• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Keke Vilabelda, un equilibrio entre lo urbano y lo pictórico

Por Gràffica
24/09/2017
en Agenda

Estratos y Sedimentos es la primera exposición individual del artista Keke Vilabelda (1986, Valencia) desde la apertura de la galería Kir Royal Gallery en Madrid e inaugurando la nueva temporada 2017/2018.

Keke Vilabelda, un equilibrio entre lo urbano y lo pictórico
La exposición Estratos y Sedimentos continúa la línea del artista Keke Vilabelda de construir el paisaje urbano a través de la hibridación de la naturaleza heterogénea de las ciudades modernas. Mediante materiales industriales de los que se componen las ciudades plantea las incógnitas de las urbes que habitamos.

Keke Vilabelda trabaja in-situ, registrando las huellas que encuentra a su paso, explorando y capturando fragmentos, registros y cicatrices del paso del tiempo. Desde la superficie de la materia genera ese anhelo de aprehender el paso del tiempo improvisando el brutalismo del paisaje urbano.

El arrebato de Keke Vilabelda por la grieta y el desgaste de la imagen conlleva a un proceso de abstracción que se envuelve en un gesto erosionado, una simplificación de la arquitectura vivida. Como nuestros Antiguos Maestros de edificar sobre lo existente, trata de construir sobre lo existente, apresar experiencias, veladuras de la práctica en la dermis de la pintura.
Keke Vilabelda, un equilibrio entre lo urbano y lo pictórico

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más
«Keke Vilabelda trabaja con los estratos de la pintura a partir de los sedimentos de la vida urbana. Sus obras se proyectan como fisuras perceptivas, consecuencia de una visión discontinua del mundo, interiorizada por el artista. En ellas hay mucho de condensación y resistencia, porque más allá de lo que pueda parecer, en el proceso de recogida de restos que posteriormente configuran sus pinturas, en algunos casos producto de pruebas y obras anteriores, no es del residuo o la basura de lo que se trata, al contrario, son fragmentos de un territorio singularizado, ya sea producto de una investigación o memoria de un proceso anterior». David Barro

La serie de obras que forman parte de esta exposición moldean el tiempo y el espacio sobre las capas de lo irrebatible, bajo la herramienta del revestimiento de la pintura. Estratos y Sedimentos es un viaje aventurado al territorio, una metáfora entre el arte y la vida. La mirada se confunde entre el pasado y el presente en forma de grieta, fisura o herida acorazando esa armonización del paisaje accidentado.
Keke Vilabelda, un equilibrio entre lo urbano y lo pictórico

Qué: Exposición Estratos y Sedimentos, de Keke Vilabelda
Dónde: Kir Royal Gallery - C/ del General Pardiñas 52, Madrid
Cuándo: Del 12 de septiembre al 18 de octubre
→ www.kirroyal.es

Keke Vilabelda, un equilibrio entre lo urbano y lo pictórico

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info