I/O/I. Los sentidos de las máquinas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

I/O/I. Los sentidos de las máquinas

Por Gràffica
21/06/2011
en Agenda
0
33
REDES
837
LECTURAS

Laboratorio de Interacción. Los sentidos de las máquinas (I/O/I) propone una mirada didáctica y experimental sobre la relación entre los hombres y las máquinas, en un momento en que las interfaces de nueva generación incluyen funciones interactivas naturales y conductas y comportamientos sociales. Una exploración de los nuevos territorios en los que el diseño de la interacción se desarrolla y genera nuevas necesidades, disciplinas y experiencias.

A lo largo de los últimos cuarenta años las tecnologías de la información han pasado a formar parte de nuestras vidas produciendo importantes cambios en la manera de relacionarnos con nuestro entorno. Una era en la que los objetos y entornos están dotados de más inteligencia y más autonomía, las máquinas son más sociables y se comunican con los humanos y entre ellas; y en la que los diseñadores han empezado a entender el impacto de sus diseños sobre los humanos.

Los sentidos de las máquinas (I/O/I) aborda la interactividad a partir de diferentes niveles representados en una escala que va desde dispositivos muy simples que evidencian la transmisión de energía y la conversión en gestos, señales y datos; hasta sistemas más complejos en los que máquinas idénticas interactúan entre ellas y generan comportamientos en comunidad. Todo ello con la intención de reflexionar sobre los efectos que producimos con el uso de la tecnología, los diferentes escenarios en los que la interactividad se hace presente y el desarrollo de interfaces inteligentes y su papel en el diseño del futuro. En definitiva, sobre la tecnología, el hombre y su entorno.

Lugar: Espai 1, DHUB, (Montcada, 12)
Inauguración: 21.06.2011, a las 19:30
Fechas: 21/06 – 31/08/2012
Horario: de martes a viernes de 11 a 19h. Sábados, domingos y festivos de 11 a 20h

+info: dhub
–

–

compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

¡Gracias Santiago!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad