• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La ilustración solidaria llega a Segovia con “Regards qui parlent”

Por Natalia Olmos
12/10/2017
en Ilustración

Los niños de Senegal son los autores y protagonistas de esta iniciativa de ilustración solidaria presentada por el Instituto Francés en la XII Edición de Hay Festival Segovia. La exposición permanecerá abierta  hasta el día 20 de octubre. 

La ilustración solidaria llega a Segovia con “Regards qui parlent”

El Campus de Santa Cruz la Real de IE University en Segovia es el escenario donde se presentó el mes pasado la exposición Regards qui parlent de ilustración solidaria. Esta muestra se compone por 15 paneles de dibujos realizados por los niños de Dakar (Senegal) en los que plasman sus mejores sueños y sus peores pesadillas. Además, también incluyen ilustraciones del artista Daud en las que muestra el rostro de estos niños acompañado por uno de sus testimonios. Dado que sus valientes declaraciones podrían ponerles en peligro al dejar en evidencia a los maltratadores, Daud ha modificado algunos de sus rasgos para preservar su anonimato.

«Me gustaría que las obras y creatividad de estos niños puedan inspirar a que la gente se implique en proyectos sociales como este. Donde el arte, el aprendizaje, la risa y el juego son elementos imprescindibles para recuperar la autoestima tras una infancia rota», afirma el ilustrador Daud.

En Senegal muchas familias toman la decisión de enviar a sus hijos a las daaras, unas instituciones religiosas informales que existen por toda África Occidental. En estos centros los niños se dedican a aprender el Corán, pero también tienen la oportunidad de ir a la escuela, de no pasar hambre y de tener un lugar donde dormir. A cambio, ayudan a su maestro (morabito) con labores agrícolas y del hogar.

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

No obstante, en los principales centros urbanos de Senegal estas instituciones solidarias han sido la tapadera de centros de explotación en los que se vulneran los derechos humanos básicos de los niños, además de minar su autoestima y limitar su crecimiento personal. En ellos, los niños están obligados a pasar todo el día en la calle mendigando para el morabito. Si cuando vuelven a la daar no han conseguido reunir el dinero que les han pedido, son castigados y maltratados mediante ataduras, encadenamientos y posiciones de estrés, según denunció un informe de Human Rights Watch (HRW) de 2015.

Los padres que deciden inscribir a sus niños en estas instituciones suelen hacerlo por motivos económicos. Ven en las daars la esperanza de un futuro para sus hijos mejor que el que ellos les podrían ofrecer. No obstante, en muchos de los casos no son conscientes de la terrible situación que están viviendo, puesto que los ingresados son incomunicados y alejados de sus familias.

Esta es la vida de muchos de los niños conocidos como talibés y el objetivo de la exposición de ilustración solidaria es dar visibilidad a la situación en la que se encuentran. Los dibujos presentados son el resultado de una serie de talleres artísticos organizados por el proyecto “Regards qui parlent” (“Miradas que hablan”). Esta iniciativa la lidera el artista español Daud, junto con la empresa de comunicación Griot, otros artistas como Aissatou Toure y Haby Diallo, y la organización Samu Social Senegal.

Durante estos talleres los talibés dibujaron sus pesadillas, que mayormente relataban castigos del morabito, escenas a las que tienen que enfrentarse habitualmente. En cambio, sus sueños consistían en situaciones tales como estar en casa con sus familias, ir de vacaciones con ellas, poder verlas. Lo que para nosotros es una realidad diaria, para uno de esos niños es el sueño de su vida.

→ www.desregards.com

Dibujo del nino que desea ser ingeniero Retrato de Mousa, uno de los talibus Dibujo del deseo de uno de los ninos por estar con sus padres Seydou, uno de los ninos senegaleses Uno de los talibus suena con ser conductor
Samba, uno de los autores de la exposicion de ilustracion solidariaDibujo del sueno de uno de los ninos de Senegal Retrato de Seydou, uno de los talibus Dibujo de un nino talibu que suena con volver con su familia Dauda, uno de los talibus Uno de los deseos de los talibus

Un niño talibu durante el taller Fotografia del taller de arte de 'Regards qui parlent' En el taller organizado por 'Regards qui parlent' Fotografia del taller organizado por 'Regards qui parlent' Fotografía del taller artístico organizado por Deud El taller organizado por 'Regards qui parlent'

Los niños de Senegal en el tallerOmar, uno de los protagonistas de la exposicion de ilustracion solidaria

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Ilustración

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Por Gràffica
Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica
Convocatorias

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Por Gràffica
Ilustración

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Por Gràffica
Ilustración

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

Por Kike Infame
Ilustración

Sergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Branding

Así es el logo de Pinterest

Por Jorge Gil

Pinterest renueva su logo. El mayor catálogo de ideas del mundo desde 2010 ha decidido hacer un rebranding de su...

Leer
10 gadgets de verano para diseñadores

10 gadgets de verano para diseñadores

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

RTVE busca consultora de marca

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}