Así es el nuevo diseño del sistema de transporte urbano de Zaragoza
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La nueva imagen del transporte urbano de Zaragoza, premiada en los European Design Awards

Por Carlos Colomer
22/05/2020
en Premios, Señalética
0
117
REDES
2.8k
LECTURAS

Los estudios zaragozanos Detalier y Womba Estudio han sido los encargados de desarrollar este proyecto que ha obtenido la medalla de bronce en la categoría de «Señalética» en los European Design Awards 2020. La nueva identidad de información urbana ha sido creada para Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza, y ha resultado el único premio aragonés entre los 8 españoles premiados.

En una ceremonia virtual que estaba prevista que se celebrase en València antes de la crisis del coronavirus, se han repartido un total de 39 premios de oro, 53 de plata y 55 de bronce, entre los 21 países de los 50 que se presentaron al concurso. Uno de los premiados con una medalla de bronce ha sido el diseño del sistema de transporte urbano de Zaragoza, realizado por los estudios zaragozanos Detalier y Womba Estudio.

Era la primera vez que se presentaban estos dos estudios en conjunto, y han obtenido la medalla de bronce en la categoría a mejor señalética. El jurado ha destacado este proyecto por la eficaz resolución de su complejidad.

Zaragoza es una ciudad con más de 700.000 habitantes, y realizar un nuevo sistema de información del servicio de autobús urbano presentaba un importante reto.

La red de autobuses públicos de Zaragoza consta de 43 líneas, 7 de ellas nocturnas y una de tranvía, todas ellas circulan por asfalto y no se renuevan desde hace décadas. Por ello, el objetivo del nuevo diseño era mostrar una misma información de manera clara, moderna, útil y accesible para los diferentes perfiles de usuarios (residentes y turistas de las diferentes edades).

Y todo este diseño había que adaptarlo para los diferentes soportes: mil postes de parada, en distintos formatos y tamaños, 400 marquesinas, además de planos de mano y todo el contenido para la web.

Para lograr el objetivo, los estudios han trabajado alrededor de dos ejes. Por un lado, dada la gran confluencia de autobuses por el centro y la forma circular de la ciudad, desarrollaron un plano circular que ayudó a esquematizar formas complejas del mapa de Zaragoza y así favorecer su comprensión y difusión en tamaños reducidos. Por otro, el poste vertical de cada parada, donde sintetizaron al máximo el contenido variable mostrado, poniendo el listado de paradas en vertical, con todas las paradas, correspondencias con otras líneas y métodos de transporte.

Sobre Womba Estudio y Detalier

Estos dos estudios zaragozanos están formados por cuatro diseñadores gráficos: Rubén Ariño, Javier Lapuerta, Laura
Coria y Laura Izquierdo, quienes colaboran estrechamente en muchos proyectos. Con 15 años de experiencia, rediseñar todo el sistema gráfico del transporte urbano de Zaragoza ha sido sin duda uno de los reto creativos más complejos y atractivos.

→ Detalier y Womba Estudio

compartir46Tweet29Enviar
Siguiente

Creatus Dominus 2020, el contrafestival de diseño más revolucionario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad