• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La banda sonora de mi trabajo

Por Gràffica
14/04/2014
en Editorial

Habitualmente para realizar un proyecto escojo un disco que se convierte en la banda sonora del trabajo. Es una manera de encajar el ritmo, la sonoridad, el estilo de una música en concreto con el del proyecto. Es un modo de encontrar las vibraciones naturales para cada cosa.

–

shutterstock_161170229

Shutterstock 161170229.jpg

Y el disco lo oigo una y otra vez hasta la saciedad, hasta casi llegar a conocer todos los detalles de la letra y la música. Y también casi hasta aborrecer las canciones o al autor. Es como una especie de transtorno obsesivo compulsivo.

A veces me salto la norma para acelerar el proceso. Me pongo los cascos, me aíslo y busco algún disco que tenga un ritmo más acelerado, más enérgico para que de ese modo acelere también el proceso de diseño y que la toma de decisiones sea más rápida. En ocasiones todo lo contrario. Música muy, muy relajada, casi aburrida o minimalista que apenas se perciba para poder reflexionar en silencio.

5 consejos para promocionar tus proyectos

contrato de diseño

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

También suelo escuchar a esos cantautores que se lamentan y están a punto de cortarse las venas. No sé por qué, pero suele ayudar este tipo de música. Lo que sí que me cuesta mucho es oír música en español para hacer ciertos proyectos. Cuando necesito concentración máxima y estar muy pendiente de lo que hago, la música en español me despista. Porque al entender el mensaje, acabo por prestarle más atención a la letra de la canción y me despisto. Manías que tiene uno.

Además de complacer los sentidos y coordinar imagen gráfica con ritmo sonoro, esto me permite también tener recuerdos relacionados con la música. Hay discos que te recuerdan a aquel proyecto que hiciste en una época determinada en un lugar concreto. Hay discos que nada más sonar me traen hasta el olor del estudio donde los hacía. O a la inversa, ver un cartel, un libro o un logo y sonar por encima los acordes de la música.

Debería de existir una app para diseñadores que coordinara el tipo de trabajo con el estilo de la música. Cartel para asociación de amas de casa, moderno, alegre y extrovertido. Carta para restaurante de lujo con cocina de mercado y con una estrella Michelin.

Este es un poco mi ambiente de trabajo ideal…  Nada raro en el planeta diseñadores. En ningún momento he citado qué autores, qué discos, qué sonidos son los que me pongo para aislarme y diseñar, pero es que eso me lo guardo para mí, que ahora Spotify se lo chiva todo. Otro día si queréis os comparto la carpeta.

 

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
contrato de diseño
Editorial

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

Por Ana Gea
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea
Editorial

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

Por Víctor Palau
Editorial

Bienvenidos a ¡Mússica!

Por Gràffica
Editorial

Palaugea lanza una nueva cabecera dedicada (no solo) a la música

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}