• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Josep Patau: «Digitalizar antiguas tipografías olvidadas e indagar sobre su historia siempre me ha interesado»

Por Gràffica
18/06/2011
en Entrevistas, Tipografía

Josep Patau es uno de esos diseñadores de la periferia (Les Borges Blanques) que demuestra que no es necesario estar en la gran ciudad para desarrollar grandes proyectos. Arqueólogo tipográfico, creador autodidacta y miembro de la logia secreta Lletraferits acaba de presentar su nueva página web (tipopepel.com) donde se puede ver su trabajo, desarrollado durante los últimos 15 años.

En tipopepel.com podemos disfrutar de fuentes que van desde la experimentación más inmediata hasta la recuperación histórica. Grandes trabajos que han supuesto que las creaciones de Pep aparezcan en algunas de las mejores distribuidoras de fuentes del mundo e incluso merecedoras de un Laus Oro por la tipografía Anduaga. También forma parte del colectivo Unos Tipos Duros (unostiposduros.com) la mejor web en castellano sobre tipografía del mundo.

LaGRÚAestudio: «La tecnología es maravillosa»

Simplificando las combinaciones tipográficas

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

¿Cuándo empezaste en el diseño tipográfico? ¿Fue por vocación, por intuición o de la mano de alguien? Fue una mezcla de casualidad y curiosidad la que me llevó a empezar con esto, fue en 1996 al hacernos con una licencia de la suite de Macromedia ‘FreeHand Graphics Studio 7’ en la que venía incluido el Fontographer, así que la curiosidad junto con el amor que ya les tenía a las tipos me llevó a trastear con el programa y crear la primera de las tipografías llamada Antaviana que partía de los trazados expandidos y modificados de la Officina Sans.

¿En la web está todo lo que has publicado? Esta prácticamente todo, solo he escondido alguna cosa que me da vergüenza mostrar.

¿Cuánto tiempo te lleva realizar una tipografía? No hay un término medio para crear una tipografia, hay muchos factores que pueden añadir o restarle complejidad a cada proyecto, por citar un ejemplo, la reciente Negrona salió tras un fin de semana de trabajo intenso y en el extremo contrario en el que estoy actualmente trabajando, una familia para texto que empecé hace unos 3 años.

Normalmente haces una labor de recuperación de fuentes antiguas. ¿Te apasiona más la recuperación que la nueva creación? Las dos cosas me apasionan. Sacar a relucir de nuevo digitalmente antiguas tipografías olvidadas e indagar sobre su historia siempre me ha interesado. Aun así, siempre resulta interesante crear tipografías nuevas desde cero, que encajen más con la estética y los usos modernos de la disciplina. Creo que llegar a un equilibrio entre las dos opciones es lo ideal para mí.

¿Cuál es el reto en el que andas metido ahora? Ahora ando metido en un par de proyectos. El primero se trata de una completa familia tipográfica para texto llamada Farrerons, de la qual me gustaría hacer las variantes de Serif, Slab y Sans, cada estilo va a disponer de 10 pesos distintos para intentar solucionar un amplio abanico de situaciones. La otra se trata de la digitalización de una caligrafía inglesa que aparece en un quadernillo editado en Madrid a finales del siglo XIX, por el calígrafo Vicente Valliciergo.

La pregunta del millón… ¿hacen falta tantas fuentes? Por supuesto que sí! Cuanta más oferta haya, más podremos elegir para crear nuestras paletas tipográficas que encajen con los trabajos que vayamos a afrontar. Pero estoy de acuerdo que de entre tanta producción, hay que saber elegir con criterio y ojo crítico cuáles son las mejores y más interesantes.

+info: tipopèpel.com

Compartir20Tweet13Enviar

+ Artículos

Entrevistas

LaGRÚAestudio: «La tecnología es maravillosa»

Por Víctor Palau
Tipografía

Simplificando las combinaciones tipográficas

Por Ana Moliz
Gràffica+

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

Por Gràffica
Tipografía

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

Por Ana Moliz
Entrevistas

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Por Ana Moliz

Comentarios 7

  1. Josep Valero Mir says:
    Hace 1 año

    No dudo que en todas partes, hay gente que Dios les ha dado un “don” y algunos pocos, lo han sabido explotar me dirijo en concreto a Les Borges Blanques, que como ciudado que soy y amo entrañablemente a mi Ciudad, para manifestar que, en que el personal dirigente y en especial al Ayuntamiento de Les Borges Blanques, por no saber potenciar a las personas que por sus ideas, innovacion y trabajo quedan diluidas en el anonimato, por desgracia me atreveria a decir Ciudad, las personas que nos han dirijido durante años, no han sabido pulsar y por tanto apoyar la iniciativa privada, obstaculizando con protocolos innecesasarios el buen desarrollo de sus actividades.

    Responder
  2. Ocio says:
    Hace 10 años

    Excelente trabajo que se ha realizado! 15 años son muchos años y sin duda alguna el valor queda reflejado en su proyecto

    Responder
  3. Jose Rosado says:
    Hace 11 años

    ¡Muy buenos trabajos si señor!

    Responder
  4. Xav says:
    Hace 11 años

    Ahí estic!!!

    Responder
  5. hell.bético says:
    Hace 11 años

    ¡Magnífico trabajo!

    Responder
  6. Jordi Embodas says:
    Hace 11 años

    Grande, Pep! Sigue así.

    Responder
  7. José Luis Mar says:
    Hace 11 años

    "Miembro de la logia secreta Lletraferits…"
    Me parece una entrevista interesante y necesaria, a un personaje entrañable, desconocido para la mayoría del público.
    Gracias,
    José Luis

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}