• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades

Por Gràffica
28/03/2017
en Branding

Imperfect es un café-restaurante solidario que nace de la voluntad de impulsar a personas en riesgo de exclusión social a reintegrase de nuevo a la sociedad, por medio de formación en hostelería y ayuda personal. El estudio estratégico Sr. y Sra. Wilson ha realizado el diseño de la identidad de este proyecto solidario y de ámbito local, enfocado hacia una reinserción sociolaboral. Bajo la brand essence “we love imperfection”, se busca dar una segunda oportunidad, marcando en todas las personas que pasan por el programa, un sello muy claro de que, aunque todos somos imperfectos, somos útiles y válidos.

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades

Sr. y Sra. Wilson han creado la estrategia de marca, el naming, la identidad, el diseño de elementos coordinados necesarios para el restaurante, señalización y ha contribuido con el diseño de algunos espacios.

El estudio ha explicado el mensaje y los valores de Imperfect utilizando el diseño como un medio, «a través del cual podemos ayudar a impulsar un proyecto social, impactando en las personas, no solo las que participan en este programa social, sino también el cliente final que visita el restaurante, llamando su atención para provocar una reflexión e identificación con el proyecto», dicen.
Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Más

El branding se ha desarrollado según la técnica japonesa del kintsugi. Esta filosofía contempla las roturas y reparaciones como parte de la historia de un objeto y que deben mostrarse en lugar de ocultarse, puesto que esa historia y transformación es lo que embellece más el objeto. Imperfect es el kintsugi adaptado a personas.

«Planteamos un sistema de identidad apoyado por mensajes directos al usuario para concienciar el “we love imperfection”, resaltando cómo lo imperfecto puede ser útil y reutilizado de nuevo», explican Sr. y Sra. Wilson.
Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

En el proyecto se partía de la premisa de producir toda la identidad a un coste reducido. A través del wabi-sabi, término estético japonés que resalta la belleza de la imperfección y que se presenta en forma de elementos de aspecto natural o rústico y provenientes de la naturaleza, el estudio ha querido dotar a todos los elementos diseñados de esta composición cálida y con soportes naturales que simulan la naturaleza, como es el papel reciclado. Para poder mantener este coste reducido en la producción de los elementos impresos, han contado con la colaboración de Fedrigoni y Manter.
Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect es un claro ejemplo de diseño social. Utilizando el diseño y adaptándolo a una producción low cost, se puede crear un ambiente idóneo que contribuya a mejorar nuestra sociedad.

«El mundo nos rompe a todos, pero después,
muchos se vuelven fuertes en los lugares rotos»
Ernest Hemingway

→ www.srysrawilson.com

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Imperfect, una marca que habla de solidaridad y segundas oportunidades. Un identidad de Sr. y Sra. Wilson

Actualizado 30/03/2017

+ Artículos

Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

El ruido del silencio, por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Ni la Comisión Europea. Ni el Ministerio de Vivienda. Ni READ. Ni BEDA. Nadie ha respondido. Ninguno ha tenido el...

Leer
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info