La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
22/01/2019
en Gráfica
0
56
REDES
1.1k
LECTURAS

El cartel de la 54º Fira del Llibre, que se celebrará del 25 de abril al 5 de mayo en los Jardines de Viveros de València, se inspira en el poema épico La Odisea, tema central de la nueva edición del certamen, para destacar la pervivencia del sector del libro pese a las dificultades que experimenta desde hace años, así como para reivindicar el papel de la literatura y la cultura en el actual escenario de cambio social e incertidumbre política.

El diseño, es obra del ilustrador valenciano Pablo Caracol, seleccionado entre 51 candidaturas tras la correspondiente llamada a proyecto convocada en julio del año pasado por el Gremi de Llibrers y la Fundació Fira del Llibre, organizadores del evento.

«El concepto del cartel se construye a partir del tema de la Fira del Llibre de este año, La Odisea. De entre las múltiples lecturas que emanan de un título tan sugerente, he decidido centrarme en la particular odisea que el mundo del libro vive en plena era de la imagen. El cartel pretende transmitir la lucha y la aventura que vivimos todos aquellos que guardamos relación con la literatura y que queremos hacer de ello una profesión digna de la que poder vivir. Escritores, ilustradores, editores, libreros, todos dentro de un mismo barco que se abre paso sorteando tormentas, olas de diferentes naturalezas y, por suerte, también días de calma y suaves brisas. Divisamos aguas tranquilas donde no solo los transatlánticos de los best sellers y las grandes cadenas de venta de libros disfrutan del placer de navegar; divisamos un bello horizonte y hacia él nos dirigimos», afirma Pablo Caracol sobre su obra.

Pablo Caracol (València, 1983) es Licenciado en Bellas Artes y empezó su trayectoria artística mediante la experimentación con diferentes disciplinas, como la fotografía, la escultura y ilustración. En la actualidad, centra su actividad en el desarrollo de proyectos propios como ilustrador y escritor de literatura infantil y juvenil, así como en los ámbitos de la cartelería, las portadas de libros y la ilustración para prensa, campo en el que ha trabajado para medios nacionales e internacionales como El País, The Economist, La Marea, 20 Minutos, Le Courrier International y Tiempo. Es autor de Me gustan los globos (Narval Ediciones, 2016), seleccionada para el proyecto NewSpanishBooks; su próximo libro, La Espera, resultó finalista en el concurso internacional de álbum ilustrado convocado por la editorial A Buen Paso. Recientemente, ha resultado ganador del III Certamen Nacional de Carteles de Animación a la Lectura Las Rozas Lee 2018, y seleccionado en el 9° Certamen de IberoAmerica Ilustra.

Formaron parte del comité de selección representantes de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV), la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (ComunitAD) y FULL-Fundació pel Llibre i la Lectura, además de las entidades convocantes.

→ firallibre.com

 

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Cómic

«En Tu Seno, algo más que rosa», un libro que resalta la importancia de la investigación del cáncer de mama

Por Elena Moratalla
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Siguiente

One Breath Around the World, el corto que te sumerge en el fondo del océano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad