Juan Benavente, coordinador de VDW: "Estoy convencido que va a existir un cambio positivo a partir de este certamen".
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan Benavente, coordinador de VDW: "Estoy convencido que va a existir un cambio positivo a partir de este certamen".

Por Gràffica
21/09/2009
en Entrevistas
0
34
REDES
839
LECTURAS

Foto_juanico_VDWJuan Benavente es diseñador, en todo el espectro de la palabra, “diseñador de todo lo que tenga que ver con la creación y la innovación”. Vinculado al mundo del diseño y del mueble por tradición familiar, es el responsable del estudio Juanico pero también es el coordinador de la Valencia Disseny Week. Un evento de eventos, que como su propio nombre indica, tiene un carácter muy valenciano, integrador (tres idiomas en un mismo nombre), local, pero internacional… Hemos querido conocer de primera mano que se cuece y como se vive desde dentro, la fiesta del diseño en Valencia.

¿Cuáles fueron los orígenes de la VDW? ¿cuál ha sido la trayectoria hasta llegar aquí? ¿qué ha motivado a la ADCV empezar este tipo de evento?

Desde hacía tiempo en la ADCV nos dimos cuenta que era necesario hacer algún tipo de actividad fuera de la feria. Kike Correcher antiguo presidente de la Asociación impulsó la idea de hacer una Design Week. Lo que hice fue llamarle y decirle que quería implicarme en el proyecto. Formamos una comisión de trabajo fabulosa y nos pusimos a trabajar. Pero todo ha sido muy rápido!, hoy empieza!!!

Utilizaís una marca muy contundente y minimalista ¿quién la ha diseñado? ¿qué queréis expresar?

La marca es obra de Didac Ballester, Xavi Calvo y Raúl Climent, los dos últimos de Menta. Cuando nos la presentaron nos pareció muy acertada. Partían del grave problema de trabajar con un logo complejo formado por tres palabras en tres idiomas, lo han resuelto muy bien.

¿Que diferencia a este evento del resto de eventos similares de diseño?

La diferencia es que es un evento de diseño básicamente hecho en España y multidisciplinar, si bien es cierto que la tradicional feria del mueble ahora Ideas&Pasión Feria Hábitat Valencia nos ha marcado el camino. El objetivo es crecer poco a poco, de manera muy humilde, con los recursos que tenemos y el gran apoyo del IMPIVA. Ahora debemos esperar a ver donde nos lleva todo esto. Este tipo de eventos tienen vida propia, impredecible. Desde la ADCV podemos proponer hacia donde nos gustaría ir, pero nosotros no hacemos todos los eventos.  Hemos creado el escenario y hemos propuesto muchas actividades cuyo objetivo es la promoción del diseño hecho en la Comunidad Valenciana.

¿Qué es lo mejor y lo peor de realizar un evento como este?

Lo mejor es ver la increíble respuesta de todo el mundo, nos han llegado actividades de todo tipo. Lo peor ha sido arrancar, nos ha costado mucho empezar, hemos hecho todo en muy poco tiempo.

¿Crees que con la VDW podemos cambiar las cosas dentro del mundo del diseño y de la sociedad en general?

Desde luego es un paso más, estoy convencido que va a existir un cambio positivo a partir de este certamen. Todo tipo de iniciativa que anime la profesión es beneficiosa, acercar el diseño a la sociedad, a las empresas, a las instituciones es fundamental, la VDW es la herramienta perfecta para conseguirlo.

¿Cómo seleccionáis a los participantes de la VDW?¿cuál es el nexo de unión entre todos ellos?

No seleccionamos, no consiste en decir tú si tú no, se trata de sumar iniciativas y agruparlas bajo una marca que nos identifique, aprovechar las sinergias, la suma de los esfuerzos individuales. No hay nexo entre ellas y ojalá no lo haya nunca, debemos hacer una semana ecléctica y multidisciplinar.

Aunque imagino que será difícil, ¿cuál de todos los asistentes de este año te hace más ilusión?

