Juan Martínez se autorediseña con la nueva marca del IDAE
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan Martínez se autorediseña con la nueva marca del IDAE

Por Gràffica
05/07/2011
en Branding
0
38
REDES
930
LECTURAS

Tierra, agua, sol y viento se unen en la nueva marca del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El cambio, que coincide con la conmemoración de su 25 aniversario, lo ha llevado a cabo Juan Martínez Estudio.

En este autorediseño [el anterior logo también fue un proyecto de Juan Martínez a principios de los 90] el gris desaparece y se llena de color (el contraste entre los tonos cálidos y fríos se hace eco del poder de transformación que tiene cada energía). El logo se vuelve más ligero; respira sencillez, frescura y un aire renovador. La nueva marca se hace eco del espíritu de IDAE, cuyo objetivo es reducir el consumo de energía y la alta dependencia de España de los productos derivados del petróleo; así como impulsar el desarrollo de las energías renovables. En ambos casos, incidiendo sobre la mejora del medio ambiente.

Porque ya se sabe: la energía ni nace ni muere, sólo se transforma. Todo ello es lo que la marca refleja en las diferentes ‘declinaciones’ gráficas desarrolladas. La transformación contante de la energía del sol, la tierra, el agua y el viento en un flujo continuo y en perfecto equilibrio con la industria, el transporte y la ciudad sostenible.

Según indican en el propio IDAE las necesidades con respecto a la nueva marca se resumían en:

1.- Visualizar la innovación tecnológica y su capacidad transformadora.

2.- Incorporar a la marca los conceptos de eficiencia energética (obtener lo mismo o más  gastando menos recursos) y energías renovables (las fuentes limpias que nos proporcionan el sol, el viento, el agua o la tierra) como pilares estratégicos de su actividad y símbolos de lo que se ha denominado un modelo energético sostenible; y ello teniendo en cuenta que ambos conceptos son inseparables: no avanzaría la eficiencia sin las renovables, ni éstas sin la primera. Y teniendo en cuenta, también, que ninguna de las dos sería posible sin el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías.

3.-  Ganar presencia en los soportes de comunicación externa que utiliza: múltiples publicaciones, campañas publicitarias de amplia difusión en TV, prensa y on-line; habida cuenta, además, que está obligado a compartir esa presencia en muchas ocasiones con la marca de Gobierno de España y Ministerio, cuando no con las de otros organismo terceros.

Tres objetivos que se resumen visualmente en el siguiente vídeo:

compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Branding

Burger Queen, la adaptación de una marca para patrocinar a un equipo femenino

Por Gràffica
Branding

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Por Carlos Colomer
Branding

Pfizer actualiza su branding

Por Gràffica
Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica
Branding

Así ha sido la evolución del logo de Gillette desde 1901

Por Jorge Yeste
Siguiente

La Linotipia, el twitter de 1886, cumple 125 años

Comentarios 11

  1. buuuuuuuu says:
    Hace 9 años

    buuuuuu!!

    Responder
  2. Alfonso says:
    Hace 10 años

    La verdad, creo que debería ir directo a la sección de COCOS. Y más después de ver la inspiración descarada en ColorBind. Desde la forma hasta la gama cromática o la explicación de la falla se parecen demasiado y el que no lo quiera ver…

    Responder
  3. Ghost says:
    Hace 10 años

    Si fue primero lo de ColorBind…

    Responder
  4. m. says:
    Hace 10 años

    A mi parece que es justo lo que dice el texto. Representa esas dos partes que tiene el instituto, que hasta ahora no era identificadas, y que son tan difíciles de expresar, esos dos tipos de energías tan diferentes. Tiene presencia, tiene fuerza y si eres ingeniero o trabajas en el mundo de la energía, recuerda a la cinta de moebius, que me imagino que será la mayoría del público. Y el público final ve una marca bonita, que no pasa desapercibida y además es moderna, seguro que la gente se queda mucho mas con el nombre que antes. Me parece un trabajo excelente, venga de donde venga la inspiración.

    Responder
  5. Mini says:
    Hace 10 años

    La verdad, yo no le veo por ninguna parte esa frescura de la que hablais, ni siquiera esa sencillez formal que sinceramente me parece bastante barroca y a la que los colores tan desaturados no ayudan absolutamente nada. Si me dijeras que la marca es para el Carnaval de Venecia, fíjate que aún me lo creería. Y la explicación muy bonita pero cojida por los pelos absolutamente. Excepto 2 o 3 conceptos, el resto se podrían intercambiar perfectamente y no ocurriría nada. ¿Por cierto, no era una marca para la Energía?¿Y porque transmite tan poca?

    Responder
  6. Peponidas says:
    Hace 10 años

    La inspiración: ColorBind (made with ScreenRecorder)

    Responder
  7. Peponidas says:
    Hace 10 años

    Mirar la inspiración ColorBind (made with ScreenRecorder)

    Responder
  8. cm says:
    Hace 10 años

    Lo siento, no veo relación entre la agencia y el diseño, con lo que perdemos un % alto de eficacia de una imagen corporativa de un ente que tendrá cada día más peso en los gobiernos y los ciudadanos.

    Responder
  9. Andrés says:
    Hace 10 años

    Esto me recuerda un poco bastante a esto otro….

    Responder
  10. Modesto Garcí says:
    Hace 10 años

    Me encanta!! :) Buen trabajo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad