Después de las fragancias ZARA Play, Lavernia & Cienfuegos vuelve con un nuevo proyecto para la marca de Inditex. Se trata del packaging de la colonia para niños Zara Kids. Un trabajo que combina el atractivo visual que necesariamente debe reunir el envase con una solución ingeniosa para proteger el producto.
«Nos pidieron que utilizáramos dos ilustraciones que fueran atractivas, transmitieran con claridad el segmento al que van dirigidas y, además, sirvieran para diferenciar la femenina de la masculina», comentan en Lavernia & Cienfuegos. Las dos ilustraciones que se muestran en el envase –un conejito y un robot– y los colores elegidos –morado y rojo– cumplen esta función.
Sin embargo, Lavernia & Cienfuegos no da puntada sin hilo y para obtener un punto diferencial y que el producto perdurara en el tiempo dieron un paso más en el proyecto. «Teníamos interés en que los envases tuvieran un cierto carácter de juego y que no fueran meras cajas protectoras que se tiran una vez comprada la colonia», dicen. Se les ocurrió resolverlos con tubo de cartón, de modo que girando la tapa los ojos del conejo o del robot, las ilustraciones cambian.
Además, como en el envasado la tapa no se posiciona fijo respecto a la base, cada envase resulta distinto en el punto de venta.
En la vida real, mi hijo prefiere el bote de colonia de flores de su hermana al suyo azul y en este caso, mi hija elegiría el robot, estoy segura. A muchas mamás, que son quienes compran en Zara, el diseño les habrá encantado. Las ilustraciones son buenas. Coincido con Miguel Becquer, en un tiempo hubo una moda unisex.
Es indiscutible la calidad de los proyectos que desarrolla Lavernia & Cienfuegos pero, en este caso, es una lástima que se utilicen los roles del heteropatriarcado.
Niños = robot = fuerte y duro
Niñas = conejito = blando y dulce
Una pena.
heteropatriarcado… con “eso” pillas triple tanto de palabra y te cascas por lo menos 140 puntos; muy crack.
prueba a tener hijos y te aseguro que te vas a sorprender y mucho…
la naturaleza es mucho menos complicada que nuestro cerebro.
En un tiempo hubo una moda unisex.