La nueva versión del himno del cambio climático de los 70 con animaciones de Chris Hopewell
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La nueva versión del himno del cambio climático de los 70 con animaciones de Chris Hopewell

Por Carlos Colomer
02/08/2020
en Video
0

El músico y activista Cat Stevens ha lanzado una nueva versión del considerado himno ecológico de los 70 acompañado de un vídeo musical de animaciones creado por Chris Hopewell y Black Dog Films.

La canción se llama  Where Do The Children Play?, y en la actualidad todavía representa la escalofriante realidad del desprecio del mundo por la naturaleza y sus desastrosas implicaciones para nuestro futuro. Fue lanzada en el álbum Tea for the Tillerman, y dejó una gran huella en la conciencia de la generación de los 70. Ahora, 50 años después de su lanzamiento, se espera que cause un efecto similar en la conciencia social, esta vez acompañado por las animaciones de Chris Hopewell.

La canción ha sido utilizada en otras ocasiones con fines activistas. En 2005, Stevens/Islams realizó una versión junto con Dolly Parton en su álbum Those Were The Days. Y en 2017, Garbage grabó una versión de la canción para Music To Inspire: Artists UNited Against Human Trafficking, un álbum solidario creado por Naciones Unidas.

Where Do The Children Play? refleja un fuerte mensaje medioambiental, y el vídeo se centra precisamente en eso. Durante la producción, se ha procurado utilizar materiales reciclados para minimizar el impacto de la producción en el medio ambiente. Para ello, Hopewell y su equipo realizaron una limpieza de playa en el sur de Gales para recoger los desechos de plástico, y han sido reutilizados para crear el océano imaginario que se ve en el vídeo.

Pero en el vídeo no solo el océano esta construido a partir de productos reciclables, prácticamente todos los materiales presentes en el vídeo son derivados de productos reciclados. Por ejemplo, la tribuna sobre la que se construyen los efectos son tablas de andamiaje recicladas y pintadas con pinturas de una tienda local. Además, cuando se terminó la producción del videoclip se ha procurado buscar a todos los materiales utilizados un nuevo uso para contaminar lo mínimo posible.

→ Chris Hopewell

+ Artículos

Video

Mechanical Masterpieces: poleas y cuerdas mueven el arte animado

Por Jorge Tortosa
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Video

Row (Tundra), la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad