La campaña de Leica que ensalza la fotografía para inmortalizar el mundo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
28/01/2021
en Fotografía, Publicidad
0

Realizada por la agencia creativa TBWA/París y bajo el slogan “El mundo necesita testigos”, la campaña pretende recordar el poder de la fotografía para capturar lo que pasa en el mundo y rendir homenaje a los fotógrafos en el 150 aniversario de la marca.

La compañía de cámaras fotográficas alemanas ha lanzado la campaña “El Mundo necesita testigos” (The World deserves Witnesses) con el objetivo de recordar todo lo que el mundo tiene que ofrecer y cómo el arte de la fotografía puede capturarlo y transmitirlo a personas de todo el planeta. Es la primera campaña global que realizan en Leica en más de una década y está enmarcada en el 150 aniversario de la empresa.

Más de un siglo después de su creación, Leica demuestra con esta campaña que sigue rindiendo homenaje a los testigos, es decir, a quienes contemplan la belleza, la ternura y la poesía de lo cotidiano así como la ironía y el dramatismo eternos de la condición humana, y toman su cámara para capturarlos para siempre en la memoria colectiva. De esta forma, este spot es homenaje a todas esas personas que se esconden detrás de una cámara para inmortalizar el mundo.

El spot cuenta con la imponente voz en off del fotógrafo estadounidense Joel Meyerowitz.

La parte central de la campaña se trata de un vídeo de poco más de un minuto en el que se recogen diferentes fotografías que pretenden reflejar acontecimientos que suceden en nuestro planeta y que merecen ser contados. Cada una de las fotografías está acompañada de diferentes descripciones como el “silencio”, el “amor”, el “odio”, la “belleza” o la “poesía”, que definen los acontecimientos del mundo haciendo un resumen marcado por los contrastes.

Además del spot, también hay seis carteles impresos tomados a partir del vídeo inicial que recogen momentos que la campaña acuña como “imperdibles a ojos del mundo” y que están acompañados de mensajes que llevan a la reflexión. Han participado más de 30 fotógrafos y la campañas se transmitirá en línea en todo el mundo y de forma impresa en más de 15 países.

sobre leica

Leica Camera es una empresa alemana dedicada a la fabricación de instrumentos ópticos desde hace 150 años. Está divida en tres compañías: Leica Camera AG, Leica Geosystems AG y Leica Microsystems AG, que se dedican respectivamente a producir cámaras fotográficas, equipamiento topográfico y equipamiento médico.

→ Leica

campaña leica
campaña leica
campaña leica
campaña leica

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Publicidad

El divertido y entrañable anuncio de Cadillac para la Super Bowl 2021

Por Gràffica
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Publicidad

Heinz pide a la gente que dibuje un bote de ketchup y este es el resultado

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Sergio Vera Puican says:
    Hace 4 semanas

    Gracias a LEICA por mostrar el trabajo mágico de fotografiar el Mundo y elevar su técnica a un nivel superlativo sin distinción de razas ni fronteras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad