Regina Quesada y la leyenda del pez koi - Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Regina Quesada y la leyenda del pez Koi en Estudio 64

Por Pilar Mañes
11/05/2015
en Agenda
0
618
REDES
15.2k
LECTURAS
La artista valenciana Regina Quesada presenta La Leyenda del pez koi en Estudio 64. La artista ha elaborado una serie de piezas de cerámica pintadas a mano, esmaltadas y cocidas en un horno cerámico con las que cuenta la historia sobre la leyenda, del 8 de mayo al 4 de junio en Valencia.

Pez Koi

La leyenda dice que los peces que conseguían nadar río arriba hasta alcanzar una cascada y subirla, al llegar como recompensa por su esfuerzo se transformaban en dragones, por eso dicen que las carpas Koi se parecen tanto a los dragones. En aquel lugar donde hay una representación de la carpa Koi se considera que atrae la buena fortuna en los negocios o en la vida académica, también está asociada a la perseverancia ante la adversidades (fortaleza) y la persistencia. Por otro lado, la carpa Koi se considera un símbolo de paciencia y longevidad. Se dice que el ascenso del koi a la cascada significa ‘triunfar en la vida’.

En la exposición se puede ver cómo es el trabajo plástico de Regina Quedasa, la búsqueda de su subconsciente emocional y primitivo a través de un dibujo automático, donde la artista trabaja a partir del inconsciente dejándolo aflorar, conectando su mano y su intuición al proceso creativo. Entra en un estado de trance mientras deja fluir la mano sobre el soporte, en este caso cerámico, para provocar un diálogo espontáneo entre la artista y la obra que está construyendo en ese momento.

Regina Quesada

Este método es el que usaba Andrè Bretón y los surrealistas a mediados del S. XX conocido como escritura automática. Esta es la base del trabajo de la artista Regina Quesada, es lo que le impulsa a crear esta leyenda sobre cerámica.

A través de un lenguaje íntimo y social reivindica la vuelta a la esencia del instinto ancestral del ser humano en un período donde la globalización en la sociedad actual, provoca cambios constantes, que nos impide ser conscientes de nuestra propia existencia.

Sus dibujos y pinturas, buscan la conexión de la que aún dispone el hombre moderno en su subconsciente con el hombre primitivo. Es un diálogo de expresión puramente emocional.

La leyenda del pez koi. Regina Quesada
Estudio 64. Valencia
Del 8 de mayo al 4 de junio

→ www.estudio64.es

Compartir253Tweet152Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Infografía: Mapa de las Desigualdades de Barcelona

Infografía: Mapa de las Desigualdades de Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad