La inspiración para «re-evolucionar» la comunicación gráfica y visual en Image&Print World
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La inspiración para «re-evolucionar» la comunicación gráfica y visual en Image&Print World

Por Gràffica
12/02/2013
en Artes gráficas
0
38
REDES
962
LECTURAS


Tendencias, casos de éxito, técnicas innovadoras, ideas rompedoras y, sobre todo, soluciones de negocio en torno a la imagen y la impresión. Estas serán las grandes aportaciones del Congreso Internacional Image&Print World que tendrá lugar del 17 al 20 de abril en Fira de Barcelona en el marco de los salones graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia. El objetivo de este evento es inspirar ideas y negocios emergentes basados en la «re-evolución» de la comunicación gráfica y visual, sectores en plena transformación afectados por el cambio tecnológico, la crisis económica y la obligación de dar respuesta a nuevos usuarios que demandan productos gráficos a medida. Una treintena de expertos de varios países identificarán los ámbitos donde la impresión y la imagen tienen por delante un gran potencial de crecimiento.

El Image&Print World Congress se estructurará en siete sesiones: Panorámica global de la industria gráfica; El proceso completo de la gestión del color; Impresión sobre múltiples soportes; Redes sociales: nuevas oportunidades de negocio; Publicación digital; Cómo innovar: imagen e impresión interactivas. Web to Print; y Disparar y crear.

Entre los ponentes figuran nombres como Nick Waite, director de investigación de mercados de Smithers Pira; David Preskett, director europeo de impresión profesional de Canon; Claudio Marconato, experto en imagen digital; Hugo Rodríguez, profesor de técnica fotográfica; Chris Bondy, de la School of Media Sciences del Rochester Institute of Technology; Raúl Suárez, director general de Zinio International; Tony Hodgson, director de Print On Demand Initiative (PODi) en Europa; Javier Rigal, director general de Service Point; Siegfried Blume, interiorista; Jennifer Mat, presidenta de Web2Print Experts o Michael Jostmeier, profesor de Media Design /CGI Imaging de la Universidad Georg Simon Ohm de Nuremberg.

Las sesiones −que contarán con traducción simultánea−, combinarán casos de éxito y contenidos técnicos con su aplicación al área de los negocios para incrementar competitividad y mejorar los resultados de las empresas. Será un congreso donde se hablará de soluciones de negocio para la imagen y la impresión.

Tendrá especial relevancia todo aquello relacionado con la impresión sobre múltiples soportes en una sesión donde se presentará la experiencia de empresas que usan la tecnología gráfica digital para personalizar todo tipo de productos: desde mamparas de baño a ropa deportiva pasando por baldosas, textiles e imágenes para la decoración y el interiorismo.

También destacará la sesión dedicada a las nuevas oportunidades de negocio que las redes sociales ofrecen al mundo de la comunicación gráfica y visual. Se analizará el cambio en los hábitos de consumo de productos gráficos, la creación de contenidos susceptibles de ser impresos por parte del usuario final gracias a las nuevas tecnologías o el fenómeno Instagram, entre otras redes sociales. Asimismo, serán protagonistas las aplicaciones interactivas de la imagen e impresión y el “web to print”, presentando tendencias, posibilidades de innovación a través de la realidad aumentada, la implementación de códigos QR o la impresión bajo demanda.

El Congreso acercará, además, los nuevos modelos de negocio que supone la publicación digital de contenidos para múltiples canales y dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes. De forma más técnica, se abordará la importancia de la gestión del color desde el proceso de captación digital de la imagen hasta su impresión como forma para garantizar el éxito del trabajo y también de ahorrar. Se hablará de pruebas virtuales 3D, de sistemas remotos de aprobación, del trabajo del fotógrafo, de la calidad de las imágenes o de su publicación sobre dispositivos digitales. Para complementar esta sesión, se explicará cómo la fotografía digital ha ideado nuevas formas de capturar y crear imágenes. La tridimensionalidad, el retoque y el tratamiento CGI (Computer Generated Image) serán algunos de los temas que se tratarán.

Finalmente, el Image&Print World Congress también presentará las principales tendencias del mercado global de la impresión digital, incidiendo especialmente en el caso de Europa. Se comparará este sistema con otros como el offset, la flexografía o la serigrafía en términos de producción y costes y se identificarán los nichos de mercado donde la impresión digital puede ofrecer nuevas oportunidades de negocio.

Según el presidente del Comité Organizador de graphispag.digital, Rafael Farrés, el congreso Image&Print World pretende ser «un foro de discusión en el que todas las nuevas tendencias del mercado gráfico se puedan analizar y compartir gracias a la visión y experiencia que aporten expertos de diferentes países». Para Farrés, la industria gráfica, como ocurre con otros sectores, también se está globalizando. «La mayor parte de la demanda de material impreso procede ya de empresas globales. Nuestros clientes demandan soluciones distintas, más innovadoras y de más valor añadido. Y en el congreso pretendemos debatir los retos y oportunidades de nuestro sector desde esta perspectiva», concluye.

Para el presidente de Sonimagfoto&Multimedia, Enric Galve, las empresas y profesionales del mundo de la fotografía tienen que volcarse en conocer su demanda, tanto los clientes habituales como otros nuevos que puedan incorporar y que en el Image&Print World pueden encontrar inspiración para negocios emergentes. «Todavía hay nichos por descubrir en los que la imagen sigue teniendo un valor exclusivo y diferencial. La tecnología hace de la fotografía un elemento imprescindible en las nuevas aplicaciones gráficas y tenemos que ser creativos y muy proactivos para detectar nuevas tendencias y gustos en cuanto a consumo de imágenes y saber dar respuesta con nuevos productos fotográficos», asegura Galve.

El Congreso Image&Print World es un espacio formativo en el marco de los salones graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia dirigido a empresas de artes gráficas y afines, fotógrafos, laboratorios fotográficos, agencias de publicidad, diseñadores gráficos e industriales, responsables de marketing, y editores, entre otros profesionales de sectores usuarios de la impresión y la imagen en su actividad productiva.


_______
+info: www.graphispag-digital.com

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Artes gráficas

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Por Gràffica
Artes gráficas

10 ‘web-to-print’ para imprimir tus proyectos en un clic, estés donde estés

Por Carla Parras
Artes gráficas

Escoger el tipo de papel es un acto creativo y en Fedrigoni saben por qué

Por Gràffica
Artes gráficas

Cómo revalorizar un producto a través del diseño de la etiqueta

Por Gràffica
Artes gráficas

¿Qué tipos de plegados de papel existen? ¿Qué opciones hay para alimentar la creatividad?

Por Carla Parras
Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras
Siguiente

Ilustrafic. I Congreso de Ilustración, Arte y Cultura Visual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad