Las Mil y una Noches de José María Sicilia son infinitas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las Mil y una Noches de José María Sicilia son infinitas

Por Gràffica
16/01/2017
en Agenda
0
36
REDES
896
LECTURAS

José María Sicilia (Madrid, 1954), Premio Nacional de Artes Gráficas 2015, expone por primera vez los cinco volúmenes del Libro de las Mil y una Noches, así como tres obras recientes que se podrán visitar en la Calcografía Nacional hasta el 5 de febrero.

Las Mil y una Noches de José María Sicilia son infinitas
Como en un rito de paso, el visitante penetra en la exposición atravesando un velo, un kimono exactamente, titulado Return to Us (2016), que señala el umbral del espacio. En la superficie de la seda el artista ha bordado las representaciones visuales de manifestaciones sonoras y luminosas en el instante en que se presenta el tsunami que devastó la costa de Tohoku y dejó la huella radioactiva en Fukushima en 2011. Esta obra contempla la vida frente al accidente, nuestros seres frente al tiempo, el nacimiento frente al desastre.

Los cuatro primeros volúmenes del Libro de las Mil y una Noches (1996-2015) se han reunido en la Calcografía Nacional. El proyecto se inició en París en 1996, en colaboración con Michael Woolworth, basándose en una edición francesa de las Mil y una noches de Joseph-Charles Mardrus, entre 1898-1904. A medida que los años han pasado, cada volumen editado se convirtió en el testigo de las preocupaciones y las búsquedas formales del artista en ciertos periodos de su carrera. Para José María Sicilia, la serie de las Mil y una Noches habla de su relación con la vida:

«Alf Laylah wa-Laylah (mil noches y una noche) expresa la idea de un número infinito, sabiendo que 1.000 representa el infinito conceptual en las matemáticas árabes, una combinación infinita en el mundo de las posibles imágenes. Yo creo que cada uno de nosotros contiene una noche y que ésta contiene otras noches. Cada una de nuestras noches es una sucesión de imágenes encerradas en otras imágenes. Nuestro mundo es una red infinita de noches o de imágenes puestas en relación; el tiempo y nuestros seres son parte de esta relación […]. Para mí, las Mil y una noches han sido una noche más a añadir, la noche de mi vida, de mi cuerpo».

Las Mil y una Noches de José María Sicilia son infinitas

El artista presenta, además, tres estampas de la serie La Locura del Ver (2016), que son traducciones informáticas de la experiencia de Young de 1801 en el origen de la física cuántica, ciencia que conduce a pensar que la realidad no es más que una ilusión óptica.

José María Sicilia ha sido siempre profundamente sensible al espacio natural y mental. Ha dedicado gran parte de su carrera a cuestionarse las fronteras inmateriales entre lo físico y lo espiritual, entre Eros y Tánatos. Más allá de su belleza inmediata e inquietante, la obra de José María Sicilia nos traslada a territorios de frontera, donde lo familiar se vuelve extraño y donde la memoria es una ‘mise en abîme’.

La obra de Sicilia está representada en importantes colecciones públicas y privadas de Europa, EEUU y Asia: Museum of Modern Art (Nueva York), Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York), M+ Museum (Hong Kong), Musée National d'Art Moderne / Centre Pompidou (París), CAPC Musée d’Art Contemporain (Bordeaux), Fundació Museu d’Art Contemporani (Barcelona), Colección Arte Contemporáneo Fundació La Caixa (Barcelona), CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno (Las Palmas de Gran Canaria), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Colección Banco de España (Madrid), Colección Comunidad de Madrid, entre otras.

Dónde: Calcografía Nacional hasta el 5 de febrero.
Cuándo: Hasta el 5 de febrero.

→ realacademiabellasartessanfernando.com

Las Mil y una Noches de José María Sicilia son infinitas - 2

Las Mil y una Noches de José María Sicilia son infinitas - 3

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Premio al Mejor Libro de Fotografía de 2017 de PhotoEspaña

PHotoEspaña busca el Mejor Libro de Fotografía de 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad