• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan Nava se lanza a la recuperación tipográfica

Por Gràffica
17/10/2013
en Tipografía

Actualizado 12/04/2015

Juan Nava es un tipo que hila fino, de esos que con tesón y esmero pone el alma en cada proyecto. Letras recuperadas es un buen ejemplo de ello. Un blog en el que como su nombre indica, recupera lo antiguos rótulos comerciales. Un trabajo que nos embelesa y que nos hace decir ¡qué bonito!
_

Juan Nava, Café Bar

Hace tiempo que a Juan Nava le rondaba por la cabeza un proyecto al que por fin ha dado salida. Se trata de letras recuperadas, un blog que nace a partir de rótulos comerciales –un tema por el que Juan siente devoción– y que pretende a través de la reelaboración gráfica destacar la identidad de las letras utilizadas.

El proyecto se remonta a 2004, cuando dentro de las actividades del 1r Congreso de Tipografía, Juan Nava empezó a recopilar estos rótulos comerciales antiguos de Valencia y que quedaron materializados en Itinerarios tipográficos, un libro de gran valor tipográfico y artístico.

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

Más

Este proceso de recuperación ha continuado a lo largo de estos diez años en diferentes ciudades de la geografía española y hoy cobra forma en letras recuperadas. El blog tiene una doble vertiente. Por un lado se trata de un interesante y necesario ejercicio de documentación del pasado. Y paralelamente Juan nos presenta una recuperación de este rico legado visual mediante su reelaboración gráfica.

Juan Nava, letras recuperadas Muebles

«Yo no pretendo inventar nada», explica Juan Nava. «El rótulo es solo una excusa para mostrar la tipografía en un primer plano, tal cual la rotularon en su momento». La idea es mostrar tipografía en sí misma, ella es la que cobra todo el protagonismo, independientemente del entorno urbano. Su intervención ha consistido en redibujar las letras digitalmente a base de mucha paciencia y horas de trabajo, limitándose a modificar únicamente algún interletraje. El color neutro, libre de contexto, permite el estudio o el disfrute de sus cualidades más puramente tipográficas.

Juan Nava, letras recuperadas Teléfono

Como bien explica Jorge García en el texto de presentación de letras recuperadas, la propuesta de Juan es mirar de nuevo «aquellos letreros tradicionales —los que siguen en pie y los que ya han caído— como si los tuviéramos por primera vez delante de nuestros ojos, y subrayar la validez actual de unos trabajos anónimos que fueron realizados sin pretensiones artísticas».

Juan nos confiesa que tiene guardadas tipografías display de esos rótulos, nosotros esperamos que dé un paso más y en breve comparta estas tipografías para deleite de nuestros ojos. Por ahora nos conformamos con su entrega semanal de esas bellas letras recuperadas.
______
+info: www.juan-nava.com

Juan Nava, letras recuperadas Librería Papelería

Juan Nava, letras recuperadas Granja Mas Carbó

Compartir29Tweet18Enviar

+ Artículos

Packaging

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Por Ana Moliz
Tipografía

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

Por Gràffica
Tipografía

Reset Type Studio, nueva fundición tipográfica uruguaya

Por Ana Moliz
Tipografía

Aprender a escribir a mano capturado en una tipografía caligráfica variable

Por Ana Moliz
Tipografía

La rotunda elegancia de At Roca, la nueva tipografía de Arilla Type 

Por Ana Moliz
Tipografía

¿Pueden el orden y la exactitud provocar emociones? La tipografías monoespaciadas tienen la respuesta 

Por Ana Moliz

Comentarios 9

  1. Ros dice:
    18/06/2015 a las 20:27

    jajajaja Martín, sos un tarado jajaja

    Responder
  2. jmc dice:
    10/04/2015 a las 14:26

    Creo que es una buena iniciativa, pero la materialidad de los logotipos es esencial en estos casos y el vector es como una copia sin alma y le quita todo tipo de clima.

    Responder
  3. Juan Pablo Murillo dice:
    05/12/2014 a las 20:13

    Muy buen aporte, saludos de México.

    Responder
  4. exviar dice:
    05/12/2014 a las 06:13

    pero que haga toda la familia completa

    Responder
  5. Bernat Vidal dice:
    01/04/2014 a las 08:51

    Estupendo!!!! ANIMO!!!!

    Responder
  6. Rosa Martín dice:
    21/10/2013 a las 17:23

    Me gusta lo que haces!! Yo también me he suscrito

    Responder
  7. Dani Matoses dice:
    18/10/2013 a las 09:12

    Sucrito al newsletter! Somos fans!

    Responder
  8. Luis Demano dice:
    17/10/2013 a las 12:30

    Juan es un CRACK!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Packaging

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Por Ana Moliz

Una aplicación fascinante de la tipografía es la que tiene lugar en el diseño de packagings. Dada la naturaleza preferentemente...

Leer

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

¡Gracias!

Leo Burnett (Italia) “No Grey” gana el ADCE Grand Prix 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar