Instalaciones efímeras, ¿una nueva puerta a la creatividad en el diseño?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Instalaciones efímeras, ¿una nueva puerta a la creatividad en el diseño?

Por Gràffica
11/07/2018
en Formación
0
89
REDES
1.6k
LECTURAS

En colaboración con ESDA.

Romper la cotidianeidad, ofrecer un mensaje basado en el simbolismo, generar atmósferas, comunicar y transmitir información a través de los sentidos y la experimentación, hacer que el receptor se vea inmerso en nuevos mundos imaginados, sorprender… El concepto del diseño adquiere cada vez más amplitud, y poco a poco, en los últimos años, ha ido integrando conocimientos que hasta hace nada pertenecían al arte, a la arquitectura o al diseño de interiores para ofrecer una visión más transversal y global. Es en este nuevo panorama creativo donde surgen las instalaciones efímeras como una forma de expresión anexa al diseño y con un amplio futuro profesional.

Instalaciones efímeras, ¿una nueva puerta a la creatividad en el diseño?
Foto: ESDA.

La instalación efímera se mueve entre distintas disciplinas como pueden ser el diseño, la arquitectura, el interiorismo y el arte conceptual contemporáneo. Hasta hoy, no había una formación con la capacidad de integrar todas esas áreas creativas.

Con el fin de dar solución a este vacío surge el Máster en Enseñanzas Artísticas: Estrategias de creatividad espacial y gráfica en instalaciones efímeras de la ESDA. Este innovador programa formativo, recoge la necesidad de poner en valor el trabajo multidisciplinar en el mundo del diseño de forma global, generando una estructura fundamentada en dos grandes conceptos:

  • Por un lado, enfocar los estudios de Máster a la búsqueda de nuevos códigos de creatividad a partir de estrategias metodológicas que potencien los conceptos de interdisciplinariedad y desarrollen procesos de cocreación innovadores.
  • Por otro, la ESDA apuesta por plantear las instalaciones efímeras, como ámbito de trabajo dentro de una visión interdisciplinar del diseño. La puesta en valor de las instalaciones efímeras como campo de investigación y desarrollo de los profesionales del diseño, hacen que esta propuesta de Máster se centre en líneas de investigación orientadas a amplios campos de actuación.

En este sentido, el futuro de los profesionales formados en estas áreas tiene cabida en proyectos que van desde el montaje de exposiciones y proyectos museísticos hasta la creación de instalaciones urbanas, arte social y colaborativo, arquitectura textil o de reciclaje, así como también en el desarrollo de intervenciones al servicio de eventos para marcas.

Instalaciones efímeras, ¿una nueva puerta a la creatividad en el diseño?
Foto: ESDA.

La versatilidad y la hibridación son dos importantes valores. Lograr que el alumno se adapte a una situación de trabajo dinámico, dotándole de herramientas de integración y de metodologías de trabajo innovadoras, creativas y de liderazgo en el diseño, dentro del ámbito de las instalaciones efímeras, son prioridades del Máster en Enseñanzas Artísticas: Estrategias de creatividad espacial y gráfica en instalaciones efímeras.

Interdisciplinariedad, cocreación, generar una cultura del diseño basada en la potenciación de la creatividad y la innovación con aplicación en el diseño gráfico y el diseño de interiores… Todos estos son algunos de los conceptos y objetivos que se abordan en el Máster de la ESDA.

En definitiva, se trata de fomentar la creatividad y la innovación dentro de un ámbito de trabajo multidisciplinar, con aplicación en el campo del diseño gráfico y el diseño de interiores.

Instalaciones efímeras, ¿una nueva puerta a la creatividad en el diseño?
Foto: ESDA.

El alumno debe afrontar el reto profesional que supone la práctica del diseño manejando los conceptos de valor, creación y práctica. Todo ello con el fin de transformar la consideración de imágenes, objetos y espacios en investigación y provisión de relaciones y estructuras, entendiendo así el diseño como profesión de emprendedores indicadora del nivel de la economía, la regeneración cultural y el bienestar social.

Así mismo, el Máster titula a profesionales versados en conceptos y experiencias innovadoras en el uso de las últimas tecnologías, y su integración en los fundamentos del diseño y percepción espacial, afrontando los códigos de comunicación de un entorno tan marcadamente tecnológico como el actual.

Si tú también quieres ver las posibilidades profesionales que ofrece la formación en instalaciones efímeras en diseño, te recomendamos que le eches un vistazo al programa del Máster en Enseñanzas Artísticas: Estrategias de creatividad espacial y gráfica en instalaciones efímeras de la ESDA.

→ esda.es

Instalaciones efímeras, ¿una nueva puerta a la creatividad en el diseño?
Foto: ESDA.
compartir51Tweet16Enviar
Siguiente

«En cosmética la producción es más fácil para tirajes grandes que para tirajes pequeños», Javier Pereda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad