La Comic Sans cumple 17 años
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Comic Sans cumple 17 años

Por Gràffica
19/10/2011
en Tipografía
0
40
REDES
901
LECTURAS

La Comic Sans, la tipografía que posiblemente haya dado más que hablar en todos los foros diseñiles [y no precisamente por sus aspectos positivos], está de aniversario. Exactamente han pasado 17 años desde que el diseñador Vincent Connare la creara para la firma Microsoft en 1994.

El uso de la Comic Sans rápidamente se extendió en 1995 junto con la comercialización del Windows Plus Pack. Desde entonces, son muchos los que piensan que la Comic Sans es literalmente fea, otros dicen que es fruto de una aberración. Sin embargo, nosotros queremos celebrar su aniversario y para ello nos quedamos con la aportación de Pol Solsona y su tributo a la Comic Sans en Fuck Stereotypes.

Fuck Stereotypes rompe con los estereotipos de fealdad de la tipografía más odiada y criticada de toda la historia. ¿Quién dijo que no se podía hacer nada bonito con Comic Sans? Este proyecto demuestra que sí se puede. Una propuesta que forma parte de un reto personal creado a partir de una fobia a la utilización de la Comic Sans. El objetivo de Pol era dar la vuelta al tópico y encontrarle el verdadero valor a la Comic Sans dejando atrás el desprestigio instaurado al utilizar esta tipografía, un dogma establecido y generalizado desde todos los campos docentes y profesionales.

______
+ info: www.fuckstereotypesproject.tumblr.com //  www.polopgraphic.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Proyectos seleccionados en el concurso Bartcelona Design Edition

Comentarios 7

  1. Montse says:
    Hace 9 años

    Creo que a cada tipografía tiene una personalidad y funcionalidad. ¿por que no sacar partido a algo que no es muy "bonito" para que sea menos "feo"?
    Por cierto los carteles me encantan.
    Felicidades.

    Responder
  2. ramonet says:
    Hace 9 años

    La prueba que la Comic Sans es una mierda es que en esta muestra nadie la utiliza como una letra si no como formas no tipográficas. Así cualquier letra es digna.

    Responder
  3. Eduardo A. Ál says:
    Hace 9 años

    Cumpla o no cumpla, sea como sea, Comic Sans me sigue desagradando. Tiene una carga ideológica tan pesada como la tiene Helvetica -y no hablo de la calidad diseñística-, sino de dominación.

    Responder
  4. Chavo Roldán says:
    Hace 9 años

    creo q para no gustar a nadie hay demasiadas miradas centradas en la Comic Sans. Cuidado porque al final os acabará gustando…

    Responder
  5. anita8 says:
    Hace 9 años

    Felicidades Vicent!

    Responder
  6. javi says:
    Hace 9 años

    Pues eso que la gente la usa para lo que quiere. Estos carteles son bonitos y con Comic Sans! Por cierto, Felicidades!!!!

    Responder
  7. Ünder says:
    Hace 9 años

    Nunca he entendido las críticas a la Comic Sans. Fué y es un diseño funcional, creado para un objetivo que cumplió sobradamente.
    Si ahora la utiliza gente que no entiende de tipografia o adolescentes para escribir en los chats, no es cuestión de la Comic Sans, sinó de quien escribe o diseña.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica

Peter Saville es el creador de una de las cubiertas de álbum más famosas de la historia, Unknown Pleasures de...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad