En busca del mural pop de Keith Haring en Pisa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

En busca del mural pop de Keith Haring en Pisa

Por @JoseA_Fuentes
05/07/2014
en Cuadernos de Viaje
0
101
REDES
2.5k
LECTURAS
Cuando uno viaja a la ciudad italiana de Pisa espera ver todo tipo de arte, pero no lo que descubrí junto a una de sus plazas más céntricas: uno de los murales de graffiti más famosos del mundo pop: Tuttomondo, la última huella artística pública de Keith Haring antes de morir de sida en 1990.

Torre de Pisa –  Italia

La torre inclinada de Pisa acapara todos los flashes. Ella y el circo que se monta alrededor del monumento, con hordas de turistas queriendo sostenerla, es probablemente la única imagen que tienes de la ciudad antes de ir, y la que muchos tienen después, que es peor. Hay turistas que cruzan la ciudad solo para disfrutar de ella durante 20 minutos. Pero Pisa tiene mucho más que ofrecer, y no precisamente de arte gótico ni románico.

Justo enfrente de su Stazione Centrale se encuentra la plaza de Vittorio Emmanuelle II. A escasos metros, en un lateral de la iglesia de San Antonio Abad de Pisa, Keith Haring creó en 1989 Tuttomondo. 180 metros cuadrados de graffiti que representan la paz y armonía en el mundo a través de 30 figuras acopladas. Unas figuras que te resultarán familiares.
Keith Haring – mural Tuttomondo Pisa

Cada figura representa un aspecto diferente de la paz en el mundo: las tijeras realizadas con figuras ‘humanas’ son el símbolo de la solidaridad entre el hombre en derrotar a la serpiente. que representa el mal y se está comiendo el brazo de la figura su lado; la mujer con un bebé en brazos representa la maternidad; el hombre que sostiene un delfín a sus hombros hace referencia a la relación del hombre con la naturaleza.

Keith Haring – mural TuttomondoComentan que para este realizar este mural Haring rebajó el tono habitual de sus obras –normalmente colores violentos– para que fuera más armónico con el entorno de Pisa, inspirándose en los tonos de sus edificios.

Este mural es muy significativo, ya que es de los pocas obras públicas creadas al aire libre por Haring para su exhibición permanente, no efímera. De hecho, en la realización de Tuttomondo pasó más tiempo del habitual en su producción, una semana completa. El primer día estuvo trabajando por su cuenta, a pelo, sin ningún tipo de bocetos previos. En esa primera jornada, Haring dibujó el contorno negro de las figuras. El resto de la semana contó con la colaboración de estudiantes y artesanos del Centro Caparol, los proveedores de la pintura al temple acrílico, seleccionado, ya que mantiene su color durante mucho tiempo, rellenar los contornos.

El título del mural, Tuttomondo, es una palabra que resume la búsqueda constante de una interacción con el público por parte del artista, representado en este caso por la figura amarilla que vemos caminando –o corriendo– en el centro de la composición en el mismo nivel que un transeúnte.

Keith Haring dibujando un mural en el metro

¿No conoces a Keith Haring?

Seguro que sí, pero ni sabías que el autor se llamaba así. Sus figuras de trazos gruesos que plasman sentimientos universales de amor, guerra, paz, vida, muerte y sexo han dado la vuelta al mundo y forman parte del imaginario pop colectivo. Solo decir que Andy Warhol fue su mentor, y que graffiteros como Banksy reconocen a Haring como el creador del arte callejero.

Keith Haring fue un artista y activista social estadounidense que en los años 80 se convirtió en el padre del street art de Nueva York.

Keith Haring – Torre de PisaCon influencias del pop art, la ciencia ficción y el rap, empezó a crecer como artista en el metro de la Gran Manzana, donde empezaba a plasmar sus primeros dibujos. Estos se convirtieron por su singularidad en icónicos, y de ahí dio el salto a exponer en galerías y a realizar varios trabajos internacionales, siempre con trasfondo social, como la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica, o contra el muro de Berlín.

Antes de fallecer en 1990 de sida, su último trabajo importante fue este Tuttomondo. Un mural pop que irrumpe en la sobria arquitectura pisana sin que muchos viajeros le dediquen ni una sola mirada. Por cierto, durante su estancia en Pisa el propio Haring también posó aguantando la famosa torre. Al final todo tiene su punto artístico (aunque sea ‘kitsch’).

Si quieres conocer más de cerca su trabajo ahora mismo hay en marcha una exposición en Barcelona, Idolatry, en la que exponen alguno de sus trabajos.
______
+info: lavueltaalmundo.es

Keith Haring y Andy Warhol

Keith Haring – Tuttomondo

compartir40Tweet25Enviar
Siguiente

Los titulados superiores de enseñanzas artísticas en España dejarán de ser graduados universitarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad