Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
14/12/2020
en Entrevistas
0
55
REDES
1.4k
LECTURAS

Josep Pla-Narbona es entrevistado por el diseñador Jordi Duró con motivo del 50 aniversario de la fundación del FAD y de los Premios Laus. Un homenaje bien merecido.
_

Josep Pla Narbona from ADG FAD on Vimeo.

En 1961 una serie de profesionales del grafismo deciden fundar una asociación en defensa de la profesión: Grafistas FAD, que actualmente se conoce como ADG-FAD. El contexto: una España en dictadura. En 1964 deciden además crear los Premios Laus. De eso hace 50 años. Con motivo de este aniversario, el diseñador gráfico Jordi Duró ha entrevistado a Josep Pla Narbona, Josep Baqués y Albert Isern, algunos de los impulsores de Grafistas FAD y de los Premios Laus. Gracias a ellos y a una larga lista de profesionales, el diseño ocupa hoy un lugar preponderante.
Josep Pla-Narbona

Sobre Josep Pla-Narbona

Josep Pla-Narbona (Barcelona, 1928) es un diseñador gráfico, dibujante, grabador, escultor y pintor español. Durante toda su carrera ha compatibilizado el diseño gráfico con el del arte. Pionero del diseño en España, en 1961 entró como profesor de Plástica Publicitaria en la Escuela Massana. Por ese época se forja, tras un viaje a Suiza, la fundación de la primera asociación profesional el estado, Grafistas Agrupación FAD (actualmente ADG FAD) de la que Josep Pla-Narbona fue el primer presidente.

Pla-Narbona ha sido el primer profesional del diseño español que ha sido admitido en la Alliance Graphique Internationale, AGI. Con la AGI, Pla-Narbona ha participado en exposiciones organizadas por el American Institute of Graphic Arts de Nueva York (1966) y el Lincoln Center de Nueva York (1966) entre otros.

También ha publicado en prestigiosas revistas de diseño internacionales como IDEA, U&LC, Print o Graphis. Los diseños de Josep Pla-Narbona han sido expuestos en diversos países y están presentes en diversos museos. Puede presumir de tener obra gráfica en la colección del MoMA desde 1972. En la actualidad vive cerca de Barcelona y se dedica fundamentalmente a la pintura.

Entre los premios recibidos, Josep Pla-Narbona ha sido galardonado con un Laus de honor de la ADG-FAD en el 2000; Premio del Diseño de la Asociación Española de Profesionales del Diseño (AEDP) en el 2001; y Premio Nacional de Diseño en 2004 por su condición de pionero en la promoción del diseño, como creador y como precursor de iniciativas.
______
+info: www.fad.cat

compartir22Tweet14Enviar
Siguiente

"Rosie en la jungla", de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Comentarios 3

  1. Pingback: Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío» – Panoraview
  2. Alex Ramirez says:
    Hace 7 años

    Yo me inicie como diseñador en un instituto del estado aqui en Lima-Perú.
    Aquí no hay una asociación formal de profesionales de diseño y personalmente si tomara la iniciativa de hacer una, no sabria por donde empezar.
    No saben cuanto envidio a los diseñadores de otros paises que tienen a tremendos maestros como él para guiarlos.

    Responder
    • Jonathan Yoc says:
      Hace 7 años

      Exacto, la misma historia se repite en Guatemala.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad