• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × The Book by Carlos Rolando = Designer | ExperimentaThe Book by Carlos Rolando = Designer | Experimenta 1 × 80,00€

Subtotal: 80,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × The Book by Carlos Rolando = Designer | ExperimentaThe Book by Carlos Rolando = Designer | Experimenta 1 × 80,00€

Subtotal: 80,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La aventura fotográfica de Ronald Shakespear

Por Lucas López
20/05/2015
en Fotografía

El diseñador Ronald Shakespear exhibe una serie de nuevos retratos en su muestra Caras y Caritas: Medio Siglo Después. Una cita con personalidades de la cultura y del diseño como Tomás Maldonado, Bob Gill y Rubén Fontana.

La aventura fotográfica de Ronald Shakespear
Caras y Caritas, con diseño de identidad original de Rubén Fontana y actualizado en 2015 por Lorenzo Shakespear.

La exhibición de fotografías Caras y Caritas: Medio Siglo Después en el Centro de Diseño ORT (Buenos Aires, Argentina), representa una de las más vívidas interpretaciones estéticas de Ronald Shakespear. Las nuevas figuras que retrata –el ojo de un diseñador que piensa con una cámara de fotos y el espíritu guía de Irving Penn– son tan alusivas como las estampas espectrales de Rómulo Macció en París (1964), Orson Welles en Madrid (1964) o el ex-presidente argentino Arturo Frondizi en la comodidad de su sillón (1965). En esa esencia, Tomás Maldonado, Quino y Juan Carlos Distéfano, junto a otros maestros como Bob Gill, Rubén Fontana y Gui Bonsiepe, conmueven en sus claroscuros y se convierten en referencia para las generaciones llegadas que, distraídas, no las encuentran en el menú de su top of mind. Con principio organizador, Ronald Shakespear –para quien las fotos, según revela, son y han sido su libertad–, logra en esta secuela su anhelado cometido, es decir, convertir en clásico su catálogo de Caras y Caritas, original de 1966.

La aventura fotográfica de Ronald Shakespear
Quino en la apertura de la muestra, frente a los retratos de Bob Gill, Daniel Divinsky, Sábat y Tomás Maldonado.

Ronald Shakespear indaga esta parte del siglo, seleccionando de forma certera a quienes retrata, bajo el signo de la tenacidad y la admiración. Nos consta. «Solo incluí amigos de gran talento», nos dice. En esa justicia poética y capacidad curatorial, ¿cuánta historia hay en la reunión en una plaza con Tomás Maldonado veinte años después? Existe en ese reencuentro un hecho histórico para los archivos del diseño, cuyo eco resulta vital. ¿Y en el reposado encuentro con su maestro Juan Carlos Distéfano tras cincuenta y cinco años? Un rostro que dice mucho en los pliegues de su discreción, a quien Shakespear agradece por prestarle su cara. «Es el escultor más importante de la Argentina. Me enseñó todo lo poco que sé. Fui su peor discípulo», agrega aunque no le creemos. El registro fotográfico de Shakespear modula el grano de la voz y la conversación amena, con la naturaleza como testigo y la cámara como estandarte. El hombre peregrina en busca del retrato ideal. Baja al sótano de nuestra historia y trae amistades y testigos de la mano. «Te quiero sacar un retrato para mi exposición», le dice a Quino en su departamento de Santa Fe y Talcahuano, mientras Mafalda los mira.

La aventura fotográfica de Ronald Shakespear
Parte de la exhibición Caras y Caritas, en el Centro de Diseño ORT.

Como Erik Spiekermann, Shakespear le rinde homenaje a la Leica F3 de preguerra. Como Hillman Curtis, hace un culto de las peripecias del diseñador moderno. No habla de técnica, sino de grandes inspiradores de la luz. No utiliza estudio, sino la sombra de los árboles. No busca la pose, –frente al dispositivo muchos nos confundimos–, sino el instante. Se escucha crecer el pasto mientras hace foco. Como describe su experiencia la escritora Amélie Nothomb frente a las órdenes del célebre Jean-Baptiste Mondino,”lo que quiero es que estés vacía. Que no sientas nada”. Y algo de eso sucede en su aventura de composición no tecnicista y disparo medido, donde su juicio estético legitima el retrato simple, en tiempos de capitalismo artístico y fascinación por la desmesura del espectáculo de variedades.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

→ caras-y-caritas-de-ronald-shakespear

La aventura fotográfica de Ronald Shakespear
Ronald Shakespear, en la apertura de la exposición.

 

Actualizado 21/05/2015

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info