• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La fotografía y las artes visuales redescubren el Jardín Botánico en una sesión de proyecciones nocturnas

Por Gràffica
09/06/2017
en Agenda

El Real Jardín Botánico de Madrid se transformará en un insólito espacio expositivo dentro del programa En la noche. Proyecciones nocturnas de PHotoESPAÑA. El sábado 10 de junio, entre las 22 y las 00.30 horas, Jon Cazenave, José Bautista, Blanca Regina y Eva Davidova intervendrán en este espacio, centro neurálgico del festival de fotografía, a través de la luz o su ausencia, con proyecciones lumínicas y mapeos fotográficos.

La fotografía y las artes visuales redescubren el Jardín Botánico en una sesión de proyecciones nocturnas
Este programa busca dar visibilidad a la fotografía y las artes visuales en un formato que la haga accesibles a todos. El Real Jardín Botánico de Madrid se convertirá durante la noche del sábado 10 de junio en un atípico espacio expositivo en la segunda edición de En la noche. Proyecciones al aire libre, programa organizado por PHotoESPAÑA y la Fundación Banco Sabadell dentro de las actividades para públicos de la vigésima edición del Festival.

En esta ocasión, el programa propone un recorrido nocturno de la mano de Jon Cazenave, José Bautista, Blanca Regina y Eva Davidova, que invitarán a los espectadores a redescubrir este punto neurálgico del Festival con cuatro propuestas muy diferentes que se desarrollarán en torno al Palacio de Villanueva.

Con este programa se pretende dar visibilidad a la fotografía y las artes visuales, convirtiendo el espacio público en lienzo para la expresión artística y dando al mismo tiempo la oportunidad al público de visitar un espacio emblemático de la ciudad y del Festival durante la noche y desde una perspectiva única.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Programa

BIG DATA, José Bautista. Multi-instalación sonora adaptada a un espacio público y acompañado de una proyección visual. El proyecto hace referencia a la etimología de la palabra que le da título (del inglés, Macrodatos), en relación a una cantidad inmensa de información que un sistema estructurado no sería capaz de procesar y se ve obligado a encontrar patrones repetitivos en los mismos para poder analizarlos.

Filira,Jon Cazenave. En cierta ocasión, Cronos yació con ella en forma de caballo para no ser sorprendido por su esposa Rea. Fílira quedó embarazada huyendo a las montañas de Pelasgo y dando a luz un centauro (una forma mixta de hombre y caballo) llamado Quirón. Fue tal la tristeza que le produjo el haber dado a luz a un monstruo que pidió a Zeus que la transformara en una planta, deseo que le fue concedido al ser metamorfoseada en el árbol del tilo.

Birds Birth, Eva Davidova. Imagen visceral de la posición del hombre en el espacio del desastre ecológico, la crueldad y la extinción. Davidova arrastra esta posición hacia el útero para establecer la conexión carnal entre nosotros mismos y los horrores que estamos pariendo, colapsando la distancia entre nuestras acciones y su resultado.

Amazon Blueprint, Blanca Regina.  Instalación multimedia y performance in-site specifc, en el área donde se encuentra el banco del escultor Frederic Marès en el Real Jardín Botánico de Madrid. Investiga la escultura, el espacio, la identidad y el lenguaje a través de la luz, la imagen y el sonido. Se inspira en el mito clásico de la amazona, la naturaleza y de las formas modernistas desde el evento multimedia.

Sobre los autores
Jon Cazenave (País Vasco, 1978) ha participado en festivales internacionales como Les Rencontres de la Photographie d’Arles (Francia), Noorderlicht (Holanda), PHotoESPAÑA (España), TIPF (Japón), Encontros da Imagem de Braga (Portugal), Tbilisi Photo (Georgia) o Getxophoto (España). Su trabajo ha sido reconocido en certámenes como FotoPres La Caixa, Descubrimientos PHotoESPAÑA, Tokyo International Photography Award, PDN Student Award o Voies Off Arles. Ha participado en proyectos de creación colectiva como HORIZON, junto a Julián Barón, e IXIL AR, en colaboración con Alejandro Marote y Gonzalo Golpe. En 2016 fue seleccionado para participar en la 18 edición del programa “European Eyes on Japan” como representante de la Capital Europea de la Cultura San Sebastián 2016.

José Bautista ( Barcelona, 1975) compositor, artista sonoro, productor y editor multimedia. También es el fundador de KanseiSounds y co-fundador de Altamar films. Colabora habitualmente con agencias como NOOR, Unicef, MSF, VII, Russian Reporter Magazine. RIA Novosti. United Nations Population Fund (UNFPA), o Declaration de Berne (DB), entre otras. Su trabajo audiovisual ha sido emitido, entre otras por TIME Magazine , Le Monde, El Mundo, El País, Rolling Stone Magazine, The Guardian, lnternazionale y National Geographic. Ha recibido, entre otros galardones 4 premios World Press Photo de Multimedia (2013. 2014, 2015 y 2016), Primer Premio Sound & Image Challenge International Festival Macau 2016, Primer Premio al mejor montaje en los SIMA Awards de 2015, Primer Premio de Multimedia en Prix Bayeux Calvados de 2014, Primer Premio en el LENS Culture Multimedia Award de 2011, y el Primer Premio en VISA Pour L’image con el documental para internet La Zone de 2011.

Eva Davidova (Bulgaria, 1969) Su trabajo se mueve entre lo real y lo absurdo, superponiendo capas de acción virtual y física. Las cuestiones en su trabajo — crueldad, desastre ecológico y manipulación de la información — emergen como paradojas más que como presupuestos, de una manera casi de cuentos de hadas. Desde la animación y el performance, hasta la holografía y la escultura 3D, sus materiales se mezclan y se intervienen entre sí, siempre jugando con la ambigüedad.

Blanca Regina (Madrid, 1980) Artista que trabaja con múltiples disciplinas especializada en el arte de la proyección y la performance audiovisual. En sus obras explora temas como el lenguaje, la identidad, el archivo y la improvisación. Con residencia en Londres es también docente y comisaría. Su trabajo se ha mostrado internacionalmente a través de comisiones, exhibiciones y festivales.

Actualizado 09/06/2017

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info