Hemos invitado a tres personalidades del diseño para la actividad de las charlas en el MuVIM,  ¡ninguno es diseñador! Al menos no se dedican a ello directamente, son Birgit Lohmann de Designboom, Eric Ludlum de Core77 y Claus Molgard que desarrolla productos para empresas y diseñadores del starsystem.

¿Cuánta gente participa en la organización de la VDW?

La comisión está formada por 15 personas, todos miembros de la ADCV, ayudados por el trabajo de Mamen e Isa de la ADCV y una agencia de comunicación.

Si tuvieses que destacar algo de todo lo que ocurrirá en esta semana ¿qué sería?

De las actividades que organizamos nosotros mismos destacaría las charlas del Muvim, el “Espacio Lladró-ADCV” que tenemos en el nude de Ideas&Pasión, donde hacemos la charlas entre creativos by Lladró. Por otro lado, los “Premios ADCV” que hacemos por primera vez, y la exposición “Corian 40/40”.

Respecto a las actividades organizadas por otros destacar la exposición SUMA y SIGUE del diseño en la Comunidad Valenciana que realiza el IMPIVA;  el “Chiringato” de Gandía Blasco; todas las actividades del Bombay Sapphire Design Circuit; y sobre todo, las exposiciones y showrooms como “Creatures” de Luis Eslava; “Un proyecto cinco sentidos” de Kiitos; “El que alumbra no es traidor” de Macalula; “El diseño provoca curiosidad” realizada por Lledó Campos;  “Winners” de PAU y CEU; “Entrantes 09”; “Africa a Diario” de Manolo Bañó… y así hasta cincuenta!

¿Qué aceptación ha tenido hasta ahora?

Sorprendente, pese a la fata de medios y de tiempo, la gente no para de interesarse, las visitas a la página web se multiplican cada día que pasa.

¿Cómo crees ha repercutido la recesión económica en la VDW y en el mundo del diseño en general?

Ha influido mucho pero en nuestro sector tiene dos caras, la negativa por la falta de clientes, menos inversión en diseño y todo lo que ello conlleva y la positiva  que es que todo el mundo se está empezando a dar cuenta que si no estás en este barco te hundes.

¿Quién se ha quedado sin poder venir y a quién os gustaría traer algún día?

Todo lo que nos hemos propuesto ha salido adelante, ya digo que el punto de partida ha sido muy humilde, gracias a eso hemos podido empezar. Ya veremos lo que depara el futuro. Para siguientes ediciones sería importante conseguir que el mejor diseño español esté en Valencia esa semana.

Dinos ¿Por qué tenemos que venir a Valencia durante esta semana? ¿Por qué es imprescindible?

Porque la Valencia Disseny Week es una fiesta del diseño, para todos, para el que le gusta y para el que lo quiere conocer. Os esperamos!

– –

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente

Lasdosyalgo, camisetas por y para diseñadores

Comentarios 3

  1. hodgkin says:
    Hace 11 años

    Juan, ojala tengas razón, y la VDW acerque el diseño a las empresas, aunque mucho me temo que si los empresarios no empiezan por cambiar el chip poco se podrá hacer.

    Respecto a acercarlo a la sociedad… como no estés metido un poco en este mundillo es difícil enterarte de la VDW y eso que la promoción en internet ayuda mucho, pero algún amigo me ha preguntado con cara extrañada que era eso de la VDW, la verdad es que es una tarea muy complicada.

    Un saludo

    pd: el cartel de Montesinos es un horror

    Responder
  2. nuri says:
    Hace 11 años

    Ya que en estwe blog os quejasteis de que el logo de spanair lo eligieran los usuarios y aprovechando el VDW denuncio el cartel de la XXI Mostra hecho por un NO dissenyador grafico. Me da verguenza tener que verlo por la calle

    http://www.mostravalencia.com/noticias/ver_notici…

    Responder
    • gràffica says:
      Hace 11 años

      Que razón! No hemos querido publicar nada, ya que creemos que cosas como esas no debemos ni siquiera reseñarlas. Estamos preparando un artículo sobre diseño e instituciones publicas en el que hablamos de este tema. Gracias por la puntualización.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad