La RAE sale a escena con Clase bcn
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La RAE sale a escena con Clase bcn

Por Gràffica
11/04/2014
en Gráfica
0
38
REDES
896
LECTURAS

Clase bcn ha convertido en un «festival de la palabra» la comunicación gráfica que el estudio ha diseñado para la campaña La RAE sale a escena, un programa que revitaliza en las obras clásicas de la literatura con lecturas en vida por conocidos actores, y mediante el cual la institución conmemora su III centenario.
_

La RAE sale a escena con Clase bcn

En el marco del programa de conmemoración de su III Centenario, la Real Academia Española ha desarrollado el programa La RAE sale a escena. Desde el 10 de marzo y hasta el 19 de mayo, académicos y cómicos comparten el escenario para situar y dar vida a 850 años de lengua española. Una iniciativa que tiene a una clara protagonista: la palabra y la oralidad.

Para la difusión de la campaña se ha contado con el estudio Clase bcn. «El objetivo prioritario de La RAE sale a escena era comunicar de una forma eficaz, elegante y diferente», explican. Mientras que el objetivo secundario era darle «un giro al brief –dicen–, convertir toda la comunicación gráfica en un ‘festival de la palabra’».

En el desarrollo gráfico de las piezas, las palabras desbordan el cartel conectando unas representaciones con otras, de forma alta y clara. Este proyecto que ahonda en la oralidad le ha permitido a Clase bcn realizar un último homenaje a los signos de puntuación: «esas pausas (dramáticas) claves en toda representación teatral y, lógicamente, muy queridas en la RAE».

El proyecto ha contemplado el diseño de un sistema de carteles tipográficos y material editorial de mano.
______
+ info: clasemad.com

La RAE sale a escena – diseño Clase bcn

La RAE sale a escena – comunicación gráfica Clase bcn

La RAE sale a escena – sistema gráfico – Clase bcn

La RAE sale a escena – programa diseño Clase bcn

La RAE sale a escena – sistema de carteles – Clase bcn

La RAE sale a escena – sistema de carteles – Clase bcn

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente

Petit Festival de Diseño Gráfico en Tarragona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad