• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los retratos de Julia Margaret Cameron, entre lo real y lo ideal

Por Sara Fernandez
14/04/2016
en Fotografía

A Julia le cambia la vida a los 48 años cuando su hija le obsequia con una aparatosa cámara de madera y una nota que le dice que intente divertirse haciendo fotografías durante su soledad. Así fue, Cameron consigue evadirse de la aburrida vida que llevaba junto con su marido en un pequeño pueblo de la isla de Wight y se convierte en una de las más importantes artistas de la fotografía del siglo XIX.

Julia Jackson, Julia Margaret Cameron, 1867. © Victoria and Albert Museum, London
Julia Jackson, Julia Margaret Cameron, 1867.
© Victoria and Albert Museum, London

Su estilo innovador, caracterizado por el efecto de desenfoque, el raspado de los negativos o la impresión sobre negativos rotos o dañados, dividió a los críticos en dos, los cuales opinaban por un lado que el estilo de la retratista era novedoso y original, y que por lo tanto dotaba a su trabajo de una absoluta personalidad; y por otro lado, otros cargaban contra la fotógrafa haciéndole creer que no dominaba a la perfección el arte del oficio. A pesar de eso, Cameron tenía claro que la finalidad de su trabajo y obra era la de sorprender y rechazaba toda observación negativa.

La retratista pretendía plasmar en su trabajo todo su optimismo con una fotografía que fuera fiel a la realidad, pero con la suficiente belleza como para confundirla con un poema. Solía acompañar todas las imágenes con textos. En uno de sus retratos, la fotógrafa resumía de esta manera su filosofía creativa:

«Aspiro a ennoblecer la fotografía, a darle el tenor y los usos propios de las Bellas Artes, combinando lo real y lo ideal, sin que la devoción por la poesía y la belleza sacrifique en nada la verdad».

Parte de la obra de esta fotógrafa, considerada como una de las pioneras de la fotografía del siglo XIX, puede verse en la sede madrileña de la Fundación Mapfre. Una exposición comisariada por Marta Weiss, conservadora de Fotografía del Victoria & Albert, que estará abierta al público hasta el 15 de mayo.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

La muestra está conformada por cinco secciones que resumen toda la obra de la retratista. Las cuatro primeras se centran en la evolución de la artista, y la quinta contextualiza toda su obra y la compara con otras producciones artísticas. Durante el recorrido se pueden ver retratos que la artista solía hacer a personas de su entorno, como sirvientes, vecinos, familia, amigos y personajes conocidos del panorama cultural y artístico de la Inglaterra victoriana, como Charles Darwin o Julia Jackson, madre de Virginia Woolf.

Dos de las series que incluyen los retratos, las Madonnas y las Fantasías con efecto pictórico, tienen una finalidad moralizadora e instructiva, y siguen las creencias religiosas de la artista. Muchas de ellas están inspiradas en la pintura renacentista y en el medievo, una fotografía estéticamente muy próxima a la pintura de su época.

Peace, Julia Margaret Cameron, 1864. © Victoria and Albert Museum, London
Peace, Julia Margaret Cameron, 1864.
© Victoria and Albert Museum, London
Charles Darwin, Julia Margaret Cameron, 1868. © Victoria and Albert Museum, London
Charles Darwin, Julia Margaret Cameron, 1868.
© Victoria and Albert Museum, London
Circe, Julia Margaret Cameron, 1865. © Victoria and Albert Museum, London
Circe, Julia Margaret Cameron, 1865.
© Victoria and Albert Museum, London
May Day, Julia Margaret Cameron, 1866. © Victoria and Albert Museum, London
May Day, Julia Margaret Cameron, 1866.
© Victoria and Albert Museum, London
The Passing of King Arthur, Julia Margaret Cameron, 1874. © Victoria and Albert Museum, London
The Passing of King Arthur, Julia Margaret Cameron, 1874. © Victoria and Albert Museum, London

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica

El Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media celebrará su 17ª edición en València del 2 al 4 de...

Leer

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

València convoca un concurso con condiciones denigrantes y un premio irrisorio que reabre el debate sobre la precarización del diseño

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info