• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jaume Plensa, Premio Nacional de Artes Plásticas 2012

Por Gràffica
28/11/2012
en Premios

Jaume Plensa (Barcelona, 1955), uno de los representantes contemporáneos más consagrados de la nueva escultura y con obras en espacios públicos de todo el mundo, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2012. El jurado le ha concedido este premio como reconocimiento a «una labor progresiva, de proyección internacional, en el desarrollo de la nueva escultura, la utilización del lenguaje como medio de reflexión así como su preocupación por la humanización del espacio urbano y su aportación al diseño escenográfico». El galardón está dotado con 30.000 euros.

Plensa se aleja de la escultura tradicional, hecha sólo para ser vista de tal forma que en su obra el eje central es el hombre y su relación con el entorno. El espectador se entremezcla con las piezas, puede tocarlas, escucharlas y entrar en ellas. Del hierro forjado y fundido pasó a incorporar materiales tan diversos como el cristal, el plástico, el alabastro, la resina y el nylon, incluso el sonido y la luz.

En su primera exposición individual, realizada en 1974, aparecía como un pintor abstracto. Seis años más tarde, presentó en Fundación Joan Miró de Barcelona una instalación hecha a base de telas y madera que ya podía considerarse como una escultura.

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Más

Aunque el hierro es su material por excelencia, también ha realizado obras en bronce y numerosos dibujos, aunque estos últimos difícilmente pueden enmarcarse en el campo de la pintura, ya que al dotarlos de volumen los convierte en ‘pictorrelieves’, piezas a medio camino entre dibujo y escultura.

El jurado ha estado integrado por Elvira Cámara, directora de la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma de Mallorca; Víctor Manuel Nieto, director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Juan Barja de Quiroga, director del Círculo de Bellas Artes; Jordi Teixidor de Otto, pintor; Vivianne Loría, Directora de ‘LÁPIZ’ Revista internacional de arte; Francisco Zurian Hernández, Profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I de la Universidad Complutense de Madrid; y Elena Asins, Premio Nacional de Artes Plásticas de 2011.

Ha estado presidido por el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, Jesús Prieto, y ha actuado como vicepresidenta Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes.


Actualizado 28/11/2012

+ Artículos

Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Premios

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Por Gràffica
09/04/2025 El artista y diseñador Mario Eskenazi.

La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD) ha otorgado el premio Laus de Honor 2025 al artista y diseñador gráfico Mario Eskenazi, por "ser la esencia viva del diseño gráfico y un referente indiscutible que ha influido profundamente".

POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA
ADG-FAD
Premios

Mario Eskenazi, Laus de Honor 2025

Por Gràffica
Premios

UDIT, premiada en los Madrid Open Cities Awards por su innovador modelo educativo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info