• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece Joan Colom, el Premio Nacional de Fotografía que retrató la Barcelona más marginal

Por Gràffica
04/09/2017
en Obituario

El fotógrafo Joan Colom, conocido por sus obras de sobre la Barcelona más marginal, ha fallecido a los 96 años de edad.

Joan Colom
Joan Colom por Kippelboy

Joan Colom, fue Premio Nacional de Fotografía (2002), Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona (2003), Premio Nacional de Artes Visuales (2004) y Creu de Sant Jordi (2006).

Nacido en 1921, estudió contabilidad y trabajó como contable, pero compaginó su trabajo con la fotografía, arte que estudió de forma autodidacta. Se inició en el mundo de la fotografía, como aficionado, en 1958, influenciado por la motivación renovadora que transmitían los fotógrafos de la época: Orio Maspons, Masts o Miserach, fotógrafos que introdujeron el reporterismo.

Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña

A finales de los años 50, realizó una serie de fotografías ambientadas en el barrio chino de Barcelona, proyecto que presentó en su primera exposición en la Sala Aixelá (1961), titulada El Carrer. Tras la exposición, Colom ganó mucha popularidad y se consiguió un lugar entre los fotógrafos de su generación, al mismo tiempo que le persiguió la polémica entre los círculos políticos, sociales y religiosos del momento.

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Más

En 1957, Joan Colom ingresó en la Agrupación Fotográfica de Cataluña y en el año 1960 participó en la fundación del grupo El Mussol.

Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña

Además, en 1964 ilustró el exitoso libro Izas, rabizas y colipoterras del escritor Camilo José Cela, el cual giraba entorno al mundo de las prostitutas del Raval. Este libro desencadenó un sonoro escándalo, ya que una de las mujeres fotografiadas denunció al fotógrafo. Fue en ese momento, cuando Colom decidió retirarse de la fotografía hasta después de su jubilación.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) organizó una exposición en 2013 con las más de 500 fotografías del aclamado fotógrafo. Yo hago la calle, se trató de una muestra en la que se destapaba la forma en la que Colom realizó las fotografías –de forma clandestina, con la cámara medio escondida entre la ropa-.

Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Joan Colom
Museo Nacional de Arte de Cataluña

 

Actualizado 19/09/2022

+ Artículos

Obituario

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Por Gràffica
Obituario

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Por Gràffica
Obituario

Muere David Lynch, el arquitecto de los sueños rotos y el maestro del cine surrealista

Por Gràffica
Obituario

Muere Oliverio Toscani, el provocador visual que cambió el mundo de la publicidad y la fotografía

Por Gràffica
revista graffica 8 Norberto Chaves txt1
Obituario

Fallece Norberto Chaves, referente insustituible del diseño

Por Víctor Palau
Obituario

Muere Miguel Milá, el genio del diseño industrial español, a los 93 años

Por Gràffica
Gràffica Showroom

Taller: Mucho diseñito, pero de arte final poquito

Por Gràffica

Diseñar es solo una parte del proceso. La otra —igual de importante— es asegurarse de que ese diseño se imprima...

Leer

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

¿Qué hay detrás de prohibir las redes a los menores?

VEN A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MANUAL DE TIPOGRAFÍA DE CAMPGRÀFIC, 24 AÑOS DESPUÉS

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info