Oslo, diseño en las calles
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Oslo, diseño en las calles

Por @JoseA_Fuentes
21/09/2014
en Cuadernos de Viaje
0
42
REDES
1.1k
LECTURAS

Viajar a Oslo es saber de antemano que vas a enamorarte del diseño de su arquitectura, de sus hoteles a la última como The Thief, de sus barrios más alternativos y vivero de diseñadores como Grünerlokka, de sus tiendas con productos donde no se deja nada al azar (detrás siempre está la mano de un buen diseñador). Así que vamos a disfrutar de este amor pasajero, de este Oslo de diseño.
_

Oslo – Hotel The Thief
En la fachada marítima de la capital noruega, junto al excelente museo de arte moderno Astrup Fearnley obra del famoso arquitecto Renzo Piano, se encuentra el hotel The Thief. El barrio de Tjuvholmen es ahora el culmen de la vanguardia arquitectónica pero hace unas décadas era uno de los más deprimidos de la ciudad repleto de ladrones y gente de mal vivir. De ahí el nombre de probablemente uno de los hoteles más modernos de la ciudad. Aquí las obras de arte inundan la recepción, las videocreaciones se proyectan en el ascensor y hasta alguna suite, como la Apparatjik World que te permite dormir acompañado aunque vayas solo. Un proyector se encarga de buscarte compañía en la cama. ¿Diseño? ¿Rareza? Lo que está claro es que original sí que es.

Conforme atraviesas la ciudad para llegar al barrio de Grünerlokka te encuentras con las exposiciones del Grafill (Organización Noruega para la Comunicación Visual), con la librería Tronsmo especializada en cómics desde 1973, y la tienda de ropa creada por la agencia de diseño Anti, de la que hablaremos luego, y que combina diseño gráfico y moda con toques de Black Metal noruego: Anti Brandstore.
Oslo – KOOLKIDZ

Antes de llegar al DogA (Centro Noruego para el Diseño y la Arquitectura) y el barrio de Grünerlokka es imprescindible una parada para saborear un café en la tienda de diseño vintage Fuglen, considerada una de las 5 mejores del mundo por la revista Monocle. Y si ellos lo dicen…

Cuando uno aterriza en el barrio de Grünerlokka se nota que el diseño brota de los estudios y comercios. Toma la calle. Y no es una manera de hablar. Muchas veces ocupan las aceras con ropa diseñada por ellos mismos, con productos como limonadas con un packaging vintage que ya lo quisieran para sí muchas grandes marcas, por escaparates que no dejan indiferente a nadie, con hand lettering omnipresente en luminosos, pizarras…
Oslo, diseño en las calles – SKAPERVERKET

Subiendo por Markveien, la arteria principal del barrio junto con Thorvald Meyers, encontramos Skaperverket. Allí nos recibe Anita Erikson y nos cuenta que bajo la marca de Skaperverket se han unido diferentes diseñadores, de ropa, de interiores y decoración, gráficos… Y así es como conocemos a Linn Brevick, un ilustrador y diseñador gráfico que puede tanto te hace una invitación para un evento, como ilustraciones 3D, o a mano para una revista.

Una serie de comercios molones nos acompañan a continuación. Desde una tienda de ropa para bebés de lo más modernos como Kool Kidz, a un salón de belleza de aire retro, cafeterías y todo tipo de comercios donde el diseño se nota en cada detalle, en cada producto que venden. Nos encantó la frescura de trabajos en branding y packaging como el de la diseñadora Goril Torske para la marca de zumos y mermeladas Hovelsrud Jam & Juice.
GORIL TORSKE – Hovelsrud Jam & Juice

Pero si una de las agencias de diseño noruega destaca por su presencia internacional ésa es Anti, la que comentábamos anteriormente, con clientes dentro de sus fronteras y oficinas tanto en Oslo como en Bergen, pero también otras capitales del diseño mundial como Tokyo, Nueva York o París. Packaging, diseño web, branding… No hay disciplina que se le resista.

Así acaba nuestro enamoramiento efímero con la ciudad de Oslo y su diseño. Qué ganas de volver y seguir descubriendo la capital de Noruega.
______

DogA

Salón de Belleza – Oslo – ciudad de diseño

Oslo – LINN BREVICK - ilustrador

Oslo – LINN BREVICK - ilustrador

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Cuadernos de Viaje

En busca del mural pop de Keith Haring en Pisa

Por @JoseA_Fuentes
Cuadernos de Viaje

Helsinki ya no es la capital, pero sí la ciudad del diseño

Por @JoseA_Fuentes
Siguiente

Mockup para presentar tus proyectos de diseño editorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad