La iconografía de Alberto Corazón pintada de memoria
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La iconografía de Alberto Corazón pintada de memoria

Por Gràffica
03/11/2011
en Agenda, Arte
0
37
REDES
917
LECTURAS

Bajo el título Pintar de memoria, la Galería Marlborough presenta una nueva exposición de la obra más reciente de Alberto Corazón, diseñador gráfico y artista miembro de la Real Academia de las Artes de San Fernando.

Para Alberto Corazón (Madrid 1942), su iconografía, a pesar de su aspecto inmediato, procede siempre de la memoria. “La memoria no es un almacén de imágenes y vivencias, sino el espacio real de la creación. Un lugar tan entregado a la turbulencia como al silencio”. Pinturas, en general, en gran formato, enérgicas y luminosas, que exploran, simultáneamente, los límites del dibujo y del color.

Retomando la famosa controversia que da origen a la Accademia Florentina de las Bellas Artes, “disegno o colore”, Alberto Corazón altera las estrategias: dibujar como si estuviera pintando y pintar como si estuviera dibujando.

El territorio para este ensayo, en palabras de Corazón, “tiene que ser un escenario silencioso, que apele a la memoria y la quietud. Pinturas con un punto de alegre melancolía, espacios en los que algo va a ocurrir o que acaban de ser abandonados. Solo doy por concluido un cuadro cuando la excitación comienza a ser sustituida por la compasión conmigo mismo”.

En todas las obras expuestas se despliega su reinterpretación de los temas clásicos del bodegón y el paisaje, con su peculiar y aparente pintura espontánea. Los trazos y la pincelada suelta impregnados de un color apasionado logran unas composiciones de gran contundencia que emergen entre una delicada y lírica naturaleza de matices. Además, con motivo de la muestra, la Galería ha editado un completo catálogo con un texto introductorio de Fernando Gómez Aguilera.

La exposición se puede ver en la Galería Marlborough, desde el 27 de octubre de 2011 hasta el 10 de diciembre de 2011.

_____

+info: www.galeriamarlborough.com

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Arte

La feria de arte moderno Urvanity se representa en dos actos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por Carmen Martínez
Arte

El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta una exposición inédita de Banksy

Por Jessica Iordache
Arte

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Siguiente

Paris, una tipografía inspirada en el mundo de la moda

Comentarios 1

  1. Frases de amor says:
    Hace 9 años

    Excelente trabajo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad