La cara más poética de la crítica en 'High Energy'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La cara más poética de la crítica en 'High Energy'

Por Gràffica
26/11/2012
en Fotografía
0
33
REDES
821
LECTURAS

«Confundida la evolución con la rapidez, hoy parece que el único diálogo del ser humano con la naturaleza es solo posible desde la disidencia o desde la propia poesía» Rafael Doctor Roncero

La serie High Energy (Un destello de luz desde la Luna¹) plantea una reflexión crítica acerca de las consecuencias de la explotación abusiva que estamos haciendo de la tierra y la generación de residuos que su uso ocasiona. La liberación de energía que esconde la Tierra da lugar a una nueva ocupación del espacio. Los contenedores de este bien intangible transformarán el paisaje y serán la huella de nuestra propia historia. La exposición High Energy que acoge la Galería Cero en Madrid, plantea a través de las fotografías de Miguel Ángel García una reflexión acerca de la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la generación que actualmente hacemos de residuos.

Con una extensión superior a 10.000 km², a más de 3.600 metros de altura y 11 capas de sal (de espesores que varían entre 1 y 10 metros), Uyuni es el desierto de sal más grande del mundo y la principal reserva de litio del planeta. Cuando el astronauta Aldrin llegó a la Luna y vio una potente luz que procedía de la Tierra, no imaginaba que su origen era el Salar de Uyuni (Bolivia), un territorio despoblado, inmenso, de una belleza espectacularmente intacta, que alberga en su interior un gigantesco almacén de energía.

En 2011 comenzó su explotación comercial. En los próximos años veremos en qué medida los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social (que hoy están en la agenda de las grandes corporaciones) se aplican efectivamente en la explotación de este recurso, preservando un ecosistema donde anidan miles de flamencos y aún es posible escuchar el sonido del silencio.

Sobre Miguel Ángel García
Fotógrafo, diseñador gráfico e ilustrador, Miguel Ángel García ha desarrollado su actividad creativa sobre la base de la experimentación y la fusión de disciplinas y técnicas en torno al mundo de la imagen. Los últimos proyectos desarrollados se caracterizan por un intenso trabajo documental, centrando su creación artística en una relectura del territorio, acumulando significados en las imágenes, a modo de capas, como síntesis y reflexión sobre lo que muestra y oculta cada fotografía.

(1) Frase textual de Aldrin.

Galería Cero
Hasta el viernes 18/01/2013
C/ Fuenterrabia 4. Madrid. +34 91 552 99 99
Horario: Lunes a viernes 08:30 – 14:30 / 16:30 – 22:00
_____
+info: galeriacero.com

Compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

La Navidad sin clichés de MUJI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad