Jaume Plensa, Premio Nacional de Artes Plásticas 2012
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jaume Plensa, Premio Nacional de Artes Plásticas 2012

Por Gràffica
28/11/2012
en Premios
0
36
REDES
906
LECTURAS

Jaume Plensa (Barcelona, 1955), uno de los representantes contemporáneos más consagrados de la nueva escultura y con obras en espacios públicos de todo el mundo, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2012. El jurado le ha concedido este premio como reconocimiento a «una labor progresiva, de proyección internacional, en el desarrollo de la nueva escultura, la utilización del lenguaje como medio de reflexión así como su preocupación por la humanización del espacio urbano y su aportación al diseño escenográfico». El galardón está dotado con 30.000 euros.

Plensa se aleja de la escultura tradicional, hecha sólo para ser vista de tal forma que en su obra el eje central es el hombre y su relación con el entorno. El espectador se entremezcla con las piezas, puede tocarlas, escucharlas y entrar en ellas. Del hierro forjado y fundido pasó a incorporar materiales tan diversos como el cristal, el plástico, el alabastro, la resina y el nylon, incluso el sonido y la luz.

En su primera exposición individual, realizada en 1974, aparecía como un pintor abstracto. Seis años más tarde, presentó en Fundación Joan Miró de Barcelona una instalación hecha a base de telas y madera que ya podía considerarse como una escultura.

Aunque el hierro es su material por excelencia, también ha realizado obras en bronce y numerosos dibujos, aunque estos últimos difícilmente pueden enmarcarse en el campo de la pintura, ya que al dotarlos de volumen los convierte en ‘pictorrelieves’, piezas a medio camino entre dibujo y escultura.

El jurado ha estado integrado por Elvira Cámara, directora de la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma de Mallorca; Víctor Manuel Nieto, director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Juan Barja de Quiroga, director del Círculo de Bellas Artes; Jordi Teixidor de Otto, pintor; Vivianne Loría, Directora de ‘LÁPIZ’ Revista internacional de arte; Francisco Zurian Hernández, Profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I de la Universidad Complutense de Madrid; y Elena Asins, Premio Nacional de Artes Plásticas de 2011.

Ha estado presidido por el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, Jesús Prieto, y ha actuado como vicepresidenta Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes.


Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios

Se acerca el final de plazo de presentación de trabajos para los European Design Awards 2021

Por Gràffica
Premios

Estos son los nominados al mejor cartel de los Premios Feroz 2021

Por Gràffica
Premios

Entregados los premios Paraugas 2020: lo mejor de la comunicación y creatividad gallega

Por Gràffica
Premios

Estos son los cambios en los D&AD Awards 2021

Por Carmen Martínez
Premios

El Art Director’s Club de Europa publica en su web todos los trabajos premiados en 2020

Por Gràffica
Premios

El Mundo, Ara, Marca, El País Semanal y elpais.com, publicaciones mejor diseñadas del año en los premios ÑH20

Por Gràffica
Siguiente

Expocómic 2012, 4 días intensos dedicados al noveno arte

Comentarios 1

  1. Jcarlos says:
    Hace 8 años

    Es bueno, es espectacular incluso. pero creo que está sobrevalorado. simplemente ha tenido éxito y vende, que es lo que más se premia (si: los éxitos conllevan más posibilidades de seguir teniendo éxitos en este mundo de arte capitalizado, de arte-mercancía):
    Plensa se repite a sí mismo más que el ajo… y tampoco tiene ideas taaan brillantes, opinio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad