• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

ILUSTRAFIC 2015. 2º Congreso de Ilustración y Cultura Visual

Por Gràffica
10/06/2015
en Eventos

Ya han pasado dos años desde la primera edición de ILUSTRAFIC, el congreso bienal centrado en la ilustración, el arte y la cultura visual que se celebra en Valencia. Una espera que se ha hecho larga pero que según vamos viendo en el programa con las confirmaciones, debemos decir que ha valido la pena. Sam Arthur (Nobrow), Catalina Estrada, Nicolas Burrows, Carles Porta, LoSiento, Miguel Noguera, Olimpia Zagnoli, Golden Cosmos, Ben Newman, Geneviève Gauckler…

ILUTRAFIC 2015. 2º congreso de ilustración y cultura visual

Como novedad, en su segunda edición, ILUSTRAFIC se traslada al otoño. La cita este 2015 serán los días 1, 2 y 3 de octubre manteniendo su sede en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València. La vocación del evento, impulsado desde el Máster en Diseño e Ilustración, es generar un espacio de reflexión en torno a la ilustración y a la cultura visual en sus diferentes aplicaciones, haciendo hincapié en la aproximación de diversas disciplinas artísticas y su interrelación.

ILUSTRAFIC se plantea el análisis de la imagen gráfica desde diferentes ámbitos de la actualidad, más allá de la propia ilustración, como el diseño, la fotografía o la pintura, abordando la capacidad dialéctica e informativa de esos discursos, sus relaciones, su renovación etc.
ILUSTRAFIC 2015 Ben Newman

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

ÁREAS TEMÁTICAS
Cuatro áreas temáticas son las que se plantean este 2015:

Work in progress. Bajo este epígrafe, Ilustrafic se adentra en el terreno artístico, en referencia a materiales o productos parcialmente terminados que se encuentran en diversas etapas del proceso de producción y que desencadenan o dan lugar a obras creativas.

New memory. La cultura actual manifiesta una disolución de fronteras entre las disciplinas que utilizan la expresión visual, y el análisis de la ilustración debe abrirse necesariamente a puntos de vista que amplían la clásica noción de destreza y estilo.

Thinking about. Un proceso de análisis es aquel en el que a partir de información relativa a un tema de discusión puede alcanzarse un conocimiento profundo sobre ello y extraer posteriormente cuantas conclusiones se deriven.

Moving illustration. En la actualidad, la comunicación de la información a través de la combinación de herramientas gráficas como el texto y la imagen en movimiento, así como la utilización de nuevos dispositivos como tablets y smartphones ha abierto un nuevo territorio para la creación gráfica.

Ilustrafic 2015

SPEAKERS CONFIRMADOS
Entre los ponentes de Ilustrafic 2015 encontramos a San Arthur, director de Nobrow, una editorial independiente británica especializada en cómic y novelas gráfica. Catalina Estrada, colombiana afincada en Barcelona que ha sabido reinterpretar el folcklore latinoamericano y llevarlo a sus diseños con un lenguaje visual muy personal. Nicolas Burrows, ilustrador y músico británico cuya práctica visual se centra en los aspectos formales de la armonía, la improvisación, la composición y el color. Carles Porta, autor desde 1997, de la imagen gráfica de Animac (Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña). Olimpia Zagnoli, ilustradora que desborda color, observaciones ingeniosas, mensajes sutiles y una ejecución sencilla. LoSiento, con Borja Martínez -director creativo y fundador del estudio- y Gerard Miró -cirujano del papel y diseñador 3D – todo es posible. Golden Cosmos, pareja de diseñadores berlineses que con su paleta de colores primarios, plantillas de serigrafía y mucho lápiz ya han dado la vuelta al mundo. Miguel Noguera, humorista, escritor, dibujante y creador del Ultrashow. Ben Newman y su fusión de formas atrevidas y personajes divertidos que ha sido denominada como ‘bauhaus fuzzy felt’. Álvaro Pons, crítico de cómic. Geneviève Gauckler, ilustradora francesa cuyo trabajo en diseño de personajes es para quitarse el sombrero.
La ilustradora Geneviève Gauckler estará en Ilustrafic 2015

SHOWROOOMS
Con Julio A. Blasco, Mar Hernández (Malota), Milimbo, Rafa Mölck, O’Porcelaine y LoSiento.

cartel de Ilustrafic 2015 ilustado por Ben Newman
Cartel de Ilustrafic 2015 diseñado por Ben Newman.

Además de las conferencias la programación se complementa con showrooms, exposiciones, mercadilllo… Habrá que estar atentos.

Inscripción abierta (con precio reducido hasta el 17 de julio)

→ www.ilustrafic.com

Catalina Estrada estará en Ilustrafic 2015

Actualizado 23/11/2020

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info