• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«La importancia de la tipografía en el branding», por Ana Moliz

Por Ana Moliz
10/12/2021
en Branding, Tipografía

La elección de una tipografía en el desarrollo de un branding puede resultar fundamental para el éxito de una marca.

Las marcas no se crean; las marcas se construyen. Hablar de tipografía en relación a las marcas es, sobre todo, subrayar la importancia crucial que las decisiones tipográficas tienen en el correcto desarrollo de un proyecto de branding.

Por eso decimos que las marcas se construyen y, siguiendo con símil arquitectónico, si no disponen de unos sólidos cimientos conceptuales y formales, todo el edificio se vendrá abajo. 

Una marca no es solo un logo. O, dicho de otro modo, un logo, por sí solo, no hace marca. 

Las marcas nacen, crecen, hablan, gritan, susurran, evolucionan, mutan, tropiezan, renacen y, en ocasiones, mueren. 

Cuando la tipografía delata

DeAPlaneta Entertainment, nueva identidad para la nueva apuesta de Grupo Planeta

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

Málaga: una marca que promete

tendencias actuales

El branding es una disciplina amplia y poliédrica, que admite diversos acercamientos y puede resultar escurridiza, tal vez por un exceso de «definicionitis». Por lo tanto, no es sencillo resumir cómo está evolucionando en los últimos años ni por supuesto qué derroteros tomará en el futuro inmediato. Aunque es posible extraer algunas ideas que nos pueden ayudar a generar una panorámica aproximada del asunto.

Podríamos decir que, en la actualidad, se observan dos principales tendencias tipográficas en el universo del branding que corren paralelas y están marcando el devenir de las marcas. 

Por un lado, un proceso de simplificación de las identidades visuales, de modo que los logotipos han acabado siendo estrictamente eso, logotipos. Entes gráficos sustentados exclusivamente en el valor visual que les aporta la tipografía escogida. Es decir, el poder de la imagen de las letras. 

Y por otro lado, la convicción por parte de las marcas de que tener una tipografía propia hecha a medida aporta un gran valor. 

Langara

minimalismo líquido

El actual minimalismo en la construcción de marcas se sustenta en la importancia del concepto. Una marca sin concepto detrás no logrará seducir, o al menos no por mucho tiempo.

Las marcas hablan y su voz es la tipografía.

Además, la reducción de elementos gráficos a la mínima expresión conlleva un aumento —si esto es posible— de la importancia de la elección tipográfica.  

Las letras denotan y connotan. Seducen y persuaden. Sugieren. 

MInim brand Product

Una marca está formada por elementos visuales y emocionales que se retroalimentan. Las formas de las letras escogidas suscitan una respuesta emocional en el observador que, a su vez, modula la visión o percepción que éste tiene de la marca. Como un circuito cerrado donde no hay lugar para la improvisación. O como el mecanismo de un reloj suizo. 

Con un concepto muy potente, una marca ya tendrá mucho ganado. Pero los elementos que escojamos para materializar dicho concepto deberán navegar en la misma dirección que éste.

Como todo se ve mejor con unos ejemplos, vamos a ello.

lausanne, de weltkern, para flexe

Lausanne, diseñada por Nizan Kazan, una sans serif rigurosa y cerebral con el contrapunto de la equis customizada. 

Flexe, una compañía de logística, necesitaba ofrecer una imagen de rigor y, a la vez, de flexibilidad y capacidad de adaptación a las circunstancias. Ello se ha conseguido a través del contraste generado entre la seriedad y neutralidad de la fuente sans serif y la curvilínea equis que rememora unas autopistas, un símbolo integrado en el conjunto tipográfico que da forma a un expresivo isologo. 

space mono, de colophon foundry, para minim

Una adaptación la Space Mono, especialmente customizada para la marca por los creadores de la misma, Colophon Foundry. 

Tendemos a pensar que el minimalismo siempre resulta elegante, ese proverbial menos es más, y en este caso es completamente cierto. Se trata de una reducción al mínimo de las formas de las letras cuyo resultado es, paradójicamente, altamente expresivo.

Un bello y efectivo modo de transmitir a través de la tipografía el espíritu de una marca que persigue la excelencia construyendo sorprendentes soportes para instrumentos musicales, pequeñas piezas de arte y arquitectura mínima. 

roslindale, de djr, para godfisk

Roslindale Display Condensed, diseñada y customizada para la marca por David Jonathan Ross, personalidad curvilínea y elegante desenfado. 

El objetivo —cumplido— era convertir una fuente tipográfica en una stencil y construir un expresivo conjunto tipográfico, un logotipo para la empresa pública encargada de la promoción del pescado y marisco noruegos. Resulta, por lo tanto, una marca muy alejada de lo que habitualmente se puede ver en el mundo institucional y que, de este modo, se convierte en una apuesta gráfica muy contemporánea y atractiva. 

Compartir72Tweet45Enviar

+ Artículos

Tipografía

Cuando la tipografía delata

Por Gràffica
Branding

DeAPlaneta Entertainment, nueva identidad para la nueva apuesta de Grupo Planeta

Por Gràffica
Branding

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

Por Gràffica
Branding

Málaga: una marca que promete

Por Gràffica
Tipografía

Lift Type Foundry, inteligencia tipográfica contemporánea

Por Ana Moliz
Tipografía

Astrid Stavro, nueva presidenta de la International Society of Typographic Designers

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Donnet Arzate says:
    Hace 4 meses

    interesante artículo, sería perfecto que las miniaturas de referencia sean con mayor tamaño y legibilidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}