La imprenta china de caracteres móviles de madera, patrimonio cultural inmaterial
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La imprenta china de caracteres móviles de madera, patrimonio cultural inmaterial

Por Gràffica
17/11/2010
en Tipografía
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

En el distrito de Rui’an, situado en la Provincia de Zhejiang, se conserva una de las más antiguas técnicas tipográficas del mundo –la impresión con caracteres móviless de madera– que se usa para imprimir compilaciones de genealogías de clanes.

Los hombres aprenden a trazar y grabar en madera los caracteres de la lengua china para colocarlos luego en una plancha tipográfica e imprimirlos. Este quehacer exige abundantes conocimientos de historia y un gran dominio de la gramática del chino antiguo. Después de la impresión, las mujeres recortan el papel y proceden a su encuadernación hasta que las genealogías quedan acabadas. Los caracteres móviles se pueden volver a utilizar, después de haberlos desmontado de la plancha de impresión tipográfica.

A lo largo de todo el año, los tipógrafos transportan los juegos de caracteres de madera y el resto del material de imprenta a las salas de culto de los antepasados de las comunidades locales. Allí proceden a la compilación e impresión manuales de la genealogía del clan correspondiente. La finalización de la genealogía da lugar a la celebración de una ceremonia y los impresores la depositan en una caja cerrada con llave para preservarla.

Las técnicas de impresión con caracteres móviles de madera se transmiten memorística y oralmente en el seno de las familias. Sin embargo, la formación intensiva requerida, los bajos ingresos generados, la vulgarización de las técnicas de impresión digital y la menor afición a la elaboración de genealogías son factores que han provocado una rápida disminución del número de impresores artesanales. Actualmente, sólo quedan once personas de más de 50 años capaces de dominar el conjunto de las técnicas de impresión. Si este arte tradicional no se salvaguarda, está condenado a desaparecer en breve.

+info: http://www.unesco.org/

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Tipografía

Helvètica, el diseño catalán llega a la televisión bajo nombre suizo

Por Gràffica
Siguiente

Cocos: Demandan por plagio al diseñador Peter Saville

Comentarios 5

  1. Imanol Errazkin says:
    Hace 2 años

    Tengo una en casa que adquirí hace ya muchos años en un mercadillo de Pekín. Es muy bonita y, despúes de leer el artículo, de gran interés.

    Responder
  2. Contraforma says:
    Hace 10 años

    No había visto ese artículo. Es interesante.
    Pero yo me refiero a bastantes más años, ves estas muestras y parecen técnicas milenarias.

    No sé, a lo mejor le estoy echando demasiado imaginación y fantasía al tema. :)

    Responder
  3. Alfredo Lazo says:
    Hace 10 años

    Si nacío sobre 80 años antes que la de Gutenberg y de Gutemberg, se conservan piezas impresas, me inmagino que de los chinos también se conservan piezas que se puedan datar. :)

    Responder
  4. gràffica says:
    Hace 10 años

    Mira a ver que te parece esto: https://graffica.info/2010/03/26/la-imprenta-nacio…

    Responder
  5. Contraforma says:
    Hace 10 años

    ¿Crees que este tipo de imprenta de tipos móviles no estaría funcionando anteriormente a la de Gutenberg?

    Es algo imposible de saber (creo) pero siempre han sostenido que ellos lo hicieron antes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad