• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada Sobreviure al dissenySobreviure al disseny - Context, memòria i temps 1 × 12,90€
  • × El arte como oficioEl arte como oficio 1 × 22,90€

Subtotal: 35,80€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada Sobreviure al dissenySobreviure al disseny - Context, memòria i temps 1 × 12,90€
  • × El arte como oficioEl arte como oficio 1 × 22,90€

Subtotal: 35,80€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La cara más poética de la crítica en 'High Energy'

Por Gràffica
26/11/2012
en Fotografía

«Confundida la evolución con la rapidez, hoy parece que el único diálogo del ser humano con la naturaleza es solo posible desde la disidencia o desde la propia poesía» Rafael Doctor Roncero

La serie High Energy (Un destello de luz desde la Luna¹) plantea una reflexión crítica acerca de las consecuencias de la explotación abusiva que estamos haciendo de la tierra y la generación de residuos que su uso ocasiona. La liberación de energía que esconde la Tierra da lugar a una nueva ocupación del espacio. Los contenedores de este bien intangible transformarán el paisaje y serán la huella de nuestra propia historia. La exposición High Energy que acoge la Galería Cero en Madrid, plantea a través de las fotografías de Miguel Ángel García una reflexión acerca de la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la generación que actualmente hacemos de residuos.

Con una extensión superior a 10.000 km², a más de 3.600 metros de altura y 11 capas de sal (de espesores que varían entre 1 y 10 metros), Uyuni es el desierto de sal más grande del mundo y la principal reserva de litio del planeta. Cuando el astronauta Aldrin llegó a la Luna y vio una potente luz que procedía de la Tierra, no imaginaba que su origen era el Salar de Uyuni (Bolivia), un territorio despoblado, inmenso, de una belleza espectacularmente intacta, que alberga en su interior un gigantesco almacén de energía.

En 2011 comenzó su explotación comercial. En los próximos años veremos en qué medida los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social (que hoy están en la agenda de las grandes corporaciones) se aplican efectivamente en la explotación de este recurso, preservando un ecosistema donde anidan miles de flamencos y aún es posible escuchar el sonido del silencio.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Sobre Miguel Ángel García
Fotógrafo, diseñador gráfico e ilustrador, Miguel Ángel García ha desarrollado su actividad creativa sobre la base de la experimentación y la fusión de disciplinas y técnicas en torno al mundo de la imagen. Los últimos proyectos desarrollados se caracterizan por un intenso trabajo documental, centrando su creación artística en una relectura del territorio, acumulando significados en las imágenes, a modo de capas, como síntesis y reflexión sobre lo que muestra y oculta cada fotografía.

(1) Frase textual de Aldrin.

Galería Cero
Hasta el viernes 18/01/2013
C/ Fuenterrabia 4. Madrid. +34 91 552 99 99
Horario: Lunes a viernes 08:30 – 14:30 / 16:30 – 22:00
_____
+info: galeriacero.com

Actualizado 26/11/2012

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info