• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Joan Fontcuberta, primer fotógrafo español que gana el Premio Hasselblad

Por Gràffica
08/03/2013
en Fotografía

Joan Fontcuberta ha ganado este jueves el Premio Internacional de Fotografía Hasselblad, uno de los más importantes del mundo, dotado con un millón de coronas suecas unos −110.000 euros− con lo que se convierte en el primer fotógrafo español que recibe el galardón.
–

Joan Fontcuberta
El director de la Fundación Hasselblad, Bo Myhrman, ha destacado la trayectoria profesional de Fontcuberta, a quien ha calificado como «uno de los fotógrafos contemporáneos con más inventiva, con más de treinta años de trabajo constante, con una obra original», con la que «no ha dejado de investigar y cuestionar el medio fotográfico».

El ganador de la edición número 33 de este galardón ha bromeado al señalar que estaba en «una nube» al integrar una lista en la que también están los reconocidos Cartier-Bresson o Richard Avedon. Fontcuberta ha agradecido el premio por ser «un gran honor y, al mismo tiempo, una responsabilidad, porque genera muchas expectativas», según recoge EFE. «Ojalá −ha proseguido− esté a la altura» de esos profesionales.

Joan Fontcuberta

Un premio que no es broma
Joan Fontcuberta ha rememorado que con la Fundación Hasselblad ya había colaborado en ocasiones anteriores, incluso ejerciendo como jurado en una pasada edición. No ha ocultado que al recibir la primera llamada procedente de Suecia tardó en contestar porque pensaba que sería un galerista de Estocolmo con el que está preparando ahora una exposición en esa ciudad y que iba a reclamarle unas imágenes que aún no le había entregado. Cuando, finalmente, se puso al teléfono y le comunicaron que sería el próximo ganador del premio, ha reconocido que le provocó un estado de «shock», no sin antes pensar que igual le estaban engañando. «Hasta que no recibí por escrito un correo electrónico que ratificaba el premio mantuve mis dudas. Dudar es muy saludable, es una manera de poner una pequeña barrera de escepticismo, de frenar el exceso de entusiasmo, que puede ser dramático», ha precisado.

COLECTANIA-R163

Las fotografías de Helena Almeida y Chema Madoz en la muestra “Diseños habitados”

¿Cómo vender mis fotos y archivos a un banco de imágenes?

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

Josef Kudelka

Josef Koudelka, una leyenda viva de la fotografía en blanco y negro

Reconocido fotógrafo conceptual, además de escritor, editor, comisario y profesor, Fontcuberta crea con su obra un universo visual en el que siempre están estrechamente entrelazados los conceptos de verdad y ficción, algo que subraya el acta del jurado, formado por Ute Eskildsen, Thomas Joshua Cooper, Marcel Feil y Agnès Sire.

Joan Fontcuberta ha indicado que el premio le sirve de estímulo y es una motivación para intentar demostrar que es «merecedor del mismo». «No será una especie de defunción, de pasar al panteón de los cadáveres ilustres», ha apostillado. Todo lo contrario, ha advertido que continuará trabajando en sus proyectos interdisciplinarios, con la imagen como protagonista, «usándola, no de manera complaciente, sino −ha precisado− para saber más de nosotros mismos». El miembro del jurado Marcel Feil ha destacado que sus proyectos cada vez adquieren más importancia, especialmente, porque «invitan a pensar».

Reconocimiento, prestigio y dinero
El premio Hasselblad toma el nombre del industrial y fotógrafo sueco Victor Hasselblad, inventor de la réflex Hasselblad 6 x 6 centímetros de lente única y de la 1600F, elegida por muchos fotógrafos profesionales y que en 1969 se hizo mundialmente famosa cuando la NASA la escogió para el primer viaje a la luna.

El premio, que se instituyó a partir de 1980 en la ciudad de Göteborg, ha recaído en anteriores ediciones en artistas como Henri Cartier-Bresson, Sebastião Salgado, Richard Avedon, Robert Frank, Sophie Calle y el año pasado en el británico Paul Graham. El premio está dotado con un millón de coronas suecas, unos 110.000 euros, un diploma y una medalla de oro. Está previsto que en octubre se inaugure una exposición con la obra de Joan Fontcuberta en el Hasselblad Center de Göteborg, comisariada por Dragana Vujanovic y Louise Wolthers.

______
+info: hasselbladfoundation.org

Joan Fontcuberta

Joan Fontcuberta

Joan Fontcuberta

Compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

COLECTANIA-R163
Fotografía

Las fotografías de Helena Almeida y Chema Madoz en la muestra “Diseños habitados”

Por Gràffica
Fotografía

¿Cómo vender mis fotos y archivos a un banco de imágenes?

Por Gràffica
Documental

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

Por Gràffica
Josef Kudelka
Fotografía

Josef Koudelka, una leyenda viva de la fotografía en blanco y negro

Por Gràffica
Diseño Editorial

«Fotografía pública. Los años sesenta», una época a ojos de la fotografía

Por Gràffica
Fotografía

El erotismo de Helmut Newton como nunca lo viste

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}