• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

IKEA sigue sin gastarse dinero en tipografía

Por Gràffica
23/08/2019
en Tipografía

Actualizado 04/10/2022

Desde hace algún tiempo IKEA ha estado realizando algunos cambios en su marca. El más reciente, el rediseño de su logo este mismo año. Ahora —y después de 10 años— le toca el turno a su tipografía, que no tocaban desde el 2009 cuando se pasaron a la Verdana.

Portada del catálogo de IKEA 2020 | Portada del catálogo de IKEA 2010

Ha sido ahora, con la publicación de su catálogo del 2020, cuando se ha revelado el cambio de tipografía; un cambio que no ha supuesto un gran esfuerzo económico por parte del gigante sueco ya que sustituyen una tipografía gratuita por otra. Ahora, IKEA utiliza una de las tipografías más conocidas de Google Fonts: Noto, lanzada en 2016 por Google y Monotype.

Esta decisión apunta a una estrategia centrada en hacer que la tipografía de Ikea sea verdaderamente inclusiva en sus mercados globales, ya que la familia abarca todos los idiomas escritos del mundo.

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

Tipografías personalizadas sin complicaciones: el enfoque innovador de TypeTogether

Más

Antes de Verdana, IKEA utilizó IKEA Sans (una versión adaptada por Robin Nicholas del la clásica Futura de Paul Renner de 1927) e IKEA Serif (basada en la Century Scoolbook), durante 50 años. La compañía hizo la transición a Verdana en 2009, para disgusto de clientes y entusiastas del diseño. La compañía defendió que la nueva variación era universal, mientras que IKEA Sans no admitía caracteres asiáticos.

Compartir243Tweet152Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

Por Gràffica
Tipografía

Tipografías personalizadas sin complicaciones: el enfoque innovador de TypeTogether

Por Gràffica
Gràffica+

Entrevista: Bogidar Mascareñas, nuevos horizontes tipográficos

Por Ana Moliz
Gràffica+

Novedades tipográficas para comenzar el curso con buena letra

Por Ana Moliz
Gràffica+

Primarium, el proyecto pionero de TypeTogether que analiza cómo se aprende a escribir alrededor del mundo

Por Ana Moliz
Gràffica+

Aptos, la nueva tipografía predeterminada de Microsoft que jubila a Calibri

Por Ana Moliz

Comentarios 2

  1. Sergio says:
    Hace 3 años

    ¿Sabríais dónde puedo conseguir la nueva tipografía de IKEA, la Noto Ikea Latin?
    Gracias

    Responder
  2. Juanjo Fernández says:
    Hace 4 años

    Habéis descrito muy bien las motivaciones de IKEA para el cambio de tipografía. Es habitual en este tipo de empresas que tomen una decisión y al poco tiempo la vuelvan a cambiar. Las primeras tipografías, las Ikea Sans, IKEA Script e Ikea Serif son “traslaciones” de Futura, Brushscript y Century Schoolbook. La compañía se gastó una pasta en la generación y licencias de uso de las mismas, porque no son exactamente las mismas de las que proceden (y se nota mucho en IKEA Sans). Fue una buena decisión porque por una vez unificaba la comunicación en las distintas tiendas (Imaginad cada tienda usando como Pedro por su casa una póliza distinta de Futura, y hay por lo menos 120 distintas), y se ahorraba unos royalties amortizando su uso durante veinte años…
    Es caso es que no agotó ese plazo, qué va. En una de esas decisiones comerciales que te dejan de piedra , IKEA cambia la tipografía a verdana apenas transcurridos la mitad de años (tranquilos que ya registró su IKEA verdana particular) . Yo soy muy fan fatal de Futura así que os podéis imaginar cómo me sentí. A su favor, la justificación de la multinacional fue que de esa manera se ponían en posición de crear una comunicación homogénea en la web con una tipografía presente en la mayoría de ordenadores (entiéndase PC Windows) de cara a la emergente oportunidad del comercio online (hoy ya una realidad). Además, una característica de verdana es su buena legibilidad a pequeño tamaño, lo que aprovechó IKEA para reducir textos, el tamaño de página, recortar el tamaño del catálogo y ahorrarse unas perrillas. No necesitaban pagar a diseñadores que le creasen un producto tipográfico, ya se lo daban hecho.
    Por su contra, la escritura continua en Sans serif puede resultar menos placentera (antes, IKEA alternaba textos San serif/serif en su catálogo) y por supuesto atenúa el efecto llamativo de la Sans (Recordemos que las. Grotescas venían de la publicidad en periódicos )
    Total, que han pasado otros diez años más y tenemos cambio a Noto. A mí me coge muy viejo como para gastar bilis en ello. No está mal del todo y entiendo que deba adaptarse a un mercado emergente porque ahora busca su expansión en Asia (Así sucedió con Ikea Sans e Ikea Serif cuyo desarrollo coincide con la expansión en Rusia. De ahí que integrase caracteres cirílicos). Otra vez tira a lo barato (pero a lo integrador en la red).
    Con todo, la identidad tipográfica que retengo con más fuerza en mi cabeza sigue siendo la inicial. Veamos cómo sigue esta historia…
    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Cómo elegir el portátil perfecto según tus necesidades y en promoción, y no morir en el intento

Por Gràffica

Son multitud los dispositivos electrónicos que nos hacen la vida más fácil cada día: desde el teléfono móvil, al reloj...

Leer

Nueva marca turística de Castilla-León hecha con banco de imágenes por 17.000€

pexels-photo-699122.jpeg

Don’t buy this smartphone

El ‘Weird Market’ celebra su 15 aniversario como epicentro de la animación y los videojuegos

TRImarchi, el festival más grande de diseño gráfico, llega a España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar