerebro en el momento justo en el que conecta ideas. De un modo sorprendente se descubre el mensaje oculto bajo lo absurdo. Esto es lo que ocurre en Every day life | Coge tu like y corre de Alberto Arellano. 

Every day life | Coge tu like y corre

No es la primera vez que el artista visual se dedica a trastocar la realidad y a agitar nuestra mente mediante imágenes sorprendentes y atrayentes. Ya consiguió captar nuestra atención con el minifilm poético Fast Food Romance. Ahora nos trae uno de sus últimos proyectos.

En Every day life | Coge tu like y corre, una disruptiva y distópica realidad se presenta de una manera surrealista. Se trata de un conjunto de fotografías que muestran escenas de la vida domestica, cotidiana, rutinaria de un modo peculiar.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Según nos cuenta Arellano, las escenas se dividen en tres categorías principales: Objetos inanimados, Interacción humana y Conceptual displays. Estas categorías se caracterizan por el misterio, vaguedad, diseño y absurdo.

«Doy un giro a la rutina, construyendo nuevos significados, y nuevos contextos. Podemos encontrar objetos mundanos y domésticos que son transformados en algo extraño, sorprendente, sugerente. Muchas de las ideas se focalizan en los objetos como tal», explica el artista visual.

Los objetos protagonistas de las imágenes son el centro del significado, haciendo hincapié en la soledad, el vacío, el humor… Al mismo tiempo describen la interacción con el ser humano.

Por otro lado, estos escenarios surreales hacen que el espectador se cuestione y reflexione sobre ciertas preguntas existenciales; sobre la rutina como parte de nuestra sociedad; los comportamientos preestablecidos y sobre la imaginación.

«La actitud del proyecto esta directamente conectada con el concepto ‘Anarquista de libertad’, el cual esta localizado en los orígenes de nuestra sociedad, el conocimiento, la ecología, la comunidad y el ser humano», afirma Alberto Arellano.

→ www.albertoarellano.com

Every day life | Coge tu like y correEvery day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre  Every day life | Coge tu like y correEvery day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre Every day life | Coge tu like y corre

Actualizado 18/03/2016

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info